Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Trastornos de la Personalidad: Narcisismo, Histriónico, Dependiente y Obsesivo-Compulsivo, Diapositivas de Psicología Clínica

Una descripción detallada de cuatro trastornos de la personalidad: narcisista, histriónico, dependiente y obsesivo-compulsivo. Se exponen los criterios diagnósticos según el dsm-5, los signos y síntomas característicos, las diferencias con otros trastornos y las opciones de tratamiento. Útil para estudiantes de psicología y profesionales de la salud mental que buscan información sobre estos trastornos.

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 02/04/2025

mafer-ament
mafer-ament 🇲🇽

1 documento

1 / 51

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Trastornos de
la
personalidad
Psic Elsa Delgado
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Trastornos de la Personalidad: Narcisismo, Histriónico, Dependiente y Obsesivo-Compulsivo y más Diapositivas en PDF de Psicología Clínica solo en Docsity!

Trastornos de

la

personalidad

Psic Elsa Delgado

Trastorno de la personalidad narcisista

• VISTA PARA PACIENTES

  • (^) Etiología
  • (^) Signos y síntomas
  • (^) Diagnóstico
  • (^) Tratamiento
  • (^) Etiología del trastorno de la personalidad narcisista
  • (^) Tratamiento del trastorno de la personalidad narcisista
  • (^) Las enfermedades asociadas son frecuentes.
  • (^) Los pacientes a menudo tienen también un trastorno depresivo (p. ej., trastorno depresivo mayor, trastorno depresivo persistente), anorexia nerviosa, un trastorno por uso de sustancias (especialmente cocaína), u otro trastorno de personalidad (histriónico, limítrofe, paranoide).
  • (^) Algunas teorías postulan que los cuidadores pueden no haber tratado al niño adecuadamente, por ejemplo, por ser demasiado crítico o por exceso de alabanza, admiración, o dedicación al niño.
  • (^) Algunos pacientes con este trastorno tienen dones o talentos especiales y se acostumbran a asociar su autoimagen y el sentido de sí mismos con la admiración y la estima de los demás.
  • (^) Signos y síntomas del trastorno de la personalidad narcisista
  • (^) Los pacientes con trastorno de personalidad narcisista sobreestiman sus capacidades y exageran sus logros. Ellos piensan que son superiores, únicos o especiales. La sobreestimación de su propio valor y logros a menudo implica una subestimación del valor y los logros de los demás.
  • (^) Diagnóstico del trastorno de la personalidad narcisista
  • (^) Dado que los pacientes con trastorno narcisista necesitan ser admirados, su autoestima depende de la consideración positiva de los demás y por lo tanto es por lo general muy frágil. Las personas con este trastorno a menudo esperan ver lo que otros piensan de ellos y evaluar si lo están haciendo bien.
  • (^) Son sensibles y se molestan por las críticas de los demás y por el fracaso, lo que les hace sentirse humillados y derrotados. Pueden responder con ira o desprecio, o pueden contraatacar con saña. O pueden retirarse o aceptar la situación en el mundo exterior en un esfuerzo por proteger su sentido de autoimportancia (grandeza o grandiosidad). Pueden evitar situaciones en las que pueden fallar.

Diagnósticos diferenciales

  • (^) Los trastornos narcisistas de la personalidad se pueden distinguir de los trastornos siguientes:
  • (^) Trastorno bipolar: los pacientes con trastorno narcisista de la personalidad a menudo se presentan con depresión y, debido a su grandiosidad, pueden ser mal diagnosticados como bipolares. Estos pacientes pueden tener depresión, pero su persistente necesidad de elevarse por encima de otros los distingue de las personas con trastorno bipolar. Además, en el trastorno narcisista de la personalidad, los cambios en el estado de ánimo son provocados por insultos a la autoestima.
  • (^) Desorden de personalidad antisocial: la explotación de los demás para promocionarse es característica de ambos trastornos de la personalidad. Sin embargo, los motivos son diferentes. Los pacientes con trastorno de personalidad antisocial explotan a otros para obtener beneficios materiales; las personas con trastorno de personalidad narcisista explotan a otros para mantener su autoestima.
  • (^) Trastorno de personalidad histriónica :: búsqueda de la atención de los demás característica de ambos trastornos de la personalidad. Sin embargo, los pacientes con trastorno narcisista de la personalidad, a diferencia de las personas con trastorno de personalidad histriónica, detestan hacer algo que parezca amable y tonto para llamar la atención; desean ser admirados.

Terapia cognitivo conductual

  • (^) La terapia cognitivo conductual puede resultar útil para los pacientes con trastorno de personalidad narcisista, ya que pueden encontrar la oportunidad de incrementar sus habilidades seductoras; su necesidad de ser elogiados le puede permitir al terapeuta modelar su comportamiento. Algunos pacientes con trastorno de personalidad narcisista encuentran a los enfoques cognitivo-conductuales convencionales demasiado simplistas o genéricos para sus necesidades especiales.

Trastorno de personalidad histriónica

  • (^) El trastorno de personalidad histriónica se caracteriza por un patrón general de excesiva emotividad y búsqueda de atención. El diagnóstico se realiza por criterios clínicos. El tratamiento es con psicoterapia psicodinámica.
  • (^) Las comorbilidades son frecuentes, en particular otros trastornos de la personalidad (antisocial, limítrofe, narcisista), lo que sugiere que estos trastornos comparten una vulnerabilidad biológica o ponen en duda si el trastorno de personalidad histriónica es una entidad separada.
  • (^) Algunos pacientes también tienen trastorno somatomorfos, que puede ser la razón por la que consultan. El trastorno depresivo mayor, el trastorno depresivo persistente y el trastorno de conversión también pueden coexistir.

Signos y síntomas del trastorno de

personalidad histriónica

  • (^) Los pacientes con trastorno de personalidad histriónica demandan continuamente ser el centro de atención y, a menudo se deprimen cuando no lo son. A menudo son muy vivaces, dramáticos, entusiastas y coquetos y a veces deslumbran a los nuevos contactos.
  • (^) Estos pacientes a menudo se visten y actúan de manera inapropiadamente seductora y provocativa , no solo con potenciales intereses románticos, sino en muchos contextos (p. ej., en el trabajo, la escuela).
  • (^) Quieren impresionar a los demás con su aspecto y por lo tanto a menudo se preocupan por su apariencia.
  • (^) Los pacientes con trastorno de personalidad histriónica son fácilmente influenciables por los demás y por las tendencias actuales.
  • (^) Ellos tienden a ser demasiado confiados, sobre todo de las figuras de autoridad que ellos piensan que pueden ser capaces de resolver todos sus problemas.
  • (^) A menudo piensan que las relaciones son más cercanas de lo que son. Anhelan la novedad y tienden a aburrirse fácilmente. Por lo tanto, pueden cambiar de trabajo y amigos con frecuencia. La demora en la gratificación es muy frustrante para ellos, por lo que sus acciones son motivadas a menudo por la obtención de una satisfacción inmediata.
  • (^) El logro de la intimidad emocional o sexual puede ser difícil. Los pacientes pueden, a menudo sin ser conscientes de ello, actuar un rol (p. ej., la víctima).
  • (^) Pueden tratar de controlar a su pareja mediante el uso de la seducción o manipulaciones emocionales mientras dependen cada vez más de la pareja.