

















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una campaña de sensibilización sobre la importancia de los árboles y la arborización, llevada a cabo por estudiantes de la universidad autónoma gabriel réné moreno. La campaña incluye la teoría detrás de la arborización, su importancia para el medio ambiente, la biodiversidad y los medios de subsistencia, así como los pasos para plantar un árbol y una planificación de la campaña. La campaña se llevó a cabo utilizando herramientas digitales y sembrando árboles en la propia universidad.
Tipo: Exámenes selectividad
1 / 25
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN (SEMBRANDO OXÍGENO)
_.Mejoran el Paisaje _Producen y purifican el oxígeno. _Sirven como refugio para los animales. _Nos dan sombra.
_Utilización del abono. _Participación de las personas. _ Adornan las calles, casas y paisajes.
_Hay poco interés en preservación de los árboles. _Tala y chaqueo de árboles. _Encontrar un buen lugar para sembrar árboles. _Perdida y falta de purificación del oxígeno. _Falta de cooperación y coordinación. _Pérdida del hábitat de millones de especies.
Concepto: Arborizar significa llenar de árboles un determinado sitio. La arborización es la sustantivación del verbo arborizar y connota el proceso de plantar árboles, la acción de arborizar. Etimología Origen, historia o formación Del verbo arborizar, y de árbol, que proviene del latín “ arbor ”, “ abŏris “, al que se le ha acondicionado el sufijo “ izar ” utilizado en la formación de verbos y cuyo significado es “convertir en”, “hacer”. Finalmente se le ha acomodado el sufijo “ cion “, que significa “proceso de”, “acción de”. IMPORTANCIA: Los árboles y los bosques de hoy desempeñan un papel vital en la regulación el clima, ya que absorben dióxido de carbono. Los científicos estiman que los bosques, incluidos los árboles vivos, la madera muerta, la basura y el suelo, contienen aproximadamente un 50% más de carbono que la atmósfera. Cuando se destruyen los bosques, se libera su carbono. De hecho, la deforestación representa más del 20 por ciento del dióxido de carbono que los humanos generan, rivalizando con las emisiones de autos, camiones y aviones.
plantas. Los expertos estiman que, si la deforestación continúa al ritmo actual, millones de plantas y de especies animales serán pérdidas para siempre en 2050. Iconos culturales Los árboles simbolizan aspiraciones humanas, continuidad entre las generaciones y un enlace entre la Tierra y cielo. En muchas tradiciones, se cree que albergan los espíritus y las almas de los antepasados y mucha gente planta árboles para marcar nacimientos y muertes. Psicología Aunque parezca obvio, el poder restaurador de los árboles se está estudiando científicamente desde hace poco. Investigaciones recientes confirman que jugando al aire libre se aumenta la salud y la capacidad de atención y que la gente que puede ver un árbol desde su lugar de trabajo demuestra una productividad más alta que aquellos que no pueden. Suelo y agua dulce Otra demostración de la importancia de los árboles es que más que dos mil millones de personas dependen de las áreas boscosas para proteger su agua. En lugares donde las redes de raíces de los árboles se unen al suelo y generan un dosel de hojas, el agua de lluvia se filtra a través del suelo en acuíferos subterráneos y alimenta corrientes y ríos. Deforestado las regiones, sin embargo, se puede perder hasta el 90 por ciento de su agua de lluvia. La causa es que, en lugar de filtrarse en el suelo, va directamente hacia el océano. Los torrentes de agua de lluvia erosionan toneladas de tierra vegetal. Medios de subsistencia Más de mil millones de personas viven en o cerca de los bosques, dependiendo de los árboles para generar sus ingresos, así como productos vitales, tales como madera, leña, fibra, fruta, medicinas, bebidas, aceites, resinas y forraje.
