Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Trastornos de Desarrollo y Tics: Características, Tipos y Síntomas, Apuntes de Psicopatología

Una descripción detallada de los trastornos de desarrollo y tics, incluyendo sus características, tipos y síntomas. Se abordan trastornos como el trastorno de la coordinación, trastornos de movimientos estereotipados, trastornos de tics motores y vocales, y se proporcionan detalles sobre el inicio de los síntomas y los diferentes grados de severidad.

Qué aprenderás

  • ¿Qué diferencia hay entre el trastorno de la coordinación y los trastornos de movimientos estereotipados?
  • ¿Cómo se diferencian los diferentes tipos de trastornos de tics?
  • ¿Qué son los trastornos de desarrollo y cuáles son sus síntomas?

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 31/07/2021

isabellashane1995
isabellashane1995 🇲🇽

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Trastornos de Desarrollo y Tics: Características, Tipos y Síntomas y más Apuntes en PDF de Psicopatología solo en Docsity!

Trastornos Caracteristicas^ Tiempo^ Tipos^ Especificador

Trastorno del desarrollo

de la coordinación

*Torpeza (p. ej., dejar caer o chocar con objetos) así como lentitud e imprecisión en la realización de habilidades motoras (p. ej., coger un objeto, utilizar las tijeras o los cubiertos, escribir a mano, montar en bicicleta o participar en deportes). Los síntomas comienzan en las primeras fases del período de desarrollo Ninguno Ninguno

Trastorno de

movimientos

estereotipados

*Comportamiento motor repetitivo, aparentemente guiado y sin objetivo (p. ej., sacudir o agitar las manos, mecer el cuerpo, golpearse la cabeza, morderse, golpearse el propio cuerpo). ninguno Ninguno (^)  Con comportamiento autolesivo  Sin comportamiento autolesivo  Leve  Moderado  Grave

Trastornos de tics Los tics motores múltiples y uno o

más tics vocales han estado presentes en algún momento durante la enfermedad, aunque no necesariamente de forma concurrente. Antes de los 18 años (^)  Trastorno de la Tourette.  Trastorno de tics motores o vocal persistente (crónico)  Trastorno de tics transitorio  Sólo con tics motores  Sólo con tics vocales