Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Historia y evolución del transporte ferroviario, Apuntes de Ingeniería de Transportes

Una profunda investigación sobre el transporte ferroviario, su historia, evolución y características. Se abordan temas como la planificación, diseño y operación del tráfico, la conexión de continentes, la expansión del ferrocarril, la era dorada, el declive y renovación, la relación entre transporte y sociedad, y los procesos de urbanismo. Además, se detalla la estructura, vehículos y operadores del transporte, así como los elementos que conforman el transporte ferroviario y sus ventajas y desventajas.

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 11/03/2024

jhonnis-yaguara
jhonnis-yaguara 🇨🇴

1 documento

1 / 19

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Transporte férreo
Carlos Ávila
Adriana Mellizo
Natalia Hernández
Brayan Julián García
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Historia y evolución del transporte ferroviario y más Apuntes en PDF de Ingeniería de Transportes solo en Docsity!

Transporte férreo

Carlos Ávila

Adriana Mellizo

Natalia Hernández

Brayan Julián García

¿QUE ES INGENIERIA DE TRANSITO? Rama de la ingeniería civil que trata sobre la planificación, diseño y operación del trafico en las calles, carreteras y autopistas.

¿QUE ES TRAFICO?

  • Se refiere a la circulación de

vehículos por calles, caminos u otras

vías

  • Gestión integral del movimiento

vehicular en diferentes entornos

viales, para garantizar un transporte

eficiente y seguro para los usuarios.

¿QUE ES TRANSPORTE? El transporte es la movilización de personas, mercancías o bienes entre diferentes lugares mediante diversos medios de transporte. Como avión, barco, carretera, ferrocarril o transporte público

HISTORIA Y EVOLUCION DEL TRANSPORTE ● Expansión: A lo largo del siglo XIX, los ferrocarriles se expandieron rápidamente por Europa, América del Norte y otras partes del mundo. Se construyeron líneas para transportar mercancías, pasajeros y correo.

  • Orígenes: El primer ferrocarril moderno se inauguró en Inglaterra en 1825. Conectaba las ciudades de Stockton y Darlington, marcándose el inicio de la era ferroviaria. ● Conexión de continentes: Logro significativo fue la conexión transcontinental en los Estados Unidos. En 1869 , se completó el ferrocarril transcontinental que unía la costa este con la costa oeste. ● Locomotoras a vapor: Estas máquinas impulsadas por carbón eran icónicas y vitales para el transporte ferroviario.

HISTORIA Y EVOLUCION DEL TRANSPORTE ● Época dorada: A finales del siglo XIX y principios del XX, los ferrocarriles vivieron su época dorada. Los trenes de lujo como el Orient Express y el Twentieth Century Limited ofrecían comodidades excepcionales a los pasajeros. ● Declive y renovación: Con la llegada de la aviación y la expansión de las carreteras, los ferrocarriles perdieron parte de su prominencia. Sin embargo, en las últimas décadas, ha habido un renacimiento del interés en el transporte ferroviario, especialmente en sistemas de alta velocidad y trenes de carga.

RELACION TRANSPORTE SOCIEDAD

  1. Economía y Empleo:
  • El transporte es un motor económico. Crea empleos en sectores como la construcción, la logística y la ingeniería.
  • Además, el transporte eficiente permite el comercio y la distribución de bienes, lo que impulsa la economía.
  1. Seguridad Vial:
  • La sociedad debe abordar los desafíos de seguridad vial. Esto incluye la implementación de leyes y regulaciones, la educación sobre seguridad vial y la mejora de la infraestructura para reducir accidentes.

TRANSPORTES Y PROCESOS DE URBANISMOS

El transporte y los procesos de urbanismo están

estrechamente relacionados, ya que la movilidad

urbana y la planificación del espacio público son

elementos clave en el desarrollo sostenible de las

ciudades.

La movilidad urbana es fundamental para la

cualificación del espacio público en las ciudades, lo

que implica la integración de sistemas de transporte

masivo, la sostenibilidad y la mejora de la calidad de

vida en entornos urbanos

Busca que las áreas urbanas tengan una mayor

eficiencia de uso de recursos y tiendan a una

mayor sostenibilidad.

Características del transporte ferroviario ▪ Una línea ferroviaria se compone de un conjunto de estaciones, recorridas por un tren ya sea de pasajeros, de carga o mixto. ▪ Las vías pueden ser de un único sentido o constar de doble vía, es decir, ida y vuelta. ▪ Eficiencia en el transporte de mercancías: Permite mover cargas voluminosas. ▪ Diferentes tipos de carros ferroviario.

Tipos de transporte ferroviario ❑ Tren : Compuesto por una locomotora y un cuerpo de carga. ➢ Tren regional o local.Tren de alta velocidad.Tren de levitación magnética. ❑ Metro o Subterráneo : Sistema de transporte masivo en áreas urbanas. ❑ Tranvía : Sistema de transporte que circula principalmente a lo largo de las calles. ❑ Funicular : Sistema de tranvía arrastrado por cables en terreno montañoso o inestable

¿Qué implica su construcción?

Algunos de los componentes principales

son:

✓ Balastro.

✓ Rieles.

✓ Durmientes de ferrocarril.

✓ Sistema de fijaciones.

✓ Aparatos de vía.

✓ Juntas aislantes.

Otros componentes ❖ VIA EN PLACA: Tipo de vía férrea sobre placa de hormigón, su objetivo es transmitir tensiones uniformemente y disminuir los costes de mantenimiento. ❖ PLATAFORMA: Obras de defensa (muros de contención y sostenimiento, saneamiento, etc.) ❖ ESTRUCTURAS ANEXAS- Obras de arte: Terraplenes, Drenajes, Túneles, Puentes, Viaductos etc.

GRACIAS