Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

trastornos del lenguaje y comunicación, Guías, Proyectos, Investigaciones de Lingüística

material de estudio y estrategias para mejorar el lenguaje y comunicacion en personas con NEE

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2024/2025

Subido el 07/04/2025

katherin-amador
katherin-amador 🇪🇨

2 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DESARRROLLO SOCIAL Y DE LA
PERSONALIDAD EN LA
INFANCIA
NEROS, DIFRENCIA, ROLES
ESTIMULACIÓN TEMPRANA
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga trastornos del lenguaje y comunicación y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Lingüística solo en Docsity!

DESARRROLLO SOCIAL Y DE LA

PERSONALIDAD EN LA

INFANCIA

GÉNEROS, DIFRENCIA, ROLES

ESTIMULACIÓN TEMPRANA

Integrantes:

Katherin Amador

Nayely Mideros

Michelle Carriel

Rocío Moran

Género: los niños de azul y las

niñas de rosa

“Es un niño.”“Es
una niña.”

Desde el momento de nacer,. las niñas y los niños reciben un trato diferente. Sus padres envían diferentes clases de anuncios de nacimiento. Los visten con diferentes ropas y los envuelven en mantas de colores diferentes. También les dan juguetes distintos.,

Genero

El género se refiere a nuestro sentido de ser masculino o femenino. El término género a menudo se utiliza para querer decir lo mismo que “sexo”, pero en realidad no son lo mismo

forma

diferente

La partir del nacimiento, el papá tiende a interactuar más con los hijos varones que con las hijas, mientras que la mamá interactúa más con estas últimas.

Roles de

género

Todas las culturas prescriben roles de género para hombres y mujeres, pero estos roles difieren de forma considerable de una cultura a otra.

Diferencias de género

01 02

03 04

Hay mucho desacuerdo tanto acerca del grado como en torno a las causas de las diferencias de género. la mayoría está de acuerdo en que niños y niñas experimentan, por lo menos en parte, mundos distintos con base en su género.

También existe cierta evidencia de que
los recién nacidos varones son más
irritables que las niñas, aunque los
hallazgos son inconsistentes.
Los niños tienden a ser más activos y
escandalosos que las niñas. El sueño de los
niños tiende a ser más inquieto que el de las
niñas. Los niños gesticulan más que las niñas,
aunque no existen diferencias de género en la
cantidad total de llanto.

Conclusiones

Es muy importante tomar en cuenta que existen diferencias mucho mayores entre los mismos niños y entre las mismas niñas que, en promedio, entre niños y niñas.

Preguntas objetivas

¿Qué prefieren las niñas de edad temprana para jugar según los roles de género establecidos por la sociedad? A) Coches y camiones B) Bloques de construcción C) Peluches y muñecas D) Juegos de mesa Respuesta correcta: C) Peluches y muñecas ¿Qué sucede con la interacción de los padres con los hijos desde el nacimiento según el género? A) Las madres interactúan más con los hijos varones B) Los padres interactúan más con las hijas C) Las madres interactúan más con las hijas D) No hay diferencia en la interacción Respuesta correcta: C) Las madres interactúan más con las hijas ¿Qué característica se observa en los recién nacidos varones según el documento? A) Son menos activos que las niñas B) Son más irritables que las niñas C) Duermen más que las niñas D) Lloran menos que las niñas Respuesta correcta: B) Son más irritables que las niñas ¿Qué evidencia existe sobre las diferencias de género en los juguetes? A) Los niños y las niñas prefieren los mismos juguetes B) Los niños prefieren juguetes que la sociedad juzga adecuados para ellos C) A las niñas se les desanima más de jugar con juguetes masculinos D) Los niños no reciben reforzamiento para jugar con juguetes adecuados Respuesta correcta: B) Los niños prefieren juguetes que la sociedad juzga adecuados para ellos

¡MUCHAS

GRACIAS!

:D