Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Luxación de Rodilla: Epidemiología, Causas, Clasificación y Manejo, Apuntes de Traumatología

Una detallada descripción de la luxación de rodilla, incluyendo su epidemiología, factores de riesgo, causas, clasificación, anatomía vascular y nerviosa, historia y presentación clínica, evaluación y manejo. Además, se discuten los riesgos de lesión vascular y los síntomas que pueden indicar una lesión del nervio peroneo/o tibial común.

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 24/03/2024

alexandra-prado-3
alexandra-prado-3 🇲🇽

1 documento

1 / 25

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Luxación de rodilla
Traumatologia y Ortopedia
Valeria Alexandra Prado Durán
Dr. Felipe Rojo
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Luxación de Rodilla: Epidemiología, Causas, Clasificación y Manejo y más Apuntes en PDF de Traumatología solo en Docsity!

Luxación de rodilla

Traumatologia y Ortopedia

Valeria Alexandra Prado Durán

Dr. Felipe Rojo

Definición:

Factores de riesgo:

al 17%

5%

5%

16%.

1.6% al 40%,

85%.

Clasificación por posición de Kennedy

39%

40%

33%

44%

“ ”

Clasificación anatómica de Schenk

LCL

Anatomía Vascular

Anatomía Nerviosa

25%

Historia y presentación clínica

Parestesias o déficits sensoriales en la pierna y

el pie: pueden indicar lesión del nervio

peroneoy/o tibial común.

AUMENTAN EL RIESGO DE UNA LESIÓN VASCULAR.

MANEJO

REDUCCIÓN ARTICULAR