Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Trastornos mentales y tratamientos, Apuntes de Psiquiatría

Este documento abarca una amplia gama de trastornos mentales, incluyendo episodios maníacos, ciclotimia, depresión bipolar, ansiedad, trastornos de la sexualidad y psicosis. Proporciona información detallada sobre los síntomas, criterios diagnósticos y tratamientos de primera línea para estos trastornos. Es un recurso valioso para estudiantes y profesionales de la salud mental que buscan profundizar su conocimiento en esta área. El documento cubre temas como la temporalidad de los trastornos, los síntomas cardinales, los efectos de los medicamentos y las bases neurobiológicas de los síntomas. Con su enfoque exhaustivo y práctico, este documento puede ser útil para preparar exámenes, realizar trabajos académicos o profundizar en el estudio de los trastornos mentales.

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 27/08/2024

fernanda-martell-gutierrez
fernanda-martell-gutierrez 🇲🇽

3 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1) Es uno de los síntomas cardinales del episodio maníaco
A) Ánimo expansivo
B) Menos energía de la normal
C) Ánimo anormalmente bajo
D) Depresión
2) ¿Qué es la ciclotinia?
A) 3 o más episodios hipomaníacos
B) Episodio de depresión y posteriormente uno de manía
C) 1 a 2 episodios maníacos
D) Episodios de hipomanía sin episodios depresivos
3) ¿Cómo sospechamos que un paciente depresivo es bipolar?
A) Empieza a edades tardías
B) Empieza en edades tempranas sin antecedentes de importancia en madre o
padre
C) Empieza en edad tempranas con antecedente de madre depresiva postparto
D) Padre con antecedente de depresión
4) ¿Cuál de los siguientes es un criterio B de la manía?
A) Disminución de la autoestima
B) Presiona para mantener una conversación
C) Aumento de las actividades deportivas
D) Conversación rápida
5) Síntomas cardinales de la ansiedad
A) Tristeza y miedo
B) Miedo y síntomas somáticos
C) Tristeza y síntomas somáticos
D) Miedo
6) La desesperanza es un criterio para depresión
A) Verdadero
B) Falso
7) ¿La depresión persistente y la distinia son lo mismo?
A) Verdadero
B) Falso
8) El trastorno depresivo persistente es agudo, a diferencia del depresivo mayor
A) Verdadero
B) Falso
9) ¿A qué nos referimos cuando tenemos una doble depresión?
A) Cuando de distinia pasamos a depresión mayor
B) Cuando de depresión mayor pasamos a distinia
C) Cuando tenemos ambos diagnósticos
D) Todos los depresivos mayores tienen doble depresión
10) Síntomas cardinales de la depresión
A) Felicidad y tristeza
B) Miedo y tristeza
C) Tristeza y Anhedonía
D) Miedo y Anhedonía
11) Marca los síntomas cardinales del trastorno depresivo bipolar
Ánimo anormalmente bajo
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Trastornos mentales y tratamientos y más Apuntes en PDF de Psiquiatría solo en Docsity!

  1. Es uno de los síntomas cardinales del episodio maníaco A) Ánimo expansivo B) Menos energía de la normal C) Ánimo anormalmente bajo D) Depresión
  2. ¿Qué es la ciclotinia? A) 3 o más episodios hipomaníacos B) Episodio de depresión y posteriormente uno de manía C) 1 a 2 episodios maníacos D) Episodios de hipomanía sin episodios depresivos
  3. ¿Cómo sospechamos que un paciente depresivo es bipolar? A) Empieza a edades tardías B) Empieza en edades tempranas sin antecedentes de importancia en madre o padre C) Empieza en edad tempranas con antecedente de madre depresiva postparto D) Padre con antecedente de depresión
  4. ¿Cuál de los siguientes es un criterio B de la manía? A) Disminución de la autoestima B) Presiona para mantener una conversación C) Aumento de las actividades deportivas D) Conversación rápida
  5. Síntomas cardinales de la ansiedad A) Tristeza y miedo B) Miedo y síntomas somáticos C) Tristeza y síntomas somáticos D) Miedo
  6. La desesperanza es un criterio para depresión A) Verdadero B) Falso
  7. ¿La depresión persistente y la distinia son lo mismo? A) Verdadero B) Falso
  8. El trastorno depresivo persistente es agudo, a diferencia del depresivo mayor A) Verdadero B) Falso
  9. ¿A qué nos referimos cuando tenemos una doble depresión? A) Cuando de distinia pasamos a depresión mayor B) Cuando de depresión mayor pasamos a distinia C) Cuando tenemos ambos diagnósticos D) Todos los depresivos mayores tienen doble depresión
  10. Síntomas cardinales de la depresión A) Felicidad y tristeza B) Miedo y tristeza C) Tristeza y Anhedonía D) Miedo y Anhedonía
  11. Marca los síntomas cardinales del trastorno depresivo bipolar Ánimo anormalmente bajo

