


































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una descripción detallada de los diferentes tipos de traumatismos de extremidades, incluyendo fracturas, esguinces y luxaciones. Se explica la clasificación de las fracturas según diversos parámetros como la línea divisoria, el número de fragmentos óseos, la integridad de la piel y la localización. También se detallan las actuaciones a seguir en cada caso, como la inmovilización adecuada de la extremidad lesionada. Además, se aborda el tema de las quemaduras, su clasificación según la profundidad y el agente causante, así como el tratamiento general a aplicar. Este documento sería de gran utilidad para estudiantes de ciencias de la salud, especialmente aquellos interesados en el manejo de traumatismos y primeros auxilios.
Tipo: Diapositivas
1 / 42
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
¿Qué es una fractura?
Se denomina fractura a la pérdida o solución de continuidad de
la superficie ósea. En el caso de los niños, el hueso aun no está
constituido al completo, y en su lugar aparece un cartílago, más
flexible y maleable.
¿Qué es un hueso?
Función de los huesos
TRAUMATISMOS DE EXTREMIDADES
Esguince
Desgarro incompleto de la cápsula articular o
ligamentos, sin rotura.
Es la SEPARACIÓN MOMENTÁNEA de las
superficies articulares que produce distensión de los
ligamentos (a veces con rotura) tras un movimiento
forzado de la articulación.
Síntomas:
DOLOR localizado en la articulación
INFLAMACIÓN de la articulación
ENROJECIMIENTO de la zona lesionada
IMPOTENCIA FUNCIONAL relativa al grado de
lesión.
Esguince
ACTUACIÓN:
Aplicar frío local.
Levantar la extremidad
afectada.
Mantener en reposo.
Inmovilizar la articulación.
Luxación
ACTUACIÓN:
que se encuentre
¡¡NUNCA INTENTAR
REDUCIR UNA
LUXACIÓN!!
Clasificación de las fracturas
Para clasificar los distintos tipos de fractura, nos debemos ceñir a diversos parámetros:
Completas
Incompletas:
Fisuras: Las fisuras representan una pequeña rotura de una parte del hueso, pero que no alcanza a
generar una discontinuidad del hueso.
Fractura en tallo verde: Las fracturas de tallo verde se presentan en los niños, ya que presentan
inmadurez ósea y por lo tanto, el hueso no alcanza a romperse sino que se dobla tal cual como el
tallo de las plantas, de allí la denominación de su nombre.
del hueso que se fracture:
Diafisarias
Epifisarias
Metafisarias
fractura:
Longitudinal
Transversal
Oblícua
Espiroidea
TRAUMATISMOS DE EXTREMIDADES
Fractura
Es la pérdida de continuidad de un hueso.
CERRADAS: el hueso se rompe,
pero la piel que recubre queda
intacta.
ABIERTAS: la piel que recubre
también se rompe, produciendo
una herida cercana al punto de
fractura, con riesgo de
complicaciones.
Fracturas
No mover la extremidad.
Aplicar frío local.
Quitar anillos, relojes, etc. Todo lo que
apriete.
Inmovilizar articulación.
mejor humedecidos. No intentar introducir el hueso dentro de la
Contener la posible hemorragia.
Observar color de los dedos de manos o pies y el pulso.
extremidad.
TRAUMATISMOS DE EXTREMIDADES
Inmovilizaciones
MIEMBROS SUPERIORES:
CABESTRILLO: con pañuelos
triangulares o la ropa de la
propia víctima
TRAUMATISMOS DE EXTREMIDADES
Inmovilizaciones
MIEMBROS:
OJO!!
(La articulación superior e inferior a la
misma)
TRAUMATISMOS DE EXTREMIDADES
Inmovilizaciones
MIEMBROS INFERIORES:
y acolchamiento intermedio