Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Transformadores de pedestal y motores trifásicos y monofásicos, Apuntes de Física

Este documento aborda el caso de un empresario que requiere la instalación de un transformador trifásico tipo pedestal para alimentar un motor trifásico de 5 hp y un motor monofásico de 1 hp. Se proporciona información teórica sobre transformadores de pedestal, motores, diagramas de conexión, cálculos y normas de seguridad. El documento podría ser útil para estudiantes de ingeniería eléctrica o mecatrónica.

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 07/06/2024

bambi-nevarez
bambi-nevarez 🇲🇽

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
U N I V E R S I D A D T E C N O L Ó G I C A D E C I U D A D J U Á R E Z
INGENIERÍA EN MECATRÓNICA
ASIGNATURA: CONTROL DE MOTORES I
CUATRIMESTRE: ENERO A ABRIL DEL 2024
RESULTADO DE APRENDIZAJE
UNIDAD 2: MAQUINAS DE INDUCCION Y DE CORRIENTE DIRECTA
NOMBRE DEL PROFESOR: ALFONSO RAMÍREZ MENA
NOMBRE DEL ALUMNO: HERRERA LUIS ALONSO
MATRICULA: 23310641
GRUPO: MTM22
FECHA: 07 DE MARZO DE 2024
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Transformadores de pedestal y motores trifásicos y monofásicos y más Apuntes en PDF de Física solo en Docsity!

U N I V E R S I D A D T E C N O L Ó G I C A D E C I U D A D J U Á R E Z

INGENIERÍA EN MECATRÓNICA

ASIGNATURA: CONTROL DE MOTORES I

CUATRIMESTRE: ENERO A ABRIL DEL 2024

RESULTADO DE APRENDIZAJE

UNIDAD 2: MAQUINAS DE INDUCCION Y DE CORRIENTE DIRECTA

NOMBRE DEL PROFESOR: ALFONSO RAMÍREZ MENA

NOMBRE DEL ALUMNO: HERRERA LUIS ALONSO

MATRICULA: 23310641

GRUPO: MTM

FECHA: 07 DE MARZO DE 2024

Instrucciones

CASO:

Un empresario desea abrir un negocio para lo cual requiere para iniciar, la instalación de un

Transformador trifásico tipo pedestal de 13,200 VCA a 220-127 VCA el cual alimentará entre otras

cosas un motor de CA trifásico a 220 VCA de 5 HP y un motor de CA de 1 HP monofásico 127

VCA.

A partir del caso dado realizar un reporte que contenga:

  • Marco teórico (TRANSFORMADOR DE PEDESTAL (VENTAJAS DESVENTAJAS USOS O

APLICACIONES Y DE LOS MOTORES TRIFASICOS Y MONOFASICOS DE ACUERDO A

LO EXPUESTO EN CLASE)

  • Diagramas de conexión ( DELTA – ESTRELLA CON SU EXPLICACION Y DEFINICION DE

RELACION DE TRANSFORMACION ASI COMO EL CALCULO DE LOS VOLTAJES EN EL

SECUNDARIO ASI COMO LOS DIAGRAMAS DE FUERZA EN LA CONEXIÓN DEL LOS

MISMOS Y SU EXPLICACION)( UTILIZANDO LOS VOLTAJES DE 13200 V EN EL

PRIMARIO Y 220 V EN EL SECUNDARIO

  • N0TA : DEBERA ANEXAR LA PRACTICA DE LABORATORIO DE LA CONEXION

DELTA –ESTRELLA CON SUS CARGAS UTILIZADAS PARA EL VOLTAJE DEL

PRIMARIO DE 127 V Y 220 V EN EL SECUNDARIO CON RELACION DE

TRANSFORMACION DE 1:1 O 2:1 (SEGUN HAYA UTILIZADO ASI COMO SUS

CONCLUSIONES

  • Herramienta empleada Equipo de seguridad
  • Normas utilizadas (PARA LA INSTALACION DE LOS TRANSFORMADORES DE

PEDESTAL)

  • Diagrama de conexiones del transformador para alimentar a los dos motores.

Subir el reporte a la plataforma TEAM en archivo PDF el cual debe incluir:

-- Portada con los datos que se requieren exactos según corresponda a cada resultado de

aprendizaje. NOTA: DEBERA CUMPLIR CON EL 80% DE ASISTENCIA EN LA UNIDAD Y

EL 80% DE LAS ACTIVIDADES APROBADAS!