Aproximadamente 500 millones de agricultores a pequeña escala que viven en los trópicos subsisten gracias a los árboles que crecen en sus granjas. Unos 10 millones de personas en todo el mundo son empleados en trabajos relacionados con la silvicultura. Sin embargo, la deforestación tiene graves consecuencias ya que no se tiene en cuenta la importancia de los árboles. 0 Cuando los humanos comenzamos a cultivar, hace unos 10.000 años, los bosques cubrían la mitad de la Tierra. Hoy, poco más que la mitad de esa cubierta forestal original permanece. Cada año, 130.000 kilómetros cuadrados de bosque son talados o quemados. Esto significa que perdamos al menos 10 millones de árboles cada día. Los bosques son talados para obtener madera y pulpa de papel, así como para combustible y para limpiar la tierra para cultivos, ganado o plantaciones de café, aceite de palma y otros árboles. PASOS CLAVE PARA PLANTAR UN ÁRBOL Elige un tiempo y una ubicación El momento ideal para plantar árboles y arbustos es el otoño o principios de primavera. Las plantas en maceta son menos exigentes, ya que la bola de la raíz no se altera durante la siembra y las raíces están ansiosas por extenderse. Sin embargo, las plantas con raíces desnudas tienen muy poca tierra a su alrededor y la planta se puede deshidratar rápidamente, especialmente si se planta en verano. Esto se debe a que la humedad se pierde rápidamente a través de las hojas y no se reemplaza porque las raíces no hacen buen contacto con el suelo después de la siembra. Es esencial desenterrar la mayor cantidad posible de la bola de raíz. Nuevamente, el mejor momento para hacer esto es en el otoño cuando la planta está entrando en un estado inactivo, o en la primavera cuando está saliendo de la latencia.
Termina rellenando alrededor de la planta con una mezcla de compost y tierra. Puedes agregar un poco de fertilizante granular a la mezcla, pero no exageres, ya que podrías quemar las raíces. Mantén la superficie de la bola de raíz al ras con el suelo circundante. Intenta terminar con una depresión o un efecto de tazón, ya que esto te permitirá regar la planta sin que el agua se vaya rápidamente.
Lo primero que nos propusimos como grupo fue planificar sobre el proyecto como y donde sembrar árboles.
Silvia Ayala franco Romina Belén terceros Daza Zaida Oscosiri Saihua Reina Isabel Rodríguez Mamani. Sara Daniela Llave Soto Víctor Samuel Copa Tuvimos dificultad de coordinar y organizar nuestras ideas. Pero al final se llegó en acuerdos.
Una vez finalizada las plantaciones Coordinamos para hacer el mantenimiento de los árboles. Silvia Ayala franco Romina Belén terceros Daza Zaida Oscosiri Saihua Reina Isabel Rodríguez Mamani. Sara Daniela Llave Soto Víctor Samuel Copa Al principio fue dificultoso organizarse ya que muchos no tenían el tiempo suficiente, pero en fin más pronto que tarde se llegó a un acuerdo y nos turnamos los días para ir a regar los árboles.
Nombre del proyecto: Sembrando Oxigeno. Descripción: el proyecto se basó en concientizar a la población sobre la importancia de los árboles para la vida de todos los seres vivos. Ubicación: Universidad Autónoma Gabriel Rene Moreno (FINOR) EN GENERAL JUSTIFICACIÓN Se coordinó la elaboración del proyecto Si No Tal vez/ a veces Se muestra interés por la preservación de los árboles. (^) Se delimito la zona específica para sembrar los árboles. (^) Se envió la solicitud de permiso al rector de la UAGRM Finor. (^) Los organizadores asistieron a la campaña directa del proyecto. (^) Se vio la participación y trabajo de todos los organizadores. (^) Hubo una buena preparación de la tierra y buen distanciamiento de una planta a otra. (^) Todos los participantes cumplieron con sus respectivas responsabilidades. (^) Se incluyó los materiales de trabajo como: pala, machete, cavadora, balde, manguera. (^) Al culminar la plantación se hizo un seguimiento a las plantas (regar). (^)
La campaña en si tuvo muchas fallas como también aciertos. En la campaña indirecta en algunas ocasiones no se cumplió a cabalidad con la calendarización como bien se puede apreciar, pero también se notó que hubo mucho esfuerzo de algunos integrantes del grupo por tener a cabalidad de lo que se esperaba. La campaña directa hubo una falla al momento de comprar lo plantines, ya que no era lo que se esperaba, por tanto se optó buscar la solución al problema y se volvió a realizar la compra, se logró hacer la plantación en el lugar acordado, la cual asistieron todos; y termino en algo bien. REINGENIERÍA Sembrando Oxigeno fue una campaña fue una campaña muy agradable de sensibilizar a la población sobre la importancia de los árboles, por tanto se considera algo muy bueno volver a ponerlo en práctica más que todo para beneficio y bien de todos los que conformamos el planeta. Por tanto los puntos a considerar son: Mejor empatía y organización de los que conforman el grupo. Tener una socialización constante. Se debe aprovechar y utilizar al máximo lo que son las redes sociales ya que son una manera de llegar hacia las demás personas. Buscar un lugar estratégico para poner en práctica el proyecto.