Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Transhumnismos asociado con la manipulación genética, Apuntes de Bioética

Este documento analiza el concepto de transhumanismo, centrándose en su relación con la manipulación genética. Se exploran temas como las bases del transhumanismo, los avances científicos en biotecnología, las aplicaciones actuales y futuras de la edición genética, y las implicaciones éticas, sociales y filosóficas de estas prácticas. Ideal para estudiantes y profesionales interesados en biología, ética, tecnología y filosofía. Contiene referencias clave y una discusión crítica sobre el impacto de estas tecnologías en la evolución humana. "Introducción a la manipulación genética" "Los retos asociados del transhumnismos asociados con la manipulación genética" "El potencial de la manipulación genética" "Desafíos éticos y morales" "Riesgos de eugenesia y discriminación genética" Materia Bioética. año 2024. Microbiología. Andrés Santacruz

Tipo: Apuntes

2023/2024

A la venta desde 22/11/2024

andres-santacruz-m
andres-santacruz-m 🇨🇴

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
2
Transhumanismo asociado a la manipulación genética
Andres Santacruz Molano
Facultad de ciencias básicas, Universidad Santiago de Cali
Bioética
Mtro. Pedro pablo Aguilera
09 noviembre 2024
I. Contenido
II. Introducción. 1
III. Los retos del transhumanismo asociados con la
manipulación genética 1
IV. El potencial de la manipulación genética. 2
V. Desafíos éticos y morales. 2
VI. Riesgos de eugenesia y discriminación genética. 3
VII. Conclusión. 4
VIII. Referencias 4
II. Introducción.
La manipulación de la genética es una herramienta mas prometedora del transhumanismo
planteando de alterar el ADN humano para así superar las limitaciones biológicas y mejorar
capacidades físicas o intelectuales. Con tecnologías avanzadas tal como CRISPR-Cas9, siendo
posible modificar genes con precisión, permitiendo abrir puertas al tratamiento de enfermedades
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Transhumnismos asociado con la manipulación genética y más Apuntes en PDF de Bioética solo en Docsity!

Transhumanismo asociado a la manipulación genética Andres Santacruz Molano Facultad de ciencias básicas, Universidad Santiago de Cali Bioética Mtro. Pedro pablo Aguilera 09 noviembre 2024

I. Contenido

II. Introducción. 1

III. Los retos del transhumanismo asociados con la

manipulación genética 1

IV. El potencial de la manipulación genética. 2

V. Desafíos éticos y morales. 2

VI. Riesgos de eugenesia y discriminación genética. 3

VII. Conclusión. 4

VIII. Referencias 4

II. Introducción. La manipulación de la genética es una herramienta mas prometedora del transhumanismo planteando de alterar el ADN humano para así superar las limitaciones biológicas y mejorar capacidades físicas o intelectuales. Con tecnologías avanzadas tal como CRISPR-Cas9, siendo posible modificar genes con precisión, permitiendo abrir puertas al tratamiento de enfermedades

