Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tratamiento farmacológico de la insuficiencia cardíaca, Esquemas y mapas conceptuales de Cardiología

Un mapa conceptual sobre el tratamiento farmacológico de la insuficiencia cardíaca, incluyendo una tabla resumen de los principales medicamentos utilizados, sus indicaciones, dosis de inicio y dosis máximas. Cubre los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (ieca), los betabloqueadores, los antagonistas de los receptores de aldosterona, los antagonistas de los receptores de angiotensina ii (ara ii), los diuréticos, la ivabradina y la combinación de hidralazina y dinitrato de isosorbida. Además, se menciona el uso de digoxina en pacientes con insuficiencia cardíaca sintomática y fibrilación auricular o disfunción ventricular a pesar del tratamiento estándar. Este documento podría ser útil para estudiantes de enfermería, medicina y otras carreras de ciencias de la salud que necesiten comprender el manejo farmacológico de la insuficiencia cardíaca.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 25/10/2024

laura531
laura531 🇪🇸

4.3

(94)

626 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Tratamiento farmacológico de la
insuficiencia cardíaca
Tratamiento Farmacológico de la Insuficiencia
Cardíaca
Inhibidores de la Enzima Convertidora de Angiotensina
(IECA)
Los IECA están indicados en pacientes con insuficiencia cardíaca por
disfunción sistólica, independientemente de la clase funcional. Algunos
ejemplos de IECA y sus dosis de inicio y máximas son:
Enalapril: 2,5 mg/24 horas - 20 mg/24 horas
Captopril: 6,25-12,5 mg/8-12 horas - 50 mg/8 horas
Fosinopril: 10 mg/24 horas - 40 mg/24 horas
Lisinopril: 2,5 mg/24 horas - 40 mg/24 horas
Quinapril: 5 mg/24 horas - 20 mg/12 horas
Ramipril: 1,25-2,5 mg/12 horas (IC leve-moderada) - 10 mg/24 horas (IC
leve-moderada); 1,25 mg/24 horas (IC grave) - 5 mg/24 horas (IC grave)
Trandolapril: 0,5 mg/24 horas - 4 mg/24 horas
Betabloqueadores
Los betabloqueadores también están indicados en pacientes con
insuficiencia cardíaca por disfunción sistólica, independientemente de la
clase funcional. Algunos ejemplos y sus dosis de inicio y máximas son:
Carvedilol: 3,125 mg/12 horas - 25-50 mg/12 horas (según peso)
Bisoprolol: 1,25 mg/24 horas - 5-10 mg/24 horas (según peso)
Metoprolol-LR: 12,5-25 mg/24 horas - 200 mg/24 horas
Nebivolol: 1,25 mg/24 horas - 10 mg/24 horas
Antagonistas de la Aldosterona
Los antagonistas de la aldosterona, como la espironolactona y la eplerenona,
están indicados en pacientes con insuficiencia cardíaca de clase funcional
NYHA II-IV y fracción de eyección ≤35%, o en pacientes con insuficiencia
cardíaca post infarto agudo de miocardio.
Espironolactona: 12,5 mg/24 horas - 25 mg/24 horas
Eplerenona: 25 mg/24 horas - 50 mg/24 horas
Antagonistas de los Receptores de Angiotensina II (ARA II)
Los ARA II están indicados en pacientes con insuficiencia cardíaca por
disfunción sistólica e intolerancia a los IECA, o como tratamiento adicional a
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tratamiento farmacológico de la insuficiencia cardíaca y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Cardiología solo en Docsity!

