


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Introducción El circuito paralelo es el modelo utilizado en la red eléctrica de todas las viviendas, por lo que todas las cargas tienen el mismo voltaje, si lo entendemos usando la metáfora de una tubería de agua, tendríamos dos tanques de líquido que se llenan simultáneamente desde una entrada común, y se vacían de la misma manera por un desagüe compartido
Tipo: Ejercicios
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Resumen En el presente experimento se procede a utilizar distintos materiales en el cual se logra medir los circuitos en paralelo, así como las diferentes configuraciones de medición y los efectos que estos implican. También se mencionan algunos materiales como: tablero de prototipos (proto board), resistencias eléctricas, fuente de alimentación, multímetro digital, cables de conexión y una fuente de alimentación que ayudará a realizar los cálculos requeridos para esta simulación virtual Introducción El circuito paralelo es el modelo utilizado en la red eléctrica de todas las viviendas, por lo que todas las cargas tienen el mismo voltaje, si lo entendemos usando la metáfora de una tubería de agua, tendríamos dos tanques de líquido que se llenan simultáneamente desde una entrada común, y se vacían de la misma manera por un desagüe compartido. Este tipo de circuito te permite reparar cualquier conexión o dispositivo sin afectar a los demás, y además mantiene exactamente la misma tensión entre todos los dispositivos, aunque cuantos más dispositivos tengan más corriente se debe generar la fuente eléctrica. Además, la resistencia obtenida de esta manera es menor que la suma de las resistencias del circuito completo: cuantos más receptores, menos resistencia. En este experimento, utilizaremos uno de los aportes más significativos de Georg Simón Ohm, el cual fue un destacado físico y matemático alemán, muy conocido por sus estudios acerca de la corriente eléctrica, estudió la relación que existe entre la intensidad de una corriente eléctrica, su fuerza electromotriz y la resistencia, formulando en 1827 la ley que lleva su nombre la cual utilizaremos para efecto de este laboratorio, para lograr obtener los valores de intensidad de la corriente y las diferencias de potencial en varios puntos del circuito. Objetivos Objetivo General: -Identificar las diferentes unidades para las variables necesarias para la caracterización de sistemas eléctricos. Objetivo Especifico: -Calcular el voltaje de sistemas resistivos en paralelo. -Emplear apropiadamente los diversos modelos matemáticos para la caracterización de sistemas eléctricos. -Conocer las diferencias y similitudes de los diversos circuitos eléctricos.
Circuito en paralelo: Cuando hablamos de un circuito en paralelo o una conexión en paralelo, nos referimos a una conexión de dispositivos eléctricos (como bobinas, generadores, resistencias, condensadores, etc.) colocados de manera tal que tanto los terminales de entrada o bornes de cada uno, como sus terminales de salida, coincidan entre sí.
alguna conexión o dispositivo sin que se vean afectados los demás, por lo tanto, mantiene entre todos los dispositivos la misma tensión, no obstante, entre más dispositivos sean más corriente deberá generar la fuente eléctrica. Además, la resistencia obtenida de esta manera es menor que la sumatoria de las resistencias del circuito completo: mientras más receptores, menor resistencia. Este tipo de circuito tiene las siguientes características: El Voltaje : es el mismo en todos los componentes del circuito: Otra característica es que las bombillas en un circuito paralelo no se atenúan como en los circuitos en serie. Esto se debe a que el voltaje en una rama es el mismo que el voltaje en todas las demás ramas.
