Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Trastorno Facticio: Características, Causas, Consecuencias y Prevención, Monografías, Ensayos de Psicometría

Una profunda investigación sobre el trastorno facticio, también conocido como síndrome de münchausen. Se abordan sus definiciones, causas, síntomas, consecuencias y factores de riesgo, así como diferencias diagnósticas y prevención según el dsm5. Además, se discuten los desafíos éticos y legales que plantea este trastorno para los profesionales de la salud.

Tipo: Monografías, Ensayos

2014/2015

Subido el 26/02/2024

angelica-checo
angelica-checo 🇩🇴

5

(1)

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TRASTORNO DE
FACTICIO
Luisa Angelica Checo Betances
INTRODUCCIÓN
Tras tor no de FACT ICI O
En Contoso ayudamos a las empresas a fomentar
el pensamiento colaborativo para impulsar aún
más la innovación en el área de trabajo. Al cerrar
el bucle y aprovechar los marcos ágiles,
ayudamos a las empresas a crecer de forma
orgánica y fomentar una mentalidad orientada al
consumidor.
2
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Trastorno Facticio: Características, Causas, Consecuencias y Prevención y más Monografías, Ensayos en PDF de Psicometría solo en Docsity!

TRASTORNO DE

FACTICIO

Luisa Angelica Checo Betances

INTRODUCCIÓN

T r a s t o r n o d e F A C T I C I O

En Contoso ayudamos a las empresas a fomentar

el pensamiento colaborativo para impulsar aún

más la innovación en el área de trabajo. Al cerrar

el bucle y aprovechar los marcos ágiles,

ayudamos a las empresas a crecer de forma

orgánica y fomentar una mentalidad orientada al

consumidor.

INTRODUCCIÓN El trastorno facticio, también conocido como síndrome de Münchausen, es un trastorno mental complejo y poco comprendido en el cual un individuo simula síntomas de enfermedad física o mental o induce síntomas en sí mismo, todo con el objetivo de asumir el papel de paciente. Este trastorno plantea desafíos significativos tanto para los profesionales de la salud como para los propios individuos afectados, ya que la falsificación de síntomas puede ser altamente convincente y difícil de detectar. 3 DEFINICIÓN El trastorno facticio, también conocido como síndrome de Münchausen, es un trastorno mental caracterizado por la simulación deliberada de síntomas de enfermedad física o mental, o la inducción de lesiones o enfermedades en uno mismo, con el objetivo de asumir el papel de paciente.

SÍNTOMAS

  • Problemas médicos o psicológicos astutos y convincentes
  • Grandes conocimientos de términos médicos y enfermedades
  • Síntomas vagos o contradictorios
  • Afecciones que empeoran sin razón aparente
  • Buscar atención de muchos médicos u hospitales diferentes, incluso usando un nombre falso
  • Resistencia a permitir que los médicos hablen con familiares, amigos u otros profesionales de salud
  • Afecciones que no responden a las terapias habituales según lo previsto Hospitalizaciones frecuentes
  • Afán por someterse a pruebas frecuentes u operaciones riesgosas
  • Muchas cicatrices quirúrgicas o evidencia de numerosos procedimientos Recibir pocas visitas durante la hospitalización
  • Discusiones con los médicos y el personal 7 FACTORES DE RIESGO
  • Traumas infantiles, tales como abuso sexual o maltrato emocional o físico.
  • Una enfermedad grave en la infancia.
  • Pérdida de un ser querido por muerte. enfermedad o abandono.
  • Experiencias pasadas durante un momento de enfermedad y la atención que despertaron.
  • Identidad o autoestima deficientes.
  • Trastornos de la personalidad.
  • Depresión. Deseo de estar relacionado con médicos o centros médicos.
  • Trabajar en el ámbito del cuidado de la salud.

PREVENCIÓN SEGÚN DSM Hasta la actualidad no existe una forma de prevenir dicho trastorno, ya que se desconocen sus causas. El reconocimiento y tratamiento tempranos del trastorno facticio pueden ayudar a evitar pruebas y tratamientos innecesarios que podrían resultar peligrosos. 9 DX DIFERENCIALES

  • Trastorno de sintomas somáticos.
  • Simulación de enfermedad.
  • Trastorno de conversión.
  • Trastorno limite de la personalidad.
  • Enfermedad médica o trastorno mental que no

se asocia con la falsificación intencional de

sintomas