Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Trastornos del habla y del Lenguaje, Diapositivas de Psicología Social

Resumen basado en los criterios DSM-V para los trastornos del neurodesarrollo asociados al habla y lenguaje

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 15/04/2025

fernanda-aguilar-89
fernanda-aguilar-89 🇲🇽

1 documento

1 / 130

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
2.3.Trastornoespecíficosdel
desarrollodelhablaydellenguaje
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a
pf4b
pf4c
pf4d
pf4e
pf4f
pf50
pf51
pf52
pf53
pf54
pf55
pf56
pf57
pf58
pf59
pf5a
pf5b
pf5c
pf5d
pf5e
pf5f
pf60
pf61
pf62
pf63
pf64

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Trastornos del habla y del Lenguaje y más Diapositivas en PDF de Psicología Social solo en Docsity!

2.3. Trastorno específicos del

desarrollo del habla y del lenguaje

^

Sistema de comunicación. ^

Sistema de códigos con los cuales se designan los objetos delmundo exterior, sus acciones, cualidades y relaciones entrelos mismos (Luria, 1977). ^

Sistema estructurado de signos que representan y expresanideas (Kolb y Whishaw, 2006).

¿Qué es el lenguaje?

Primeras oraciones:

^

22 meses>

habla telegráfica:

Ej. Ma viene, Pedro pelota, Pedro lanzo

Desarrollo del lenguaje

Trastornos específicos del desarrollo

del habla y del lenguaje CIE‐

-^

Trastorno específico de la pronunciación.

-^

Trastorno de la expresión del lenguaje.

-^

Trastorno de la comprensión del lenguaje.

-^

Afasia adquirida con epilepsia (síndrome de Landau Kleffner).

-^

Otros trastornos del desarrollo del habla y del lenguaje.

-^

Trastorno del desarrollo del habla y del lenguaje sinespecificación.

Trastornos de la comunicación DSM‐IV ^

Trastorno del lenguaje expresivo. 

Trastorno mixto del lenguaje receptivo‐expresivo. 

Trastorno fonológico. 

Tartamudeo. 

Trastorno del lenguaje no especificado.

Trastorno de la pronunciación

-^

Según Bleible (1995) los trastornos fonológicos:

“Son dificultades de

adquisición

de las habilidades

fonológicas

debido

a^

mecanismos

internos

y^

propios

del

desarrollo

lingüístico

,^

sin

que

intervengan

otro

tipo

de

dificultades de tipo anatómico, sensorial o neurológico niinfluencia dialectal o racial”.

https://www.youtube.com/watch?v=vHCwoyhqNVM

Fonología del lenguaje

-^

Nivel fonológico de la lengua:^ –

Conocimiento que los

hablantes

tienen de los

fonemas.

Conocimiento de las r

eglas

de

combinación de los

fonemas.

-^

Habilidades fonológicas:^ –

Decodificar las secuencias fónicas

que escuchan para

acceder a su significado

.

Codificarlas

secuencias fónicas para

emitir las

palabras.

(Cervera‐Mérida y Ygual‐Fernández, 2003)

Trastornos del habla

(Blaide, 1995., Citado en Cervera‐Mérida & Ygual‐Fernández, 2003)

Neurológicas:

Disartria:

Dificultad en la

pronunciación por lesiones delSNC, nervios periféricos omusculatura bucofonatoria (Ej.Parálisis cerebral). Malformaciones o deformaciones:

Disglosia:

Dificultad en la

pronunciación por lesiones omalformaciones estructurales enlos

órganos del habla

no

neurológicos (Ej. Labio leporino).

Etiología

^

Los parientes cercanos pueden haber tenido problemas dellenguaje y del habla.

-^

Problemas de aprendizaje y de elaboración del conjunto de reglas yunidades fonémica > enlentecimiento del proceso natural deadquisición de esas habilidades (Cervera‐Mérida & Ygual‐Fernández, 2003). ^

Mala educación fonatoria. ^

Problemas en almacenar y recuperar las formas fonológicas. ^

Dificultades en el control motor.

Etiología trastornos del aprendizaje^ 

Alteración del

gen

FOXP

(Benítez‐Burraco, 2008)

^

Tipo evolutivo existe una alteración del lenguaje expresivo que

no

está asociada a lesión neurológica (CIE_10)

.

^

Alteración en capacidades

otras capacidades cognitivas

(Johnson,

1992). ^

Varias

deficiencias psicológicas

(Bishop):

^

Discapacidades en la

percepción auditiva

.

^

Alteraciones en los

centros cerebrales

para la adquisición del lenguaje.

^

Dificultades para

utilizar símbolos

con el fin de representar el mundo.

^

Déficit en los proceso de

aprendizaje de reglas y formación de conceptos

.

^

Capacidad

limitada para procesar gran cantidad

de información.

(Imagen tomada de Moreno‐Flagge, 2013)