

























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Diapositivas del traumatismo craneoencefálico en pediatría
Tipo: Diapositivas
1 / 33
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Introducción
Etiología Niños <2 años: caídas y maltratos Niños entre 2-10 años: accidentes de circulación o bicicleta y caídas Niños >10 años: deportes, accidentes de circulación y bicicleta
Fisiopatología Liberación de mediadores inflamatorios y neuroquímicos Daño cerebral primario Acción directa de las fuerzas mecánicas
Injuria primaria Injuria secundaria Eventos sistémicos Eventos intracraneales Hipotensión Hipoxia Alt. FSC Volumen sanguíneo cerebral alterado Respuesta inflamatoria Alteración metabolismo cerebral Edema cerebral Isquemia Hipertensión Endocraneana
Clinica
Diagnóstico , evaluacion y tratamiento 1) Anamnesis: Edad del paciente, lugar, tiempo, mecanismo del traumatismo, clínica del (¿vómito? ¿Perdió la conciencia? ¿Es congruente el relato?) 1.1) Triangulo pediátrico
Diagnóstico , evaluacion y tratamiento
Grupos de riesgo **Riesgo alto Riesgo intermedio <2 años Riesgo intermedio
2 años Riesgo bajo** -Focalidad neurológica -Fx craneal palpable -Signos de Fx basilar -Fontanela tensa -Convulsiones -Cefalohematoma no frontal importante -Perdida del conocimiento >5seg -Vómitos -Mecanismo de riesgo -Actitud anormal referida de los padres -Perdida del conocimiento -Vómitos -Cefalea grave -Mecanismo de riesgo -Escala de Glasgow 15pts -No signos de fractura -No mecanismos de riesgo -No focalidad neurológica -Asintomático
Menor de 2 años
Cefalohematoma
Hallazgos de la PIC elevada en la TAC
TEC grave – Escala de Marshall