




































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Pruebas de un transformador de distribución
Tipo: Apuntes
1 / 44
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Calif.
Asistencia Calif.
Práctica No. 1
Circuito magnético
Objetivo: Conocer las leyes de un circuito magnético
Material necesario:
Equipo didáctico Magrtran
Procedimiento
Construya un circuito magnético como el que muestra la figura siguiente
Alimente con una fuente variable de c.d. a partir de 0 V, vaya aumentando el voltaje, mida voltaje, corriente y flujo magnético, sin rebasar 1.5 Amp.
Voltaje c.d. Intensidad de corriente
Alimente con una fuente variable de c.a. a partir de 0 V, vaya aumentando el voltaje, mida voltaje de alimentación, corriente sin rebasar 1.5 Amp., voltaje en la bobina secundaria
Voltaje c.d. Intensidad de corriente Voltaje Bobina secundaria Ns=_______
Voltaje Bobina secundaria Ns=______
Práctica No. 2
Identificación de las partes físicas de un transformador
Objetivo: Que el estudiante conozca y reconozca las partes físicas de un transformador y los datos que contiene su placa
Transformador trifásico Transformador monofásico Transformador de corriente Transformador de potencial
Procedimiento: Mediante la observación el estudiante identificará y analizará cada una de las partes del transformador y recopilará información de su placa de datos
En los cuadros de texto escriba los datos de placa de la cada transformador
Conclusiones
**________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________**
Obtenga el promedio de las lecturas que se realizaron de relación de transformación
Se procede a desenergizar el transformador
Conclusiones
**________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________**
Práctica No. 4
Identificación de la polaridad de un transformador
Objetivo : Determinar la polaridad de un transformador
Material necesario :
Transformador monofásico 120/ Una fuente variable 0-120 V Un multímetro
Diagrama eléctrico
Procedimiento
Se conecta el transformador como se indica en el diagrama De acuerdo a la relación de transformación, se calcula los voltajes que puede medir el voltímetro Polaridad aditiva _________ Polaridad substractiva __________ Se ajusta el voltaje de la fuente al valor nominal del transformador del lado del devanado que se va a alimentar Se mide el voltaje de alimentación y el voltaje que determina la polaridad
Vx = _____________ V= ____________________
Determine que polaridad tiene el transformador
Práctica 5
Medición de la resistencia de Devanados
Para obtener el valor de la resistencia de devanado de una fase es necesario:
Si la conexión es delta multiplicar el valor medido por 2/3.
Si la conexión es en estrella, dividir el valor medido entre 2.
Procedimiento
Medir resistencia de devanado primario con el multímetro y con el puente Medir resistencia de devanado secundario con el multímetro y con el puente
Mediciones
Prueba de resistencia de devanados
Cálculos Coeficiente térmico del cobre = 3.9 x 10-
Si el transformador no tiene especificada la temperatura, considere 75°C , arriba de la ambiente.
Se mide la temperatura a la que se realiza la prueba Se obtiene la temperatura de operación de la máquina
Si el valor de resistencia al minuto es superior a 5000 MOhms, el IP calculado puede no ser significante. En tales casos, el I.P puede no considerarse como una medida del estado del aislamiento. Ref. IEC 60085-01: 1984, IEEE Std 43- 2000
RC = KTRT RC= Resistencia de aislamiento en mega Ohms corregida a 40 °C KT = Coeficiente de temperatura RT= Resistencia de aislamiento a la temperatura medida
Ref. IEEE Std 43-