




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Clasificación Causas del Trastornos menstrual Variación Tipos de Trastornos menstruales Tratamiento
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Dismenorrea: dolor con la menstruación , en caso de ser primaria puede causar calambres menstruales severos y frecuentes causador por contracciones uterinas fuertes y anormales Dismenorrea secundaria , por lo general de aparición más tardía, períodos menstruales dolorosos causados por otra afección médica presente en el organismo (como enfermedad inflamatoria pélvica o endometriosis). Opsomenorrea : Indica menstruación que se presenta a intervalos demasiado largos Nictomenorrea :término utilizado por el Dr. Pavía para indicar menstruación patológica por su abundancia en la noche Espaniomenorrea :del griego espanios, raro, regla que se presenta de vez en cuando. Hipermenorrea : Este término es utilizado también con dos acepciones para indicar reglas aumentadas en cantidad, así como en duración Metrorragia : significa útero, cualquier hemorragia que venga de la matriz y según la Sociedad de Ginecología de Monterrey debe usarse para las hemorragias que aparecen después de que ha terminado el ciclo genital Braquimenorrea : del griego braquis, que significa corto, o sea regla acortada en duración, o que es de menos días de lo norma Anictomenorrea: Cuando falta el sangrado durante la noche.
Tratamiento