hereditarias y potencialmente a la “mejora” con características humanas. No obstante, estas innovaciones generarían dilemas éticos profundos sobre el alcance de las intervenciones como en la naturaleza humana siendo amplificaciones en la identidad. Mediante la ciencia esta avanzando, es crucial evaluar los desafíos éticos sociales y biológicos con la manipulación genética presenta, así estableciendo unos limites y regulaciones para afianzar que las tecnologías se utilicen de forma ética, responsable y equitativa. III. Los retos del transhumanismo asociados con la manipulación genética El transhumanismo es filosófico y cultural realizada para mejorar las capacidades humanas con la ciencia y la tecnología humana. Como contexto esta uno de los enfoque mas discutidos y controvertidos es la manipulación genética, ya que el objetivo es transformar radicalmente la biología humana. La manipulación humana podría alterar la genética humana haciendo soluciones a enfermedades hereditarias, así mejorando todas las capacidades cognitivas he inclusive, así extendiendo la longevidad humana. He incluso, este avance está planteando una serie de desafíos éticos, científico y sociales que tienen que ser analizados detenidamente. IV. El potencial de la manipulación genética. La manipulación genética implica las modificaciones liberadas de algunos genes de un organismo para así lograr cambios específicos con su estructura genética. En los seres humanos esto podría llevarse a cabo mediante ciencias tecnológicas como la edición genética CRISPR- Cas9 lo que permite contar y modificar el ADN de forma muy precisa. Estas herramientas han revolucionado la biología molecular, así ofreciendo nuevas posibilidades para poder corregir los posibles defectos genéticos y tratar enfermedades de manera mas eficaz. Algunos transhumanistas tiene la creencia que la manipulación genética se podría llevar a la creación de una “super humanidad”, así mejorando las capacidades físicas y cognitivas de loa seres humanos lo que podría generar una nueva era de progresos humanos. Un ejemplo de los mas inmediatos de la manipulación genética es la posibilidad de hacer eliminaciones de enfermedades hereditarias. Trastornos como la hemofilia la fibrosis quística la hemofilia o ciertas formas de cáncer, los que tienen una base de genética clara, pueden ser tratados antes del nacimiento por medio de la edición genética. Este enfoque puede reducir el sufrimiento humano, así aumentando la esperanza de la vida mejorando toda calidad de vida de millones de personas. Sin embargo, todas las perspectivas son atractivas, haciendo la manipulación genética en todos los seres humanos conlleva una serie de retos complejos (jefillysh, 2023). V. Desafíos éticos y morales. El principal reto asociado con la manipulación genética es el dilema ético de la experimentación de modificación de la genética de los embriones humanos. Modificar los genes de un embrión se podría hacer eliminación de enfermedades hereditarias, pero también se podría obtener consecuencias no deseadas o impredecibles. La posibilidad de alterar tales características como el aspecto físico, la inteligencia o incluso la personalidad plantea la pregunta de si será ético en modificar la naturaleza humana de forma profunda. Si se permite hacer modificaciones en los genes del ser humano, ¿Quién decide que modificaciones son aceptadas y cuáles no? Este dilema lleva a cabo al debate mas amplio del concepto del “mejoramiento humano”. Los transhumanistas argumentan de que la manipulación de genética podría hacer mejorar a los seres humanos, así aumentando sus capacidades físicas, intelectuales o emocionales. Sin embargo, estos tipos de mejoras plantean preguntas sobre que significa ser humano. Al modificar los aspectos tan fundamentales de nuestra biología, se podría estar arriesgándonos a crear una versión de la humanidad no siendo reconocida como tal. ¿Es posible mejorar a los seres humanos sin perder lo que nos hace humanos? Otro desafío ético significativo es la cuestión de la igualdad de acceso. La ciencia tecnológica de manipulación de genes se desarrolla y se hacen accesibles, ¿Quién tendrá acceso a ellas? La probabilidad es que solo lo tenga las personas de altos recursos financieros, permitiendo que sus hijos sean beneficiados de mejoras genéticas, posibilitando las desigualdades sociales y económicas. Ocasionando una sociedad dividida entre aquellos que tienen acceso a las mejores de si mismos y aquellos que no tienen la posibilidad para acceder a estas tecnologías (Bombilla Studios, 2015). VI. Riesgos de eugenesia y discriminación genética. El desafío clave para el contexto de la manipulación genética con la posibilidad de que surgiera algunas formas de eugenesia moderna. La eugenesia busca formar y mejorar las características genéticas de la población, siendo históricamente asociada con las practicas inhumanas y discriminatorias, como siendo el control forzado de la natalidad y la esterilización de personas considerándolas “inestables”. Aunque la manipulación obtiene un potencial positivo para exterminar enfermedades, también podría ser utilizada de forma inapropiada para “mejorar” características no patológicas, así como la inteligencia. Posibilitando abrir una puerta de creación