





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una descripción detallada de los criterios diagnósticos del dsm-5 para el trastorno de la conducta, incluyendo los diferentes tipos de inicio, los especificadores y la gravedad. Se explora la importancia de este trastorno en la infancia y adolescencia, así como su posible relación con el trastorno de personalidad antisocial en la adultez.
Tipo: Diapositivas
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
patron de problemas conductuales en niños o adolescentes y se considera un precursor del trastorno de personalidad antisocial en adultos. Los criterios del DSM-5 requieren la presencia de al menos 3 de 15 conductas antisociales en los últimos 12 meses (con al menos un criterio presente en los últimos seis meses)
se clasifican en 2 subtipos tipo de inicio en la niñez comienza antes de los 10 años de edad y quizá tiene un pronóstico más reservado, tipo de inicio en la adolescencia comienza después de los 10 años de edad y suele tener mejor pronóstico 1 2
Tipo de inicio en la infancia: los individuos tienen al menos un síntoma característico de trastorno de la conducta antes de los 10 años de edad Tipo de inicio en el adolescente: los individuos no tienen síntomas característicos de trastorno de la conducta antes de los 10 años de edad Inicio no especificado : se cumplen los criterios para un diagnóstico de trastorno de la conducta, pero no hay sufciente información para determinar si el inicio del primer síntoma ocurrió antes o después de los 10 años de edad
Insensibilidad-ausencia de empatía: no le interesan ni preocupan los sentimientos de otros. El individuo es descrito como frío e insensible. Parece más preocupado por los efectos de sus acciones en sí mismo que en otros, aunque éstos hayan sufrido daño considerable Ausencia de remordimiento o culpa: no se considera malo o culpable cuando hace algo indebido (excluye remordimiento al expresarse, excepto cuando es atrapado o enfrenta el castigo). El individuo muestra ausencia general de preocupación por las consecuencias negativas de sus acciones
Afectividad superficial o deficiente: no expresa sentimientos ni muestra emociones a otros, excepto de maneras que parecen frías, insinceras o superficiales (p. ej., las acciones contradicen la emoción exhibida; puede “encender” y “apagar las emociones con rapidez Falta de preocupación por el desempeño : no muestra preocupación por desempeño deficiente/problemático en la escuela, el trabajo u otras actividades importantes. El individuo no hace el esfuerzo necesario por desempeñarse bien, incluso cuando las expectativas son claras, y suele culpar a otros por las consecuencias