


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una lista de tratados comerciales firmados entre méxico y diferentes países, incluyendo t-mec, tlc g-2, tlc costa rica, tlc chile, tlc israel, tlcuem, tlc triangulo del norte, tlc aelc, tlc uruguay, tlc perú y tlc centroamérica, tlc panamá. Se detalla la fecha de vigencia y los elementos negociados en cada acuerdo.
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Países : México, estados unidos y Canadá Vigencia : 1 de julio 2020 Elementos negociados : normas laborales, normas ambientales, medicinas, impacto económico, mayor comercio, mayores salarios, solución de disputas, comercio digital. TLC G-2 (antes G-3) Países: Colombia y México Vigencia : 1 de enero de 1995 Elementos negociados: incluyó una importante apertura de mercados para los bienes y servicios y estableció reglas claras y transparentes en materia de comercio e inversión, contemplando un programa de desgravación para la mayoría del universo arancelario en un período de 10 años, quedando excluida la mayor parte del sector agropecuario. TLC costa rica Países : México y costa rica Vigencia : 1 de enero de 1995 Elementos negociados: tiene como objetivo establecer lineamientos para estimular las economías de ambas partes, eliminando barreras de comercio, promover la competencia leal y proteger la propiedad intelectual. Con este acuerdo se eliminaron todos los aranceles para las exportaciones mexicanas no agrícolas hacia Costa Rica. Además, se establecieron normas que aseguran el trato nacional a los bienes y servicios de ambos países y se fijaron mecanismos para la efectiva eliminación de barreras no arancelarias.
TLC chile Países : México y chile Vigencia : 1 de agosto de 1999 Elementos negociados: a. expansión y diversificación del comercio entre las Partes; b. barreras al comercio y facilitar la circulación de bienes y servicios en la zona de libre comercio; c. condiciones de competencia leal en la zona de libre comercio; d. sustancialmente las oportunidades de inversión en la zona de libre comercio; e. proteger y hacer valer, de manera adecuada y efectiva, los derechos de propiedad intelectual en la zona de libre comercio; f. lineamientos para la ulterior cooperación entre las Partes, así como en el ámbito regional y multilateral encaminados a ampliar y mejorar los beneficios de este Tratado; y g. procedimientos eficaces para la aplicación y cumplimiento de este Tratado, para su administración conjunta y para la solución de controversias. TLC Israel Países: México y Israel Vigencia : 10 de abril del 2000 Elementos negociados: es la oportunidad para diversificar las exportaciones mexicanas hacia un mercado con un alto poder adquisitivo TLCUEM Países : México y la unión europea Vigencia: 1 de junio de 2000 Elementos negociados: la liberalización progresiva y reciproca de bienes industriales, agrícolas y servicios. TLC Triangulo del norte
Países : México y panamá Vigencia: 1 de julio del 2015 Elementos negociados: se buscó reforzar la seguridad jurídica en las transacciones internacionales con Panamá para así abrir nuevos mercados a las exportaciones mexicanas.