Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Trauma Craneoencefálico: Anatomía, Fisiología y Manejo, Monografías, Ensayos de Administración de Empresas

tec valoracion escala de glasgow

Tipo: Monografías, Ensayos

2022/2023

Subido el 30/03/2023

richard-jhonatan-navarro-espinoza-1
richard-jhonatan-navarro-espinoza-1 🇵🇪

6 documentos

1 / 44

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TRAUMATISMO
ENCEFALO
CRANEANO
RESIDENTE II AÑO CIRUGIA GENERAL
HOSPITAL JOSE AGURTO TELLO- CHOSICA
ATLS
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Trauma Craneoencefálico: Anatomía, Fisiología y Manejo y más Monografías, Ensayos en PDF de Administración de Empresas solo en Docsity!

TRAUMATISMO

ENCEFALO

CRANEANO

RESIDENTE II AÑO CIRUGIA GENERAL HOSPITAL JOSE AGURTO TELLO- CHOSICA ATLS

  • (^) El TEC esta entre los tipos mas comunes de trauma que se atiende en los departamentos de urgencias
  • (^) Muchos pacientes con trauma craneoencefálico severo mueren antes de llegar al hospital y por lo menos el 90% de las muertes pre hospitalarias relacionadas con trauma involucran al TEC.
  • (^) Aproximadamente el 75% de pacientes con TEC pueden ser clasificados como leves, el 15% como moderados y el 10% como severos.
  • (^) Los sobrevivientes LCT frecuentemente quedan con secuelas neurológicas que afectan las actividades laborales y sociales.

ANATOMIA

• UNA REVISIÓN DE LA ANATOMIA CRANEAL INCLUYE:

  • (^) Cuero cabelludo
  • (^) Cráneo
  • (^) Meninges
  • (^) Cerebro
  • (^) Sistema ventricular
  • (^) Compartimientos intracraneales

Meninges:

  • (^) Cubren el cerebro y constan de 3 capas: La duramadre, la aracnoides y piamadre.
  • (^) La duramadre es una membrana dura y fibrosa que se adhiere a la superficie interna del cráneo. En sitios específicos se divide en 2 hojas, que engloban grandes senos venosos, que constituyen el sistema principal de drenaje venoso del encéfalo. El seno sagital superior de la línea media drena hacia los senos transversos y sigmoides, los que pueden ser mayores del lado derecho. Y esta laceración podría causar una hemorragia masiva.
  • (^) Las arterias meníngeas se encuentran entre la duramadre y la superficie interna del cráneo( espacio epidural)
  • (^) Las fracturas que atraviesan estas arterias pueden lacerarse y producir hematomas epidurales.
  • (^) El vaso meníngeo que se lesiona comúnmente es la arteria meníngea media, localizada en la fosa temporal. Un hematoma en expansión puede producir rápida deterioro y muerte.
  • (^) Los hematomas epidurales también pueden expandirse mas lentamente. Sin embargo la mayoría representan una emergencia que amenaza la vida y deben ser evaluados por un neurocirujano.

Encéfalo

  • (^) El encéfalo esta constituido por el cerebro el cerebelo y el tronco cerebral.
  • (^) El cerebro esta compuesto por los hemisferios derecho e izquierdo que están separados por la hoz del cerebro.
  • (^) El hemisferio izquierdo contiene los centros del lenguaje en casi toda la población diestra.
  • (^) El lóbulo frontal se relaciona con las emociones, funciones motoras y en el hemisferio dominante, con la expresión del lenguaje(áreas motoras del lenguaje).
  • (^) El lóbulo parietal esta involucrando la función sensorial y en la orientación espacial.
  • (^) El lóbulo temporal regula ciertas funciones de memoria.
  • (^) El lóbulo occipital es responsable de la visión.

Sistema Ventricular

  • (^) Los ventrículos son un sistema de espacios y conductos donde circula el LCR dentro del cerebro.
  • (^) El LCR se produce en los ventrículos y se absorbe en la superficie del cerebro.
  • (^) La presencia de sangre en el espacio subaracnoideo, puede disminuir la reabsorción del LCR, ocasionando aumento de la presión intracraneal.
  • (^) El edema y lesiones que producen efecto de masa pueden causar desaparición o desplazamiento de los ventrículos que usualmente son simétricos, lo cual pueden ser identificados con una TAC cerebral.

Compartimientos intracraneales

  • (^) Las meninges separan el cerebro en regiones o compartimientos.
  • El tentorio cerebeloso o tienda del cerebelo, divide el encéfalo en el compartimiento supratentorial y el infratentorial.
  • (^) El mesencéfalo pasa a través de una apertura de la tienda del cerebelo o hiato.
  • (^) El nervio oculomotor(III) pasa por el borde del tentorio y puede ser comprimido contra el durante la herniación del lóbulo temporal.
  • (^) Las fibras parasimpáticas, constrictoras de la pupila, van en la superficie del III par craneal.
  • (^) La compresión de estas fibras durante la herniación causa dilatación pupilar debido a una actividad simpática no inhibida.
  • (^) Flujo sanguíneo cerebral: La LCT severa puede causar coma, puede llevar a una marcada reducción del FSC durante las primeras horas después de la lesión. Es habitual un aumento dentro de los 2 a 3 días siguientes, pero en pacientes que permanecen comatosos el FSC permanece debajo de lo normal por días o semanas luego de la lesión. Existe evidencia que FSC bajos son inadecuados para satisfacer las demandas metabólicas del cerebro luego de una lesión.
  • (^) La vasculatura cerebral precapilar normal tiene la capacidad de contraerse o dilatarse en respuesta a los cambios PAM.
  • (^) Para propósitos clínicos La PPC se define como PPC= PAM – PIC
  • (^) Una PAM entre 50-150 mmhg es autoregulada para mantener FSC constante.
  • (^) La LCT severa puede alterar el sistema de autorregulación, siendo incapaz el cerebro de compensar los cambios en la PPC.
  • (^) Si la PAM es muy baja puede llevar a isquemia e infarto cerebral.
  • (^) Si la PAM es muy alta produce un marcado edema cerebral y una elevación en la PIC.
  • También los vasos sanguíneos cerebrales se contraen o dilatan a los cambios en las presiones O2 y CO2( regulación química)
  • Por lo tanto, pueden aparecer lesiones secundarias por hipotensión, hipoxia, hipercapnea e hipocapnea iatrogénica.
  • Conclusión se debe realizar todos los esfuerzos para mejorar PPC y el FSC, reduciendo la PIC, manteniendo el volumen intravascular, PAM normal y restaurando la Oxigenacion normal y normocapnia.
  • (^) Los hematomas y otras lesiones que incrementan el volumen intracraneal deben ser evacuados tempranamente.