Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Trastornos alimenticios: Anorexia y Bulimia, Guías, Proyectos, Investigaciones de Psicopatología

Este documento proporciona una explicación detallada sobre los trastornos alimenticios, centrándose específicamente en la anorexia nerviosa y la bulimia nerviosa. Describe las características clave de cada trastorno, incluyendo los comportamientos alimentarios, la percepción de la imagen corporal y los comportamientos compensatorios. También destaca las diferencias y similitudes entre estos dos trastornos, enfatizando la importancia de buscar ayuda profesional para recibir el tratamiento adecuado. El documento abarca temas relevantes para estudiantes universitarios y de secundaria, así como para aprendices a lo largo de la vida, interesados en comprender mejor estos problemas de salud mental y sus implicaciones.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2022/2023

Subido el 27/06/2024

madelaida-martinez
madelaida-martinez 🇪🇨

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Lo que debo decir en la diapositiva.
EXPLICACIÓN DE LOS TRASTORNOS ALIMENTICIOS:
Los trastornos alimenticios son como problemas que algunas personas tienen con la comida y
cómo la comen. Puede ser que coman muy poco o demasiado, o que se sientan mal después
de comer.
Estos problemas pueden causar varios tipos de dificultades. Algunas personas podrían sentirse
débiles o enfermas físicamente, como cuando no tienes suficiente energía. Otras podrían
sentirse tristes, preocupadas o estresadas por la forma en que comen. Además, estos
problemas con la comida pueden afectar cómo se relacionan con otras personas y cómo se ven
a sí mismas.
Debido a que estos problemas afectan diferentes partes de la vida de una persona, es
importante que distintos tipos de expertos trabajen juntos para ayudar. Los médicos,
psicólogos y otros profesionales forman un equipo para comprender y ayudar a la persona con
el trastorno alimenticio. Juntos, intentan encontrar formas de mejorar los hábitos alimentarios
y ayudar a la persona a sentirse mejor consigo misma.
ANOREXIA NERVIOSA:
Este concepto se refiere a un trastorno llamado anorexia nerviosa. En la anorexia nerviosa, una
persona tiene un miedo intenso a subir de peso o a ser "gorda", incluso si su peso ya es muy
bajo para ser saludable. Como resultado, la persona intenta perder mucho peso y mantenerse
extremadamente delgada de manera intencional.
En la anorexia nerviosa, la pérdida de peso es significativa y generalmente se logra a través de
la restricción extrema de alimentos, ejercicio excesivo u otros comportamientos que evitan
comer lo suficiente para mantener un peso corporal saludable.
Las personas con anorexia nerviosa a menudo tienen una percepción distorsionada de su
propio cuerpo y pueden verse a sí mismas como más grandes de lo que realmente son.
También pueden negar el peligro de su pérdida de peso y suelen tener miedo extremo a
aumentar de peso, incluso cuando están muy delgadas y su salud está en riesgo.
La anorexia nerviosa es un trastorno grave que puede tener consecuencias peligrosas para la
salud física y emocional de la persona. Por lo general, se necesita ayuda profesional, que puede
incluir tratamiento médico, terapia y apoyo nutricional, para ayudar a las personas a
recuperarse de la anorexia nerviosa.
BULIMIA:
En la bulimia nerviosa, una persona tiene episodios repetidos de atracones, es decir,
momentos en los que come grandes cantidades de comida en un período corto de tiempo y se
siente como si no pudiera controlar la cantidad que come.
Después de estos atracones, la persona se siente muy incómoda o preocupada por el aumento
de peso que podría causar esa cantidad de comida. Entonces, intenta compensar esos
atracones de manera inapropiada, como haciendo ejercicio excesivo, vomitando, usando
laxantes o haciendo dietas muy estrictas.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Trastornos alimenticios: Anorexia y Bulimia y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Psicopatología solo en Docsity!

