Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Diseño Preliminar de Carreteras: Trazo de Gradientes y Método de Bruce, Monografías, Ensayos de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos

Un estudio de caso sobre el diseño preliminar de una carretera, utilizando el método de bruce para determinar la ruta óptima y el trazo de gradientes. Se analizan los criterios de clasificación del terreno y la carretera, la velocidad de diseño, y se aplican los conceptos de tangentes y radios mínimos para el alineamiento de la carretera. Útil para estudiantes de ingeniería civil que buscan comprender los principios básicos del diseño de carreteras.

Tipo: Monografías, Ensayos

2020/2021

Subido el 14/01/2025

german-ciro-zurita-quispe
german-ciro-zurita-quispe 🇵🇪

1 documento

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE INGENIERA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL
TEMA: TRAZO DE GRADIENTES Y CUADRO DE
BRUCE Y PESOS ABSOLUTOS
Curso : Caminos I
Docente : GARCÍA POMA, Ernesto Willy
Fecha de Inicio : 28 de abril del 2022
Fecha de Culminación : 11 de mayo del 2022
Ejecutor(es) :
ZURITA QUISPE, German
Ciro
VELIZ PALOMINO, Andre
Rolando
AlCOSER ROMANI, Flor del Pilar
BUENDIA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Diseño Preliminar de Carreteras: Trazo de Gradientes y Método de Bruce y más Monografías, Ensayos en PDF de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos solo en Docsity!

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

FACULTAD DE INGENIERA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

TEMA: TRAZO DE GRADIENTES Y CUADRO DE

BRUCE Y PESOS ABSOLUTOS

Curso : Caminos I

Docente : GARCÍA POMA, Ernesto Willy

Fecha de Inicio : 28 de abril del 2022

Fecha de Culminación : 11 de mayo del 2022

Ejecutor(es) :

 ZURITA QUISPE, German

Ciro

 VELIZ PALOMINO, Andre

Rolando

 AlCOSER ROMANI, Flor del Pilar

 BUENDIA

  • Huancayo, 11 de mayo del

INDICE:

● RUTA OPTIMA.

● SUPERFICIE DE INTERVALO CURVAS DE NIVEL

PRINCIPAL A 10m Y SECUNDARIAS A 2m.

● TRAZO DE GRADIENTE MEJORADO.

● TRAZO DEL ALINEAMIENTO A 20 Km.

● TANGENTES.

TOPOGRAFIA

FUENTE: MANUAL DE CARRETERAS: DISEÑO GEOMETRICOS DG - 2018

 CLASIFICACION POR OROGRAFIA.

IMAGEN N° 03: TERRENO ESCARPADO

FUENTE: MANUAL DE CARRETERAS: DISEÑO GEOMETRICOS DG - 2018

VELOCIDAD DE DISEÑO.

IMAGEN N° 03: RANGOS DE VELOCIDAD DE DISEÑO EN FUNCION DE LA CARRETERA POR

DEMANDA Y OROGRAFIA

FUENTE: MANUAL DE CARRETERAS: DISEÑO GEOMETRICOS DG – 2018

Teniendo en cuenta que nuestro terreno es de Tipo 3, Accidentado y nuestra carreta es de clasificación de tercera clase, donde el IMDA es de 300 veh /día, nuestra velocidad con la que vamos a trabajar es de 30 Km/h.

RUTA OPTIMA

IMAGEN N° 04: TRAZO DE TRES LINEAS GRADIENTES.

FUENTE: AUTOR.

Por el método de BRUCE y el cálculo de pesos calculamos los criterios que tomamos para una ruta optima. Terminando las sumas de pesos tuvimos como la mejor ruta optima la RUTA 1. CALCULOS DE EVALUACION CON EL METODO DE PESOS ABSOLUTOS

Después de elegir la ruta optima, proseguimos a llevar a un intervalo de superficie principales a 10m y secundarias a 2m. Luego elegimos la parte más accidentada para luego recortar la imagen para ponernos a trabajar en una nueva línea gradiente. TRAZO DE LA GRADIENTE MEJORADA  CALCULO DEL TRAZO DE GRADIENTE MEJORADA. P= Pendiente  GRADIENTE MEJORADO. TRAZO DEL ALINEAMIENTO. RADIOS MINIMOS Y MAXIMOS IMAGEN N°05: RADIOS MINIMOS Y PERALTE MAXIMO PARA DISEÑO DE CARRETERAS

FUENTE: MANUAL DE CARRETERAS: DISEÑO GEOMETRICOS DG – 2018

TANGENTES

TANGENTES MINIMAS Y MAXIMA

Las longitudes mínimas admisibles y máximas deseables de los tramos en tangente, en función a la velocidad de diseño. IMAGEN N°06: LONGITUD DE TRAMOS DE TANGENTE