La corriente: no se ve afectada incluso cuando se agregan o eliminan más componentes (resistores) al circuito. Teóricas La Resistencia Total siempre va a ser menor que las resistencias individuales La ley de Ohm: se usa para determinar la relación entre tensión, corriente y resistencia en un circuito eléctrico. Para los estudiantes de electrónica, la ley de Ohm (E = IR) es tan fundamental como lo es la
En esta simulación virtual se cuenta con dos resistencias eléctricas a las cuales hay que calcularles el valor teniendo en cuenta la configuración del circuito tomando las medidas de corriente y voltaje en cada una de las resistencias usando un multímetro, además de utilizar la ley de Ohm para calcular los valores de las resistencias. Materiales: Tablero de prototipos Resistencias eléctricas Fuentes de alimentación Multímetro digital Cables de conexión Pasos realizados Medición de voltajes sobre las resistencias Se procede a encender la fuente de alimentación para medir el voltaje en cada una de las resistencias Configurar el voltímetro digital en la opción de voltaje Llevar las puntas de medición del multímetro a los extremos de la resistencia 1 esta es ubicada en la sesión A 14 y J 14 para realizar el calculo del voltaje
Medición de corriente del circuito Apagar la fuente de alimentación para configurar el circuito Configurar el multímetro digital en la opción de corriente Para realizar la medida de corriente sobre una de las resistencias se debe abrir el circuito para interrumpir la conexión entre las resistencias Hacer clic sobre la resistencia R1 y rotarla de tal manera que no tenga conexión con uno de los dos puntos de unión, pero conservar la conexión con uno de los puntos de unión y la conexión con el otro punto. Ubicar las puntas de medición entre el extremo de resistencia R1 que quedo sin conexión donde estaba el extremo libre de la resistencia Encender la fuente de alimentación y tomar nota de la corriente del circuito medida con el multímetro
es diferente para cada resistencia ya que los valores aumentan o disminuyen respectivamente según las resistencias agregadas. Por lo tanto, se esta de acuerdo con la teoría que expone (Copyright) al realizar el debido analisis de estas bases teoricas y compararlas con los resultados del experimento llevado acabo Conclusiones Durante la elaboración de esta práctica de laboratorio se logra concluir que en un circuito paralelo la corriente total es igual a la sumatoria de todas las corrientes individuales. Tomando como referencia el siguiente ejemplo. Si se saca un bombillo de una roseta siguen encendidos los otros ya que la corriente posee dos caminos por los cuales puede pasar corriente. Para realizar las operaciones matemáticas se debe tener en cuenta las fórmulas de la ley de Ohm ya que con ella es posible determinar diferentes magnitudes como la corriente. El voltaje total entregado por la fuente es el mismo para todo el circuito. Por lo tanto, ya el voltaje no se divide como en un circuito en serie, si no que en el circuito en paralelo la corriente es la que se divide y la resistencia total va a ser menor a todas las resistencias que se encuentran presentes en el circuito. Recomendaciones Es importante seguir las instrucciones de seguridad al manipular el circuito y la fuente de alimentación para evitar posibles accidentes o daños a los dispositivos. En futuras simulaciones, podría ser útil probar diferentes configuraciones de circuito en paralelo con diferentes cantidades de dispositivos y resistencias para ver cómo afecta esto a la tensión, la corriente y la resistencia total. También podría ser interesante comparar los resultados obtenidos en el circuito en paralelo con los resultados de un circuito en serie y mixto para ver cómo se comportan estos tres tipos de circuitos*. Analisis de resultados. El análisis de los resultados obtenidos en la simulación experimental muestra que el circuito en paralelo permite mantener la misma tensión en todos los dispositivos y tiene una resistencia total menor que la suma de las resistencias individuales. Además, se pueden calcular los valores de las resistencias utilizando la ley de Ohm y medidas de voltaje y corriente con un multímetro digital. El circuito en paralelo es útil en situaciones en las que es necesario mantener una tensión constante y minimizar la resistencia total, como en el diseño de sistemas de iluminación o de carga de dispositivos móviles, la ley de Ohm es una herramienta útil para calcular los valores de las resistencias en un circuito en paralelo y para entender cómo la tensión, la corriente y la resistencia están relacionadas en un circuito eléctrico. Es importante seguir las instrucciones de seguridad al manipular el circuito y la fuente de alimentación para evitar posibles accidentes o daños a los dispositivos. En futuras simulaciones, podría ser útil probar diferentes configuraciones de circuito en paralelo con diferentes cantidades de dispositivos y resistencias para ver cómo afecta esto a la tensión, la corriente y la resistencia total. También podría ser interesante comparar los resultados obtenidos en el circuito en paralelo con los resultados de un circuito en serie para ver cómo se comparan estos dos tipos de circuitos.