Irritabilidad Ánimo anormalmente elevado Furia Miedo anormalmente elevado Ánimo expansivo

  1. ¿Cuál es la temporalidad del trastorno depresivo bipolar A) 2 semanas B) 3 - 5 días C) 20 días D) 1 semana
  2. De los síntomas cardinales del trastorno depresivo bipolar ¿Cuantos criterios B debemos tener? A) 3 - 4 síntomas B) 1 - 2 síntomas C) 5 - 7 síntomas D) 4 - 7 síntomas
  3. En el trastorno de excoriación la intención es quitar la molestia A) Verdadero B) Falso C) Lo hacen con la intención de lastimarse D) Lo hacen porque les relaja
  4. Definición de fobia A) Miedo intenso irracional y específico B) Miedo intenso racional y específico C) Miedo intenso, racional e inespecífica D) Ansiedad intensa, irracional y específica
  5. En un paciente psicótico ¿Cómo exploramos la realidad del paciente? A) Indagar sobre sus pasatiempos B) Preguntarle qué películas le gustan C) Indagar sobre cómo llega a ciertas conclusiones D) Indagar sobre su paranoia
  6. Coloca “P” o “N”, de acuerdo a si son síntomas cardinales positivo o negativos de la psicosis Alucinaciones Ideas delirantes Alogia Discurso desorganizado Bulia Aislamiento Aplanamiento afectivo Conducta desorganizada
  7. En promedio ¿Cuánto tiempo tarda un antidepresivo en ejercer sus efectos terapéuticos? A) Desde el primer día B) 1 semana C) 8 semanas
  1. ¿Cuáles son las secundarias? A) Ligadas a causas psicógenas B) Ligadas a medicamentos o problemas hormonales C) Ligadas a malformaciones D) Ligadas a estímulos
  2. Medicamentos asociados a la disminución del deseo sexual A) AINES, diuréticos y anticonceptivos B) Fibratos, estatinas y betabloqueadores C) Antidepresivos tricíclicos, anticonceptivos y AINES D) ISRS, antihipertensivos, quimioterápicos y antibióticos
  3. ¿Cuál es el trastorno de la excitación masculina? A) Disfunción eréctil B) Varicocele C) Hidrocele D) Orquiepididimitis
  4. ¿Cuál es el trastorno de la excitación femenina? A) Dispareunia B) Cistitis C) Vaginismo D) Anorgasmia
  5. ¿Cuándo consideramos que existe una eyaculación precoz? A) Eyaculación en menos de 2 minutos B) Eyaculación en menos de 30 segundos C) Eyaculación en menos de 1 minuto D) Eyaculación en menos de 5 minutos
  6. ¿Qué medicamento se usa para los trastornos del deseo? A) Sertralina 50mg c/24hrs B) Bupropión 150mg - 300mg c/24hrs C) Tadalafilo 5mg - 20mg c/48 - 72hrs D) Sildenafil 50mg - 200mg única 20 minutos antes del acto sexual
  7. Tratamiento de primera línea del trastorno bipolar tipo 1 A) Litio B) Valproato C) Quetiapina D) Lamotrigina
  8. Tratamiento de primera línea del trastorno bipolar tipo 2 A) Litio, lamotrigina y quetiapina B) Olanzapina, valproato y lamotrigina C) Litio D) Valproato y litio
  9. Tipo de delirio más frecuente en la esquizofrenia A) Delirio de grandeza B) Delirio hipocondríaco C) Delirio celotípico D) Delirio paranoide
  10. ¿A qué se relacionan los síntomas positivos de la psicosis? A) Disfunción de la vía mesocortical B) Disfunción la vía cerebral mesolímbica

C) Disfunción prefrontal D) Disfunción del núcleo accumbens

  1. ¿A qué se relacionan los síntomas negativos de la psicosis? A) Disfunción de la vía mesocortical B) Disfunción la vía cerebral mesolímbica C) Disfunción prefrontal D) Disfunción del núcleo accumbens
  2. Tratamiento de primera línea para la esquizofrenia A) ISRS B) ISRSN C) Antipsicóticos atípicos D) Inhibidores de la monoaminooxidasa
  3. Medicamentos que causam parkinsonismo medicamentoso A) Benzodiacepinas B) Antipsicóticos atípicos C) Antipsicóticos típicos D) ISRS e ISRSN
  4. Tratamiento de primera línea para esquizofrenia resistente a tratamiento A) Quetiapina B) Haloperidol C) Clorpromazina D) Clozapina
  5. Primera línea para tratamiento de depresión A) ISRS B) ISRSN C) Inhibidores de la monoaminooxidasa D) Electrochoque