








Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Tarea de Transporte e Ingenería de Transito Estudio de tiempo y distancia Tasa de flujo Intervalo promedio 1) La tasa de flujo. 2) El intervalo promedio. 3) La velocidad media espacial. 4) La densidad. 5) El espaciamiento promedio.
Tipo: Ejercicios
1 / 14
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Unidad Zacatenco
Unidad Zacatenco
Cuestionario
Determinar la cantidad de tiempo requerida para partir de un punto a otro en una ruta dada. Determinar la eficiencia de una ruta con respecto a su capacidad de llevar vehículos en una vialidad. Identificar las localizaciones con demoras relativamente altas y las causas para esas demoras. Funcionamiento antes y después de los estudios para evaluar la eficiencia de las mejoras de la operación del tránsito. Determinar la eficiencia relativa de una ruta desarrollando grados de desahogo o índices de congestión. Determinar los tiempos del recorrido en las vías para el uso en modelos de asignación de viaje. Evaluar los cambios en la eficiencia y el nivel de servicio con el tiempo. Funcionamiento de estudios económicos en la evaluación de las alternativas de las operaciones del tráfico que reducen el tiempo de recorrido.
Determinando los tiempos de recorrido en las vías se puede saber cuántos vehículos pueden transitar por la carretera al mismo tiempo sin ocasionar tráfico. Identificando las localizaciones con demoras relativamente altas y las causas para esas demoras también se puede saber cómo mejorar el tránsito en esa zona para un mayor flujo vehicular.
Unidad Zacatenco
“… instrumento que pretende articular un conjunto de actuaciones, técnicas y financieramente viables, encaminadas a mejorar el sistema de movilidad de la ciudad, garantizando la equidad, sostenibilidad y mejora en la calidad de vida de los habitantes”
Velocidad instantánea. Conocida también como Velocidad de punto, es la velocidad de un vehículo a su paso por un punto específico de una vía.
Para la medición de la velocidad instantánea se presentan dificultades prácticas ya que se presenta en un tramo de recorrido bastante corto, en la actualidad existen dispositivos de medición de tipo electrónicos y electromecánicos que facilitan su medición, como ser: tubos neumáticos transversales, radares Doppler, enescopios.
La tecnología más prometedora que usa la electrónica es el procesamiento de la imagen video, referida a veces a un sistema de video cámaras. Este sistema consiste en una cámara fotográfica electrónica que pasa por alto una sección grande del camino y de un microprocesador.
El Enescopio es por lo tanto un detector sin hilos con una sola cámara fotográfica que pueda sustituir muchos lazos, de tal modo proporcionando un sistema de detección de área amplia. Por lo tanto el dispositivo se puede instalar sin la interrupción de las operaciones del tráfico
Unidad Zacatenco
La velocidad media temporal o velocidad media-tiempo, es la media aritmética de la velocidad de todos los vehículos que pasan por un punto durante un intervalo de tiempo seleccionado.
La velocidad media espacial o velocidad media-espacio, es la media aritmética de las velocidades de los vehículos que en un instante dado ocupan un tramo de una vía.
En un espacio o distancia dados, la velocidad media espacial se calcula dividiendo la distancia entre el promedio de los tiempos empleados por los vehículos en recorrerlo.
Cuando las velocidades de los vehículos no son iguales, la velocidad media temporal es siempre mayor que la velocidad media espacial; esto se debe a que en un tramo de una vía en estudio, la muestra de velocidades de punto al final del tramo tiende a incluir a algunos vehículos veloces que no estaban en el tramo al inicio del estudio, y a su vez tiende a excluir algunos vehículos lentos que si estaban dentro del tramo de vía.
Unidad Zacatenco
Para saber cuánto tarda en promedio un vehículo en recorrer cierto tramo de vía y así poder saber cuántos vehículos pueden transitar al mismo tiempo.
Se define la concentración o densidad de tráfico como el número de vehículos que ocupan una longitud específica de una vía en un momento dado. Por lo general se expresa en unidades de vehículos por kilómetro (Veh/km).
La separación simple es la distancia entre el paso de dos vehículos consecutivos, usualmente expresada en metros y medida entre sus defensas traseras. Nos ayuda a saber cuánto espacio de nuestra vía no es usado por un vehículo, sino en su separación entre ambos.
Unidad Zacatenco
Datos Despeje Sustitución
Unidad Zacatenco
Densidad
El espaciamiento promedio
Unidad Zacatenco
Velocidad media temporal
Velocidad media espacial
Unidad Zacatenco
La tasa de flujo
Unidad Zacatenco
Velocidad media temporal
Velocidad media espacial
¿Cuántos kilómetros de autopista ocupa esta columna de vehículos?