Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tratado de fisiología médica(cap21), Diapositivas de Fisiología

Título: el hígado como órgano Contenido: anatomía, fisiología, enfermedades, metabolismos, tratamiento de dichas enfermedades, recomendaciones para el mejor funcionamiento. Año:2025 Materia: fisiología humana

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 29/05/2025

trujillo-ojeda-mariana-darinka
trujillo-ojeda-mariana-darinka 🇲🇽

1 documento

1 / 46

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EL HÍGADO
EL HÍGADO
COMO ÓRGANO
COMO ÓRGANO
Fernanda Pacheco, Gabriela Martínez,
Andrick Rosas, Darinka Trujillo, Kelly Ruiz
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tratado de fisiología médica(cap21) y más Diapositivas en PDF de Fisiología solo en Docsity!

EL HÍGADO

EL HÍGADO

COMO ÓRGANO

COMO ÓRGANO

Fernanda Pacheco, Gabriela Martínez,

Andrick Rosas, Darinka Trujillo, Kelly Ruiz

2% del peso corporal total, alrededor de 1,5 kg. Unidad funcional básica: lobulillo hepático. estructura cilíndrica de varios milímetros de longitud y de 0,8 a 2 mm de diámetro. entre 50.000 y 100.000 lobulillos. ANATOMÍA FISIOLÓGICA DEL HÍGADO

Tabiques: vénulas portales , reciben sobre todo, la sangre venosa del tubo digestivo a través de la vena porta. Sangre se dirige ---> sinusoides hepáticos planos, ramificados, ubicados entre las placas hepáticas, y después, hacia la vena central. Células hepáticas: constantemente expuestas a la sangre venosa portal. Arteriolas hepáticas , ---> sangre arterial a los tejidos septales intercalados entre los lobulillos adyacentes. muchas ---> directamente en los sinusoides hepáticos (situados a 1/3 de la distancia de los tabiques interlobulillares).

Sinusoides venosos tapizados por:

  1. células endoteliales típicas.
  2. grandes células de Kupffer (células reticuloendoteliales): macrófagos. Revestimiento: poros muy grandes, aprox. con un diámetro de casi 1 um. Espacios de Disse (perisinusoidales): espacios tisulares situados entre las células endoteliales y hepáticas. se comunican con los vasos linfáticos de los tabiques interlobulillares. el exceso de líquido que fluye por estos espacios desaparece por la vía linfática. Grandes % de proteínas plasmáticas difunden sin dificultad.

Vena porta ---> sinusoides: aprox. de 1.050 ml/min de sangre. Arteria hepática ---> sinusoides: 300 ml/min más. Total: de 1.350 ml/min por término medio, lo que supone un 27% del gasto cardíaco en reposo. Presión: vena porta (llega) se acerca a 9 mmHg. vena hepática (sale del hígado ---> cava) suele ser aprox. de 0 mmHg. Diferencia: la resistencia al flujo sanguíneo a través de los sinusoides hepáticos suele ser muy baja. EL HÍGADO RECIBE LA SANGRE DESDE LA VENA PORTA Y LA ARTERIA HEPÁTICA

LA CIRROSIS HEPÁTICA AUMENTA MUCHO LA RESISTENCIA AL FLUJO DE LA SANGRE. Destrucción de las células parenquimatosas del hígado y se reemplazan por tejido fibroso. la sangre portal encuentra grandes obstáculos para su paso por el hígado. Proceso patológico: cirrosis hepática. alcoholismo crónico. exceso de acumulación de grasas en el hígado. inflamación hepática, denominado esteatohepatitis no alcohólica (EHNA).

Sistema porta se tapona por un gran coágulo que surge dentro de la vena porta o de sus ramas principales. Si se da de manera repentina, se dificulta el retorno de la sangre del intestino y del bazo por el sistema portal del hígado hipertensión portal presión capilar dentro de la pared intestinal se eleva de 15 a 20 mmHg por encima de la normal. Puede causar la muerte a las pocas horas pérdida excesiva de líquidos de los capilares sanguíneos hacia la luz y las paredes del intestino.

Volumen normal de sangre : es de 450 ml , casi un 10% del volumen sanguíneo total del organismo. Si la presión en la aurícula derecha + y se transmite al hígado, este se expande y aloja de 0,5 a 1l + de sangre en las venas y sinusoides. Se produce sobre todo en casos de insuficiencia cardíaca con congestión periférica. Hígado: órgano venoso, grande y expansible. Depósito de sangre cuando el volumen sanguíneo +. Aporta cantidades adicionales cuando este volumen -. EL HÍGADO ACTÚA COMO DEPÓSITO DE SANGRE

Cuando las presion en las venas hepaticas se eleva de 3 a 7 mmHg por encima de lo normal, se empieza a trasudar liquiso hacia la. linfa y escapar del higado hacia la cavidad abdominal. Este liquido es casi plasma puro y contiene unn 80 a 90% de las proteinas del plasma ASCITIS

QUIEN CONTROLA

QUIEN CONTROLA

ESTA

ESTA

REGENERACION?

REGENERACION?

Los valores de HGP se elvan a mas de 20 veces de lo normal pero las respuestas mitogenas solo suelen darse en el higado. Aparentemente el factor de crecimiento hepatocitico (HGP) es esencial para la division de las celulas hepaticas. El HGP es producido por las celulas mesenquimatosas pero no por los hepatocitos NI GUYTON LO SABE

El factor de crecimiento transformante B una citocina secretada por las células hepáticas, es un potente inhibidor de la proliferación de los hepatocitos NI GUYTON LO SABE El crecimiento del hígado está regulado estrechamente por alguna señal desconocida relacionada con el tamaño del organismo, por lo que para mantener una función metabólica óptima se precisa una relación óptima entre el peso del hígado y el del organismo.

La sangre que fluye por los capilares intestinales recoge muchas bacterias del intestino. Antes de su entrada en el hígado, sangre de la vena porta casi siempre contendrá bacilos cólicos, mientras que el crecimiento de los bacilos del colon es muy raro en la sangre de la circulación general. EL SISTEMA DE MACROFAGOS HEPATICOS DEPURA LA SANGRE