














































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una descripción detallada de los trastornos del pensamiento y lenguaje, explorando las diferentes alteraciones en la fluidez, forma y contenido del pensamiento. Se analizan conceptos como la taquipsiquia, bradipsiquia, bloqueo del pensamiento, ideas fijas, ideas sobrevaloradas, ideas obsesivas, afasia, parafasias y trastornos del lenguaje en demencias. El documento también incluye una sección sobre la percepción y la afectividad, proporcionando información sobre ilusiones, alucinaciones y trastornos del afecto.
Tipo: Diapositivas
1 / 54
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
01 LENGUAJE PERCEPCION 03 AFECTIVIDAD 04 02 PENSAMIENTO VIDA INSTINTIVA 05
FORMAS SIMPLE COMPLEJA ESTIMULO PERCEPCION
TRASTORNOS DEL CURSO DEL PENSAMIENTO VELOCIDAD TAQUIPSIQUIA: DESARROLLO DEL PENSAMIENTO MÁS RÁPIDO DE LO NORMAL FUGA DE IDEAS: SUCESION DE ASOCIACIONES MÚLTIPLES POR LO QUE SE SALTA BRUSCAMENTE DE UN TEMA A OTRO BRADIPSIQUIA: DESARROLLO DEL PENSAMIENTO ESCASO Y CON RETRASO, DISCURSO MÁS LENTO DE LO NORMAL BLOQUEO DEL PENSAMIENTO: INTERRUPCION SÚBITA DEL CURSO DEL PENSAMIENTO ANTES DE COMPLETAR UNA IDEA SIN QUE EXISTA RAZÓN ALGUNA
FORMA P. CIRCUNSTANCIAL: DIFICULTAD PARA SELECCIONAR LAS IDEAS, NO PUEDE DISCERNIR ENTRE LO ESENCIAL Y LO ACCESORIO P. TANGENCIAL: INCAPACIDAD PARA LA ASOCIACIÓN DE PENSAMIENTOS DIRIGIDOS A UN OBJETIVO, SE RESPONDE DE FOMA OBLICUA A LO QUE SE PREGUNTA P. DISTRAIDO: PACIENTE SE PARA EN MEDIO DE UNA FRASE O IDEA Y CAMBIA EL TEMA P. PERSEVERANTE: REPETICION DE LA MISMA RESPUESTA ANTE DIFERENTES PREGUNTAS, LE ES IMPOSIBLE CAMBIAR EL MARCO DE REFERENCIA
DELIRIO CREENCIA FALSA O EQUIVOCADA SE ESTABLECE POR VÍA PATOLÓGICA Y NO SE EXPLICA POR VALORES SOCIALES, CULTURALES, RELIGIOSOS O DE PERTENENCIA A NINGÚN GRUPO
TIPOS DE DELIRIOS SEGÚN SU CONTENIDO experimenta sus sentimientos, impulsos, pensamientos o acciones como impuestos por una fuerza externa. Ej: “ El diablo puede hacer que me ponga agresivo ” Delirio de influencia o de ser controlado: cree que sus pensamientos son conocidos por los otros, bien por telepatía o bien por artificios mecánicos. Ej.: “ No tengo necesidad de hablar contigo porque ya sabes lo que estoy pensando. Todo lo que pasa por mi cabeza lo puede ver todo el mundo ”. Delirio de irradiación o lectura del pensamiento: idea delirante centrada en el funcionamiento o el aspecto del cuerpo. Ej.: creer que sufre una infestación de gusanos en su Delirio corporal o somático:
TIPOS DE DELIRIOS SEGÚN SU CONTENIDO creencia de que las personas, sucesos y objetos tienen un significado especial oculto dirigido al sujeto, generalmente negativo. Ej.: “ Ese gesto que ha hecho el hombre del tiempo iba dirigido a mí, no le caigo nada bien ” Idea delirante de referencia: creencia de que personas importantes de su entorno están siendo usurpadas por un impostor con la misma apariencia física. Delirio de Sosías o síndrome de Capgras:(DE SUPLANTACION) idea exagerada de su poder, importancia, conocimiento o identidad propia. Idea delirante de grandeza o megalomanía:
TIPOS DE DELIRIOS SEGÚN SU CONTENIDO hay que tener cuidado de no confundirlos con experiencias religiosas aceptadas culturalmente. Ej.: “ Soy el hijo de Dios, vengo a salvar el mundo ”. Delirios religiosos o místicos: frecuente creencia de la no existencia del yo, de alguna parte del cuerpo o de los otros. Idea delirante nihilista: creencia de que todo lo malo que sucede alrededor de la persona sucede por su culpa, sintiéndose responsable. Delirio de culpa:
Trastorno de lenguaje (^) Deterioro o desarrollo deficiente de la comprensión y/o (^) La expresión : utilización de un sistema de simbolos hablados, escritos u otros, incluyendo la morfología, la sintáxis, la semántica y la pragmática (intercambios comunicativos)
CLASIFICACIONES DE LAS AFASIAS
CLASIFICACIONES DE LAS PARAFASIAS