



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Todo lo relacionado con el Trastorno obsesivo compulsivo
Tipo: Apuntes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
● Es un trastorno duradero en el que se tiene pensamientos incontrolables y recurrentes (obsesiones), se participa en conductas repetitivas (compulsiones) u ocurren ambas cosas. ● Las personas tienen síntomas desgastantes que consumen mucho tiempo y que pueden causar angustia considerable o interferir en la vida diaria.
Presencia de obsesiones, compulsiones o ambas.
Pensamientos, impulsos o imágenes recurrentes y persistentes que se experimentan, en algún momento, como intrusas o no deseadas, y que en la mayoría de los sujetos causan ansiedad o malestar importante.
El sujeto intenta ignorar o suprimir estos pensamientos, impulsos o imágenes, o neutralizarlos con algún otro pensamiento o acto.
Comportamientos o actos mentales repetitivos que el sujeto realiza como respuesta a una obsesión o de acuerdo con las reglas que ha de aplicar de manera rígida.
El objetivo de los comportamientos o actos mentales es prevenir o disminuir la ansiedad o el malestar, o evitar algún suceso o situación temida; estos comportamientos o actos mentales no están conectados de una manera realista con los destinados a neutralizar o prevenir o resultan excesivos.
NOTA: Los niños de corta edad pueden no ser capaces de articular los objetivos de estos comportamientos o actos mentales
Las obsesiones o compulsiones requieren mucho tiempo o causan malestar clínicamente significativo o deterioro en lo social, laboral u otras áreas importantes del funcionamiento.
Los síntomas obsesivo-compulsivos no se pueden atribuir a los efectos fisiológicos de una sustancia o a otra afección médica.
La alteración no se explica mejor por los síntomas de otro trastorno mental.
Con introspección buena o aceptable Con poca introspección Con ausencia de introspección/ con
El sujeto reconoce que las creencias del TOC son claramente o probablemente no ciertas, o que pueden ser ciertas o no.
El sujeto piensa que las creencias del TOC son probablemente ciertas.
creencias delirantes El sujeto está completamente convencido de que las creencias del TOC son ciertas.
El sujeto tiene una historia reciente o antigua de un trastorno de tics.
Presencia de obsesiones y compulsiones ● Las OBSESIONES no son placenteras ni se experimentan como voluntarias: son intrusivas y no deseadas, causan malestar o ansiedad. ● Las personas intentan ignorar o suprimir estas obsesiones o neutralizarlas con otro pensamiento o acción → compulsiones ● Las COMPULSIONES son conductas o actos mentales de carácter repetitivo que son impulsados a realizar en respuesta a una obsesión o de acuerdo a unas normas que se deben aplicar de manera rígida ****El objetivo es reducir la angustia provocada por las obsesiones o prevenir un acontecimiento temido**
Consumen mucho tiempo o provocan un malestar clínicamente significativo o deterioro ● Distingue la enfermedad de los pensamientos intrusivos ocasionales o de las conductas repetitivas, que son comunes en la población general ● La frecuencia y la gravedad de las obsesiones y compulsiones puede variar entre los individuos con TOC.
El contenido específico de las obsesiones y compulsiones varía entre los individuos ● Ciertos aspectos o dimensiones son frecuentes ○ Limpieza, simetría, pensamientos prohibidos o tabú y el daño ○ Algunos tienen dificultades para desechar cosas y almacenan objetos
Pueden experimentar una variedad de respuestas afectivas cuando se enfrentan a las situaciones ● Ansiedad → ataques de pánico recurrentes ● Fuertes sentimientos de disgusto ● Perfección → Causa malestar hasta que las cosas se ven, sienten o parecen correctas
Tienden a evitar personas, lugares y cosas que puedan desencadenar las obsesiones y compulsiones ● Contaminación → Evitan zonas públicas para reducir la exposición a los agentes contaminantes temidos
● En Estados Unidos es de 1.2% y a nivel internacional es de 1.1-1.8%. ● Las mujeres se ven afectadas con una tasa ligeramente más alta que los varones en la edad ADULTA, pero los varones se ven más afectados durante la INFANCIA.
Trastorno depresivo mayor
Los pensamientos son congruentes con el estado de ánimo y no se experimentan como intrusivos o preocupantes
Trastorno de alimentación
En el TOC las obsesiones y compulsiones no se limitan a las preocupaciones sobre el peso y la comida
Tics y movimientos estereotipados
Es una vocalización o un movimiento repentino, rápido, recurrente y no rítmico. No están destinados a neutralizar obsesiones. Están precedidos por impulsos sensoriales premonitorios.
Trastornos psicóticos
Presentan características de la esquizofrenia o del trastorno esquizoafectivo
Trastorno de personalidad obsesivo-compulsiva
No se caracteriza por pensamientos intrusivos, imágenes, impulsos o conductas repetitivas que se realizan en respuestas a estas intrusiones.
Por lo general tienen otras psicopatologías: ● Ansiedad de por vida --> 76% ● Trastorno depresivo o bipolar --> 63% (trastorno depresivo mayor)
Hasta un 30% tienen un trastorno de tics a lo largo de la vida ● Es más frecuente en varones con inicio de TOC en la niñez ● En niños se podría ver una tríada: TOC, trastorno de tics y trastorno por déficit de atención/hiperactividad
Trastornos con mayor frecuencia ● Trastorno dismórfico corporal, tricotilomanía y trastorno de excoriación
Relación con ciertos trastornos ● Individuos con esquizofrenia o trastorno esquizoafectivo --> 12% ● Trastorno bipolar, de conducta alimentaria (anorexia nerviosa y bulimia nerviosa) y trastorno de Tourette
Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina
● Fluoxetina, fluvoxamina, paroxetina, sertralina y citalopram ● Fluoxetina 80 mg/día ● Alteraciones del sueño, náuseas y diarrea, cefalea, ansiedad y nerviosismo
Clomipramina ● Es la más selectiva para la recaptación de serotonina ● La dosis debe aumentarse tras 2-3 semanas para evitar efectos adversos digestivos y la hipotensión ortostática
Otros fármacos
● Valproato, litio o carbamazepina ● Venlafaxina, pindolol e inhibidores de la monoaminooxidasa (fenelzina)
● Es tan eficaz como el tratamiento farmacológico ● La desensibilización, detención de pensamientos, inundación, terapia de implosión y condicionamiento aversivo ● Deben comprometerse a mejorar
PSICOTERAPIA Mediante el contacto regular y continuado con un profesional interesado y alentador y su ayuda, los pacientes pueden ser funcionales
OTRAS TERAPIAS Terapia familiar, de grupo, electroconvulsiva y psicocirugía
ESTIMULACIÓN CEREBRAL PROFUNDA ● Se practica mediante técnicas estereo tácticas guiadas por RM ● Infección, hemorragia y aparición de convulsiones