













































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una guía completa sobre el tratamiento del dolor crónico, incluyendo definiciones, tipos de dolor, evaluación del dolor, escalas de dolor, la escalera analgésica de la oms, coadyuvantes analgésicos y el manejo del dolor neuropático. Se abordan conceptos clave como el dolor somático, visceral y neuropático, así como la importancia de la evaluación multidimensional del dolor. El documento también proporciona información sobre los diferentes tipos de analgésicos y su uso en el tratamiento del dolor crónico.
Tipo: Diapositivas
1 / 53
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
QUÉ ES EL DOLOR?
CÓMO LO CUANTIFICAMOS?
CÓMO Y DESDE CUANDO TRATAR?
DOLOR: DEFINICION
Una experiencia sensorial y emocional desagradable con daño tisular actual o potencial o descrita por el paciente como ocasionada por esa lesión".
Es la señal de alarma de que algo no funciona bien en el organismo. Internacional Association for Study of Pain - IASP 1979
“ “ES LO QUE ELES LO QUE EL PACIENTE DICE QUE LE PACIENTE DICE QUE LE DUELE” DUELE” “ “no lo que el médico cree”no lo que el médico cree”
TIPOS DE DOLOR Dolor somático : De comienzo reciente y se describe como agudo y punzante. Generalmente es un dolor bien localizado y su causa suele ser evidente Dolor visceral : Se localiza de forma difusa e imprecisa y frecuentemente es referido a distancia Dolor neuropático : Lo describen de forma intensa y prolongada, no comparable a ninguna experiencia de dolor previa(como quemazón, ardor, corriente eléctrica, hormigueo o lancinante)
Portenoy et al. Oxford Textbook of Palliative Medicine (3rd ed). 2004. Oxford University Press, Oxford, 438- Bennett et al. Pharmacol Ther 2005;30:354- Dolor irruptivo oncológicoDolor irruptivo oncológico (^) Exacerbación transitoria del dolor sobre un fondo de dolor basal controlado relativamente estable y persistente (^) Prevalencia entre un 19 y un 95% (^) Breakthrough pain (^) Impredecible, de inicio repentino y breve duración
EVALUACIÓN DEL DOLOR Unidimensionales: ESCALAS
UnidimensionalesUnidimensionales VAS o EVA ( Escala Visual Analógica ) VAS o EVA ( Escala Visual Analógica ) (Huskinson, 1976) ( marque con una X el lugar que se ajuste a su grado de dolor) Ausencia de dolor Dolor insoportable 10 cm Intensidad
Escala Visual Analógica 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
(VAS o EVA)
Escala pictórica SIN DOLOR DOLOR MUY FUERTE MÁXIMO DOLOR DOLOR SUAVE DOLOR MODERADO DOLOR FUERTE
Intensidad del Dolor (EVA)Intensidad del Dolor (EVA)
Test de Lattinen
Escalera analgésica OMSEscalera analgésica OMS