






















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Trastornos Gastrointestinales, Metabólicos y Endocrinológico Manifestaciones comunes de los trastornos Gastrointestinales - Anorexia: Perdida del apetito, relacionada con factores emocionales, como el temor, depresión, frustración y ansiedad. El hipotálamo y otros centro asociados en el cerebro regulan el apetito y el deseo de ingerir alimentos - Nauseas: sensación incomoda, que estimulan el centro del vomito en el bulbo raquídeo. Se da por múltiples causas: mareo por movimiento (cinetosis), migraña, desmayo, hipoglicemia, gastroenteritis, intoxicación. A menudo las náuseas se acompañan con manifestaciones del SNA, tales como salivación y vasoconstricción como palidez sudoración y taquicardia - Arqueo y vomito: El arqueo son movimientos rítmicos espasmódicos del diafragma, pared torácica y músculos abdominales. El vómito o emesis, es el proceso súbito y forzado de expulsión vía oral de contenidos gástricos. Las náuseas y vómito pueden ser por tto
Tipo: Resúmenes
1 / 30
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Manifestaciones comunes de los trastornos Gastrointestinales
- Anorexia: Perdida del apetito, relacionada con factores emocionales, como el temor, depresión, frustración y ansiedad. El hipotálamo y otros centro asociados en el cerebro regulan el apetito y el deseo de ingerir alimentos - Nauseas: sensación incomoda, que estimulan el centro del vomito en el bulbo raquídeo. Se da por múltiples causas: mareo por movimiento (cinetosis), migraña, desmayo, hipoglicemia, gastroenteritis, intoxicación. A menudo las náuseas se acompañan con manifestaciones del SNA, tales como salivación y vasoconstricción como palidez sudoración y taquicardia - Arqueo y vomito: El arqueo son movimientos rítmicos espasmódicos del diafragma, pared torácica y músculos abdominales. El vómito o emesis, es el proceso súbito y forzado de expulsión vía oral de contenidos gástricos. Las náuseas y vómito pueden ser por tto farmacológico, sobredosificación, efectos acumulativos, toxicidad y efectos colaterales. Implica 2 centros medulares distintos, el del vómito y la zona quimiorreceptora desencadenante. **Trastorno del Esófago
- Se pueden usar endoscopia, esofagoscopia con bario y videorradiografía para ubicar el sitio y la gravedad de una alteración de la deglución. - La manometría esofágica , un procedimiento por el cual se inserta un catéter de baja presión en el esófago, permite medir la presión en diferentes partes del órgano. Divertículos esofágicos
Cáncer esofágico
Gastritis: Inflamación de la mucosa gástrica Gastritis Aguda: Proceso inflamatorio agudo de la mucosa por lo general de la naturaleza transitoria (temporal). Puede causar: epigastralgia, emesis, dolor y en casos graves, hemorragia y ulceración. Causas principales:
Fumadores Enfermedades cardiovasculares EPOC Drogas; cocaína. Cirrosis alcohólica Estrés psicológico Combinación con warfarina o corticoides → mayor peligro. Hiperplasia de las células endócrinas Síndrome de Zollinger-Ellison Virus Etiología y patogenia Etología
- Causa principal H. pylori(bacteria que daña la mucosa del estómago) - Uso de medicamentos como aspirina y antiinflamatorios (AINES) Patogenia Por H, pylori Coloniza el antro gástrico →causa inflamación. Libera citocinas y mediadores inflamatorios que dañan la mucosa. Induce hipergastrinemia →aumenta la producción de ácido gástrico. Provoca metaplasia gástrica en duodeno (transformación del tejido), permitiendo que la bacteria colonice allí y cause úlceras duodenales. Por AINEs : Inhiben la COX-1 →reducen prostaglandinas protectoras de la mucosa. Dosis-dependiente : Hasta dosis bajas (81 mg/día) pueden causar úlceras. No suelen dar síntomas →complicaciones (sangrado/perforación) pueden ocurrir sin aviso.
AINEs selectivos de COX-2 (ej.: celecoxib) son menos dañinos, pero aún riesgosos. Manifestaciones clínicas Sin complicaciones Malestar Pirosis Náuseas, vómitos. distención abdominal. Eructos. Pérdida de Peso Dolor epigástrico Con complicaciones Hemorragia. Perforación. Penetración. Obstrucción Pilórica
50–60% se originan en la región pilórica o antro gástrico. Cáncer gástrico vs úlcera benigna : o Cáncer: Lesiones grandes, márgenes irregulares. o Úlcera benigna: Forma concéntrica, bordes suaves. Manifestaciones clínicas Generalmente asintomático o con síntomas inespecíficos. Posibles signos leves: Indigestión. Sensación de ardor (pirosis). Malestar general y pérdida de apetito (especialmente hacia carnes). Debilidad y fatiga. Distensión abdominal postprandial. Dolor en epigastrio (parte superior del abdomen). Náuseas. Diarrea o estreñimiento ocasional. Síntoma localizado: Disfagia (dificultad para tragar): Suele indicar tumor en el cardias o extensión hacia el esófago.
Sx de Intestino Irritable. Trastorno funcional del tubo digestivo con síntomas crónicos y recurrentes sin causa estructural o bioquímica identificable Síntomas Principales Dolor abdominal : De tipo cólico , localizado en abdomen inferior. Se alivia con la defecación. Se asocia a cambios en: o Frecuencia de las deposiciones. o Consistencia de las heces. Otros síntomas frecuentes: Flatulencias , distensión abdominal. Náuseas , anorexia. Estreñimiento o diarrea (o ambos de forma alternante). Ansiedad y/o depresión
Afecta más a mujeres que a hombres. Se ha vinculado con: o Menarca (inicio). o Síntomas agravados en fase premenstrual → sugiere un componente hormonal.
Manifestaciones clínicas y diagnostico Categoría Descripción / Características Síntomas Principales
Es una enfermedad inflamatoria crónica del colon (intestino grueso), de causa no específica. La inflamación se limita a la mucosa del colon (no afecta todas las capas como en Crohn). Localización: Comienza casi siempre en el recto y se extiende de forma continua hacia el colon proximal.
Se relaciona con una respuesta inmunitaria disfuncional. Factores genéticos y ambientales influyen (como cambios en el microbiota intestinal).
Forma ulceraciones superficiales en la mucosa. Se observan lesiones continuas (no segmentadas). Pueden aparecer estructuras características como: o Criptas de Lieberkühn distorsionadas o dañadas. o Abscesos en criptas o Pseudopólipos : masas de tejido regenerativo tras la inflamación. Manifestaciones Clínicas Diarrea crónica :
Afectan entre el 6 y 47% de los pacientes, incluyen: