











Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Trastornos que afectan el globo ocular (ojo) y la vía visual.
Tipo: Diapositivas
1 / 19
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
CAMARGO S. ADRIANA N. SECCIÓN: 5036
SUS PARTES
Conjuntiva Córnea Esclerótica Episclera Fibrosa Fusca Humor acuoso Iris Pupila Humor vítreo Cristalino Cuerpo ciliar Coroides Retina Mácula Fóvea Nervio óptico
VÍA VISUAL Es la red de transmisión de impulsos nerviosos desde la retina al cerebro.
ESTRUCTURA
Las estructuras más destacadas de la vía visual son: Vía óptica anterior: Retina Disco óptico Fascículos ópticos Nervio óptico Quiasma óptico Tracto óptico
Radiaciones ópticas Corteza visual
FISIOPATOLOGÍA
Los trastornos del globo ocular pueden ser causados por una variedad de factores, como enfermedades, lesiones o factores genéticos. Los trastornos de la vía visual pueden ser causados por problemas en cualquier parte del camino que sigue la información visual desde el ojo hasta el cerebro.
CAUSAS:
Problemas congénitos Edad Uso excesivo de pantallas Malos hábitos: Leer acostado Leer moviendo los ojos
CLASIFICACIÓN
TRASTORNOS DE LA CONJUNTIVA Y LA ESCLERÓTICA
TRASTORNOS DE LA CÓRNEA
TRASTORNOS DE LA REFRACCIÓN^ GLAUCOMA
TRASTORNOS DEL TRASTORNOS DE LA RETINA NERVIO ÓPTICO
TRASTORNOS DE LA CÓRNEA
Queratitis intersticial
Queratocono Queratomalacia
Queratitis ulcerativa periférica
Queratitis punteada
Queratopatía ampollar
Queratoconjuntivitis flictenular
GLAUCOMA
Puede incluirse en dos categorías:
Trastornos oculares que se caracterizan por una lesión progresiva del nervio óptico que conduce a una pérdida irreversible de la visión.
Glaucoma de ángulo abierto
Glaucoma de ángulo cerrado
TRASTORNOS DE LA REFRACCIÓN
Miopía
Hipermetropía
Astigmatismo
Anisometropía
Presbicia
Afaquia
TRASTORNOS DE LA RETINA
Desprendimiento de retina
Membrana epirretiniana (epirretinal)
Retinitis pigmentosa
Retinopatía hipertensiva
Retinopatía diabética
Algunos de los procedimientos y pruebas que se pueden realizar para el diagnóstico incluyen:
DIAGNÓSTICO
Tomografía de coherencia óptica (OCT) Angiografía con fluoresceína Ecografía ocular
Algunas de las pruebas adicionales son:
Historia clínica Examen visual Examen de refracción Examen de la presión ocular Examen de la estructura ocular Pruebas de campo visual Pruebas de color
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
Algunas de las afecciones que pueden ser consideradas en el diagnóstico diferencial incluyen:
Errores de refracción Conjuntivitis Cataratas Glaucoma Degeneración macular Retinopatía diabética Estrabismo Neuritis óptica
BIBLIOGRAFÍA
https://www.clinicabaviera.com/blog/globo-ocular-conoce-su-estructura-y-principales-partes/ https://curiosoando.com/que-es-la-via-optica https://www.minsalud.gov.co/Paginas/MIAS-promueve-ruta-de-atencion-de-alteraciones-visuales https://www.msdmanuals.com/es-ve/hogar/trastornos-oft%C3%A1lmicos/