Lo que debo decir en la diapositiva. EXPLICACIÓN DE LOS TRASTORNOS ALIMENTICIOS: Los trastornos alimenticios son como problemas que algunas personas tienen con la comida y cómo la comen. Puede ser que coman muy poco o demasiado, o que se sientan mal después de comer. Estos problemas pueden causar varios tipos de dificultades. Algunas personas podrían sentirse débiles o enfermas físicamente, como cuando no tienes suficiente energía. Otras podrían sentirse tristes, preocupadas o estresadas por la forma en que comen. Además, estos problemas con la comida pueden afectar cómo se relacionan con otras personas y cómo se ven a sí mismas. Debido a que estos problemas afectan diferentes partes de la vida de una persona, es importante que distintos tipos de expertos trabajen juntos para ayudar. Los médicos, psicólogos y otros profesionales forman un equipo para comprender y ayudar a la persona con el trastorno alimenticio. Juntos, intentan encontrar formas de mejorar los hábitos alimentarios y ayudar a la persona a sentirse mejor consigo misma. ANOREXIA NERVIOSA: Este concepto se refiere a un trastorno llamado anorexia nerviosa. En la anorexia nerviosa, una persona tiene un miedo intenso a subir de peso o a ser "gorda", incluso si su peso ya es muy bajo para ser saludable. Como resultado, la persona intenta perder mucho peso y mantenerse extremadamente delgada de manera intencional. En la anorexia nerviosa, la pérdida de peso es significativa y generalmente se logra a través de la restricción extrema de alimentos, ejercicio excesivo u otros comportamientos que evitan comer lo suficiente para mantener un peso corporal saludable. Las personas con anorexia nerviosa a menudo tienen una percepción distorsionada de su propio cuerpo y pueden verse a sí mismas como más grandes de lo que realmente son. También pueden negar el peligro de su pérdida de peso y suelen tener miedo extremo a aumentar de peso, incluso cuando están muy delgadas y su salud está en riesgo. La anorexia nerviosa es un trastorno grave que puede tener consecuencias peligrosas para la salud física y emocional de la persona. Por lo general, se necesita ayuda profesional, que puede incluir tratamiento médico, terapia y apoyo nutricional, para ayudar a las personas a recuperarse de la anorexia nerviosa. BULIMIA: En la bulimia nerviosa, una persona tiene episodios repetidos de atracones, es decir, momentos en los que come grandes cantidades de comida en un período corto de tiempo y se siente como si no pudiera controlar la cantidad que come. Después de estos atracones, la persona se siente muy incómoda o preocupada por el aumento de peso que podría causar esa cantidad de comida. Entonces, intenta compensar esos atracones de manera inapropiada, como haciendo ejercicio excesivo, vomitando, usando laxantes o haciendo dietas muy estrictas.

Estos comportamientos compensatorios son intentos de la persona por contrarrestar los efectos de los atracones y evitar ganar peso. Sin embargo, estos comportamientos pueden ser perjudiciales para la salud física y emocional de la persona. La bulimia nerviosa implica una relación compleja con la comida, los sentimientos de falta de control y una preocupación excesiva por el peso y la forma corporal. Es un trastorno serio que puede afectar la salud de quien lo padece y generalmente se necesita ayuda profesional para superarlo. EN QUÉ SE DIFERENCIAN: La bulimia nerviosa y la anorexia nerviosa son dos trastornos alimenticios distintos, aunque comparten algunas similitudes, tienen diferencias importantes:

  • Comportamiento alimentario: En la anorexia nerviosa, la persona restringe la ingesta de alimentos para perder peso, a menudo hasta alcanzar un peso corporal muy bajo. En la bulimia nerviosa, la persona tiene episodios de atracones, comiendo grandes cantidades de comida en un corto período de tiempo, seguidos de comportamientos compensatorios, como el vómito autoinducido, el uso de laxantes, el ejercicio excesivo o ayunar, para evitar el aumento de peso.
  • Peso corporal: Las personas con anorexia nerviosa generalmente tienen un peso corporal muy bajo y están muy delgadas. En la bulimia nerviosa, el peso corporal puede variar. Algunas personas con bulimia pueden tener un peso dentro del rango normal o incluso superior.
  • Percepción de la imagen corporal: En la anorexia, la persona puede tener una percepción distorsionada de su cuerpo y verse a sí misma como gorda o con sobrepeso, incluso si está extremadamente delgada. En la bulimia, la preocupación por el peso y la imagen corporal también está presente, pero la imagen de uno mismo no está tan distorsionada como en la anorexia.
  • Comportamientos compensatorios: La anorexia se caracteriza principalmente por la restricción extrema de la ingesta de alimentos. En la bulimia, los atracones seguidos de comportamientos compensatorios son más comunes, aunque también puede haber periodos de restricción alimentaria. Ambos trastornos pueden tener graves consecuencias para la salud física y emocional. Es fundamental buscar ayuda profesional si alguien sospecha que está lidiando con cualquiera de estos trastornos alimenticios para recibir el tratamiento adecuado y el apoyo necesario.