



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento contiene los requisitos de calidad de los bloques de cemento, tabiques y tabicones utilizados en elementos estructurales de mampostería. Se detalla la definición, clasificación y usos de estos materiales, así como los requisitos de calidad que deben cumplir para satisfacer los requerimientos de calidad establecidos en la norma mexicana nmx-c-404-1997-onncce.
Tipo: Apuntes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
TÍTULO: 01. Materiales para Mamposterías
CAPÍTULO: 002. Bloques de Cemento, Tabiques y Tabicones
Esta Norma contiene los requisitos de calidad de los bloques de cemento, tabiques y tabicones que se utilizan en elementos estructurales de mampostería. DEFINICIÓN, CLASIFICACIÓN Y USOS
Los bloques de cemento, tabiques y tabicones son elementos de forma paralelepípeda ortogonal, sólidos o huecos fabricados de mortero de cemento Pórtland o de concreto hidráulico con distintos tipos de agregados. Se usan en la construcción de muros interiores y exteriores, de carga o de relleno y en registros, entre otros. Las piezas huecas tienen el propósito de mejorar las condiciones de aislamiento térmico y acústico, así como de alojar los elementos de refuerzo y tuberías. B.1. Los bloques de cemento, tabiques y tabicones se clasifican en los subtipos y grados de calidad indicados en la Tabla 1 de esta Norma.
B.2. Según su grado de calidad y los requerimientos por satisfacer, en la Tabla 2 de esta Norma se indican los usos recomendables de los bloques de cemento, tabiques y tabicones.
Esta Norma se complementa con los siguientes: MANUALES DESIGNACIÓN
Muestreo de Materiales para Mamposterías ….......… M·MMP·2·01·
1 de 6 SCT
N·CMT·2·01·002/
Resistencia a la Compresión de Materiales para Mampostería ........................................................….... M·MMP·2·01· Absorción de Agua de Materiales para Mampostería .. M·MMP·2·01·
TABLA 1.- Clasificación de los bloques de cemento, tabiques y tabicones
Tipos Subtipos Grados de calidad Sólidos A-B-C Bloques de cemento Huecos^ A-B
Tabiques y^ Sólidos^ A-B-C tabicones (^) Huecos A-B
TABLA 2.- Usos recomendables para bloques de cemento, tabiques y tabicones
Grado de calidad Usos A Aptosrelleno. Su baja absorción permite su uso sin recubrimiento.^ para^ muros^ interiores^ y^ exteriores,^ de^ carga^ o^ de
B
Aptos para muros interiores y exteriores, de carga o de relleno. En muros exteriores deben protegerse de la intemperie mediante recubrimiento o sellador impermeable.
C
Aptos para muros interiores de relleno. Por su alto porcentaje de absorción no es recomendable su uso en exteriores y en caso de hacerlo, deben protegerse perfectamente de la intemperie por medio de un recubrimiento o sellador impermeable.
D. REQUISITOS DE CALIDAD
Los bloques de cemento, tabiques y tabicones cumplirán con los requisitos de calidad que se indican a continuación:
D.1. CARACTERÍSTICAS FÍSICAS
Los bloques de cemento, tabiques y tabicones, según su grado de calidad, cumplirán con la resistencia a la compresión simple y absorción de agua, que se indican en la Tabla 3 de esta Norma.
2 de 6 SCT
N·CMT·2·01·002/ múltiplos o submúltiplos, como se muestra en la Figura 1 de esta Norma, incluyendo la junta de albañilería en la dimensión total de la pieza. Se excluyen de este caso los tabicones para marcos interiores de seis (6) centímetros de ancho.
20
(^40 )
20 20 x 20 x 40
20
(^40 )
20 20 x 20 x 40
Dimensiones en cm
FIGURA 1.- Dimensiones nominales D.2.3. El área neta de las piezas huecas, es decir la superficie efectiva de carga de la pieza, que se obtiene de restar el área de las perforaciones o huecos del área total de la cara, no será mayor del setenta y cinco (75) por ciento, ni menor del cuarenta (40) por ciento del área total de la cara.
D.2.4. En zonas sísmicas donde se cuente con un reglamento de construcción local, cuya vigencia sea posterior a los sismos de 1985 y que contenga disposiciones de diseño sismo-resistente para estructuras de mampostería, regirán las disposiciones estipuladas en dichos reglamentos, referentes a los requisitos de dimensiones nominales mínimas, áreas netas mínimas y espesores mínimos de paredes de piezas macizas y huecas.
D.3. ACABADO D.3.1. Todos los bloques de cemento, tabiques y tabicones estarán exentos de grietas, desportilladuras y defectos que puedan disminuir su resistencia.
D.3.2. En aquellos casos en que los bloques de cemento, tabiques y tabicones vayan a quedar visibles, sus caras expuestas estarán libres de imperfecciones, fisuras, marcas u otros defectos.
4 de 6 SCT
N·CMT·2·01·002/
E.
Con el propósito de evitar la alteración de las características de los bloques de cemento, tabiques y tabicones antes de su utilización en la obra, se tendrá cuidado en su transporte y almacenamiento, atendiendo los siguientes aspectos:
E.1. El material se almacenará en un sitio con una superficie firme, uniforme y limpia, específicamente destinado para tal propósito. Cuando en dicho sitio no se cuente con estas condiciones, se requerirá:
E.2. Los bloques de cemento, tabiques y tabicones se cargarán y transportarán con el debido cuidado al frente de trabajo, para evitar roturas y desportilladuras, en vehículos que impidan la caída del material.
CRITERIOS DE ACEPTACIÓN O RECHAZO
Para que los bloques de cemento, tabiques y tabicones sean aceptados por la Secretaría, antes de su utilización, el Contratista de Obra o el proveedor cuando se trate de obras por administración directa, entregará a la Secretaría un certificado de calidad por cada lote o suministro, que garantice el cumplimiento de todos los requisitos establecidos en esta Norma, según el tipo de bloques de cemento, tabiques o tabicones, expedido por su propio laboratorio o por cualquier otro debidamente aprobado por la Secretaría. En cualquier momento la Secretaría puede verificar la calidad de los bloques de cemento, tabiques y tabicones suministrados, en muestras obtenidas como se establece en el Manual M·MMP·2·01·001, Muestreo de Materiales para Mamposterías y mediante los procedimientos de prueba contenidos en los Manuales que se señalan en la Cláusula C. de esta Norma. Será motivo de rechazo por parte de la Secretaría, el incumplimiento de cualquiera de los requisitos establecidos.
5 de 6 SCT