Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Taller de Investigación en Ingeniería Industrial: Conceptos y Métodos Científicos - Prof. , Resúmenes de Investigación de Operaciones

En este documento se presentan conceptos básicos relacionados con ciencia, investigación y métodos científicos en el contexto de un taller de investigación de ingeniería industrial. Se definen conceptos clave como ciencia, investigación, ensayo, reporte y monografía, entre otros. Se explican las ventajas de la aleatoriedad y se describe el proceso de investigación, incluyendo el protocolo de investigación y el tiempo estimado para completar una tesis. Además, se discuten las características de la ciencia y el método científico, y se distinguen diferentes tipos de investigación.

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 05/02/2024

alondra-mishelle-ventura-orocio
alondra-mishelle-ventura-orocio 🇲🇽

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTITUTO TECNOLOGICO
SUPERIOR DE VILLA LA VENTA
TABASCO
TALLER DE INVESTIGACIÓN 1
ELIZABETH MARTINEZ VALERA
ALONDRA MISHELLE VENTURA OROCIO
UNIDAD 1 ACTIVIDAD 1
CUESTIONARIO
INGENIERIA INDUSTRIAL
6° U MATUTINO
MATRICULA: 21E60046
06 DE FEBRERO DEL 2024
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Taller de Investigación en Ingeniería Industrial: Conceptos y Métodos Científicos - Prof. y más Resúmenes en PDF de Investigación de Operaciones solo en Docsity!

INSTITUTO TECNOLOGICO

SUPERIOR DE VILLA LA VENTA

TABASCO

TALLER DE INVESTIGACIÓN 1

ELIZABETH MARTINEZ VALERA

ALONDRA MISHELLE VENTURA OROCIO

UNIDAD 1 ACTIVIDAD 1

CUESTIONARIO

INGENIERIA INDUSTRIAL

6 ° U MATUTINO

MATRICULA: 21E

06 DE FEBRERO DEL 2024

CUESTIONARIO

1.- Define el concepto de ciencia. Es el conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales con capacidad predictiva y comprobables experimentalmente 2.- Define el concepto de investigación. Es un proceso de producción de conocimiento altamente estimulante, intelectual y reflexiva, apoyándose en lo ya producido por el conocimiento en dicho campo e intentando ampliarlo con nuevas aportaciones. 3.- ¿Qué ventajas se podrían destacar de la aleatoriedad? La aleatoriedad reduce el sesgo al máximo. La aleatoriedad es diseñada para controlar (reducir o eliminar, si es posible) el sesgo. 4.- ¿Cuáles son algunos productos posibles a partir de la investigación de campo? Se obtienen la recopilación de datos nuevos de fuentes primarias para un propósito específico 5.- Define: Ensayo: El ensayo es un tipo de texto en prosa, generalmente expositivo- argumentativo, en el cual un autor reflexiona, diserta, evalúa o analiza un tema a elección.

7.- Al elegir la tesis como opción de titulación, ¿cuánto tiempo tienes para concluirla y bajo qué condiciones trabajarías con tu asesor? Tengo el tiempo de seis meses a 1 año, a las condiciones que mi asesor me sugiera siempre y cuando no tenga adeudos de materias. 8.- Define el concepto de investigación. Una investigación es un proceso en el cual una o más personas realizan una serie de procedimientos sistematizados para producir un conocimiento. Asimismo, una investigación requiere de la aplicación de un método sistemático para que los resultados de la misma puedan ser validados y aceptados por la comunidad. Como mencionamos anteriormente, su principal objetivo recae en la posibilidad de explorar una problemática para ampliar o esclarecer los saberes. La finalidad de la investigación también tendrá que ver con el área de interés, ya sea tecnológico, social o biológico, entre otros. 9.- ¿Cuáles son las partes del método científico? Tales etapas son: la observación sistemática, el planteo de hipótesis o teorías basadas en la observación, la medición, la experimentación y obtención de datos experimentales, el análisis, la comprobación de su reproducibilidad y repetitividad, y la posibilidad de predicción de sucesos futuros en base a dichas hipótesis.

10.- Explica que es y la importancia del control experimental. En una de las fases más importantes de la planeación de experimentos, abundando en señalar que entraña la regulación de la variable dependiente en función de las que manipulamos directamente y de todas las demás que ejercen una influencia en el experimento. 11.- De las siguientes características, ¿cuáles corresponden a una ciencia? a) objetiva b) narrativa c) sistemática d) inclusiva e) dogmática 12.- ¿Porque se dice que la ciencia es sistemática? Porque ordena las ideas de acuerdo con normas y procedimientos, lo que permite que sea verificable, metódica, modificable. 13.- ¿Qué es el método científico? El método científico es una metodología para obtener nuevos conocimientos, que ha caracterizado históricamente a la ciencia y que consiste en la observación sistemática, medición, experimentación y la formulación, análisis y modificación de hipótesis. 14.- ¿Estás de acuerdo en que la ciencia es dogmática? Si estoy de acuerdo ¿por qué? Porque todos somos libres de elegir cada creencia religión y tener y respetar las normas o leyes de cada una, ya sea verdadera o falsa pero también sería muy bueno que dejara de ser una ciencia que se base a que cada cuanto sea falsa, que deje de ser empírica.

20.- Explica que es y la importancia del control experimental. En una de las fases más importantes de la planeación de experimentos, abundando en señalar que entraña la regulación de la variable dependiente en función de las que manipulamos directamente y de todas las demás que ejercen una influencia en el experimento. 21.- A la técnica de selección de una parte representativa de la población a estudiar, se le conoce como: a) aleatoriedad b) probabilidad c) muestreo d) reporte e) ensayo