Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

trastornos del mediastino, Diapositivas de Neumología

trastornos del mediastino materia de neumológica

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 12/03/2025

natalia-landey
natalia-landey 🇲🇽

2 documentos

1 / 55

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Trastornos del
mediastino
Erika Natalia Lopez Landey
Neumología
Dr. Alexis Escorcia
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37

Vista previa parcial del texto

¡Descarga trastornos del mediastino y más Diapositivas en PDF de Neumología solo en Docsity!

Trastornos del

mediastino

Erika Natalia Lopez Landey

Neumología

Dr. Alexis Escorcia

TRASTORNOS DEL MEDIASTINO

  • Mediastino anterior
  • Mediastino medio
  • Mediastino posterior

01 02 04 TUMORACIONES

MEDIASTÍNICAS

Mediastinitis aguda

neumomediastino

03

Mediastinitis crónica

Tumoraciones

mediastínicas

clasificación

Según su ubicación

MEDIASTINO ANTERIOR MEDIASTINO MEDIO MEDIASTINO POSTERIOR

**- Timomas****

  • Linfomas
  • Teratomas
  • Tumoraciones tiroideas
    • Tumoraciones vasculares
    • Aumento de tamaño de ganglios linfáticos por metástasis
    • Enfermedad granulomatosa
    • Quistes pericárdicos
    • Broncogenos **- Tumores neurogenos*****
      • Meningoceles
      • Meningomieloceles
      • Quistes gastroentéricos
      • Diverticulos esofagicos

****tumoración mediastínica anterior más frecuente en el adulto *** tumoración mediastínica posterior más frecuente en la infancia**

El timoma se puede asociar de un 10 a 50%

con miastenia gravis, aplasia pura de serie

roja, hipo/agammaglobulinemia, síndrome

de cushing, megaesofago y colagenosis

Clasificación patológica

BENIGNO MALIGNO

TIMO

Hiperplasia Quistes Timolipoma

Timoma invasor Carcinoma timico Timoma neuroendocrino

T. CELULAS GERMINALES

Teratoma maduro Teratoma inmaduro (<15 años)

Teratoma maduro (>15) Teratoma con transformación maligna Seminoma T. no seminomatosos T. mixtos

Clasificación patológica

BENIGNO MALIGNO

T. ENDOCRINOS

Bocio tiroideo Adenoma paratiroideo

Cancer tiroideo subesternal

T. LINFATICO

Hiperplasia linfoide Sarcoidosis Enfermedad de Castleman

Linfoma Metástasis linfáticas

MANIFESTACIONES CLÍNICAS

La mayoría de las veces las masas mediastínicas son asintomáticas.

En niños: producen síntomas

  • Pérdida de peso
  • Dolor toracico - Linfomas: - Fiebre - Pérdida de peso

Niños con masas son propensos a compresión traqueobronquial y estridor,

síntomas de bronquitis recidivante o neumonías.

MANIFESTACIONES CLÍNICAS

Conjunto de signos y síntomas resultantes

de la compresión de uno o varios órganos

del mediastino.

Causa : aumento de tamaño tumoral,

inflamatorio o de otra naturaleza de los

órganos que lo constituyen o por

compresión generada por crecimiento de

estructuras aledañas

Síndrome mediastinal

  • Mediastino medio -

ÓRGANOS MEDIASTINO MEDIO

SIGNOS Y SÍNTOMAS

TRÁQUEA Disnea inspiratoria, tiraje, tos ronca y cianosis

BRONQUIOS MV disminuido, atelectasia en caso de oclusión total

RECURRENTE IZQUIERDO

Parálisis de la cuerda vocal izquierda, tos y voz bitonal

NERVIO FRÉNICO Hemiparesia del diafragma, hipo, dolores neuralgicos

TRONCO BRAQUICEFÁLICO

Frémito, soplo y pulsos radiales diferentes

NERVIO VAGO Tos coqueluchoide, estados asmatiformes intermitentes, disfagia, bradicardia, vómitos y gastralgia

Manifestaciones

clínicas

Síndrome mediastinal

MEDIO

Manifestaciones clínicas

Síntomas

  • Hepatomegalia
  • Ascitis
  • Edemas en extremidades inferiores
  • Esplenomegalia
  • Circulación colateral en abdomen

**riesgo de desarrollar trombosis venosa profunda en venas iliacas principalmente

Síndrome mediastinal inferior

Representado principalmente por síndrome de vena cava inferior

Evaluación de tumoraciones

tratamiento

TIMOMA

  • Diagnóstico : biopsia por punción
  • Tratamiento :
    • Benignos : reseccion
    • Malignos : resección y radioterapia
    • Con metas : quimioterapia previa

TERATOMAS Y TUMORES GERMINALES

  • Diagnóstico : biopsia por punción
  • Tratamiento :
    • Quimioterapia : seminomas, teratocarcinomas
    • Cirugia : teratomas maduros y post quimioterapia

TUMOR TIROIDEO

  • Diagnóstico : Cintigrafía tiroidea, TC, pruebas tiroideas, biopsia por punción
  • Tratamiento :
    • No compresivo: manejo médico
    • Compresivo : resección por cervicotomia

LINFOMA

  • Diagnóstico : biopsia por punción o ganglionar periférica - Cirugia de torax: mediastinoscopia
  • Tratamiento : - Quimioterapia
    • Radioterapia