Tratamiento farmacológico de la

insuficiencia cardíaca

Tratamiento Farmacológico de la Insuficiencia

Cardíaca

Inhibidores de la Enzima Convertidora de Angiotensina

(IECA)

Los IECA están indicados en pacientes con insuficiencia cardíaca por disfunción sistólica, independientemente de la clase funcional. Algunos ejemplos de IECA y sus dosis de inicio y máximas son:

Enalapril: 2,5 mg/24 horas - 20 mg/24 horas Captopril: 6,25-12,5 mg/8-12 horas - 50 mg/8 horas Fosinopril: 10 mg/24 horas - 40 mg/24 horas Lisinopril: 2,5 mg/24 horas - 40 mg/24 horas Quinapril: 5 mg/24 horas - 20 mg/12 horas Ramipril: 1,25-2,5 mg/12 horas (IC leve-moderada) - 10 mg/24 horas (IC leve-moderada); 1,25 mg/24 horas (IC grave) - 5 mg/24 horas (IC grave) Trandolapril: 0,5 mg/24 horas - 4 mg/24 horas

Betabloqueadores

Los betabloqueadores también están indicados en pacientes con insuficiencia cardíaca por disfunción sistólica, independientemente de la clase funcional. Algunos ejemplos y sus dosis de inicio y máximas son:

Carvedilol: 3,125 mg/12 horas - 25-50 mg/12 horas (según peso) Bisoprolol: 1,25 mg/24 horas - 5-10 mg/24 horas (según peso) Metoprolol-LR: 12,5-25 mg/24 horas - 200 mg/24 horas Nebivolol: 1,25 mg/24 horas - 10 mg/24 horas

Antagonistas de la Aldosterona

Los antagonistas de la aldosterona, como la espironolactona y la eplerenona, están indicados en pacientes con insuficiencia cardíaca de clase funcional NYHA II-IV y fracción de eyección ≤35%, o en pacientes con insuficiencia cardíaca post infarto agudo de miocardio.

Espironolactona: 12,5 mg/24 horas - 25 mg/24 horas Eplerenona: 25 mg/24 horas - 50 mg/24 horas

Antagonistas de los Receptores de Angiotensina II (ARA II)

Los ARA II están indicados en pacientes con insuficiencia cardíaca por disfunción sistólica e intolerancia a los IECA, o como tratamiento adicional a

los IECA en pacientes con insuficiencia cardíaca sintomática a pesar del tratamiento óptimo y que presentan intolerancia a los antagonistas de la aldosterona.

Candesartán: 4-8 mg/24 horas - 32 mg/24 horas Valsartán: 40 mg/12 horas - 320 mg/24 horas Losartán: 12,5 mg/24 horas - 50-100 mg/24 horas

Diuréticos

Los diuréticos están indicados en pacientes con insuficiencia cardíaca de clase funcional NYHA II-IV que presentan signos y síntomas de congestión.

Clortalidona: 50-100 mg/24-48 horas - 100 mg/24 horas Furosemida: 20-40 mg/24 horas - 240 mg/24 horas Torasemida: 10-20 mg/24 horas - 40 mg/24 horas

Ivabradina

La ivabradina está indicada en pacientes con insuficiencia cardíaca de clase funcional NYHA II-IV, fracción de eyección ≤35% y frecuencia cardíaca ≥ lpm.

Ivabradina: 5 mg/12 horas - 7,5 mg/12 horas (Mayores de 75 años: 2, mg/12 horas)

Hidralazina y Dinitrato de Isosorbide

La combinación de hidralazina y dinitrato de isosorbide está indicada en pacientes con insuficiencia cardíaca sintomática, disfunción ventricular e intolerancia a IECA y ARA II, o como tratamiento adicional a los IECA cuando el resultado con estos no es suficiente y no se toleran los ARA II o los antagonistas de la aldosterona.

Hidralazina: 25 mg/6 horas - 75 mg/6 horas Dinitrato de Isosorbide: 40-60 mg/12 horas

Digoxina

La digoxina está indicada en pacientes con insuficiencia cardíaca sintomática, disfunción ventricular y fibrilación auricular, o en pacientes con insuficiencia cardíaca sintomática (NYHA II-IV) a pesar del tratamiento con betabloqueantes, IECA (o ARA II) y antagonistas de la aldosterona, ya sea en fibrilación auricular o en ritmo sinusal.

Digoxina: 0,125-0,25 mg/24 horas (Ajustar según función renal)