MOTORES Motores monofásicos: Ventajas:Costo: Menor costo inicial que los motores trifásicos.  Sencillez: Diseño más simple y fácil de instalar.  Mantenimiento: Menor necesidad de mantenimiento.  Disponibilidad: Mayor disponibilidad en el mercado.  Uso doméstico: Adecuados para uso en aplicaciones domésticas. Desventajas:Par de arranque: Menor par de arranque que los motores trifásicos.  Eficiencia: Menor eficiencia energética que los motores trifásicos.  Potencia: Limitados en cuanto a la potencia que pueden desarrollar.  Ruido: Mayor nivel de ruido que los motores trifásicos.  Vibraciones: Mayor nivel de vibraciones que los motores trifásicos. Usos y aplicaciones:Electrodomésticos: Lavadoras, refrigeradores, aires acondicionados, ventiladores, etc.  Herramientas eléctricas: Taladros, sierras, lijadoras, etc.  Bombas: Bombas de agua, bombas de aire, etc.  Máquinas pequeñas: Máquinas de coser, máquinas de afeitar, etc.  Ventiladores industriales: Ventiladores de techo, ventiladores de pared, etc. Motores trifásicos: Ventajas:Par de arranque: Mayor par de arranque que los motores monofásicos.  Eficiencia: Mayor eficiencia energética que los motores monofásicos.  Potencia: Pueden desarrollar mayor potencia que los motores monofásicos.  Ruido: Menor nivel de ruido que los motores monofásicos.  Vibraciones: Menor nivel de vibraciones que los motores monofásicos. Desventajas:Costo: Mayor costo inicial que los motores monofásicos.  Complejidad: Diseño más complejo y difícil de instalar.  Mantenimiento: Mayor necesidad de mantenimiento.  Disponibilidad: Menor disponibilidad en el mercado.  Requieren trifásica: No son compatibles con instalaciones monofásicas.

Usos y aplicaciones:Industria: Motores para máquinas herramienta, bombas, ventiladores, compresores, etc.  Agricultura: Motores para bombas de riego, tractores, cosechadoras, etc.  Minería: Motores para molinos, ventiladores, bombas, etc.  Transporte: Motores para ascensores, grúas, montacargas, etc.  Generación de energía: Motores para generadores eléctricos.

Diagramas de conexión

Estrella (Y) : La corriente en cada fase del devanado secundario está en fase con el voltaje en esa fase.

Cálculos para la tensión entre líneas y a neutro

Como el motor monofásico solo se conecta a una sola línea el resultado de su voltaje de carga será a 127V. Pero en el caso del motor trifásico su volta de línea a línea es de 220V, ya que voltaje de línea a línea es veces el voltaje de fase y la ecuación quedaría de la siguiente manera. 𝑉𝑙𝑖𝑛𝑒𝑎 𝑉𝑙𝑖𝑛𝑒𝑎 𝑉𝑙𝑖𝑛𝑒𝑎 = 219. Entonces esto cumple con los parámetros necesarios.

PRÁCTICA DE LABORATORIO

RELACIÓN DE TRANSFORMACIÓN CÁLCULOS

CONCLUSIÓN

Equipo de seguridad

El transformador de corriente es uno de los dispositivos diseñados para capacidad de alto voltaje. Por ello, al trabajar con ellos se deben tener en cuenta una serie de precauciones, por lo que es importante dar prioridad a las medidas de seguridad durante la operación o mantenimiento para evitar accidentes. A la hora me manipular la electricidad es necesario e indispensable se cuente con las herramientas y equipo de protección personal adecuados a cada tarea, tales como: guantes dieléctricos, esteras y mantas aislantes, en número suficiente y de acuerdo con el potencial eléctrico en el que se va a trabajar.

  1. Se puede mencionar algunos como
  1. Gabinete para equipo de seguridad metálico 3. Pértiga para extracción y reposición de fusibles. 4. Guantes dieléctricos Clase 3 para 26.5 kV
  2. Casco dieléctrico tipo gorra.
  3. Botas dieléctricas con casquillo.
  4. Goggles dieléctricos de policarbonato.
  5. Extintor de polvo químico.
  6. Tarima dieléctrica de 81 x 89 x 5 centímetros.

Normas utilizadas

Exterior

La instalación del transformador debe realizarse en un sitio de fácil acceso donde se garantice el acceso y retiro mediante vehículo grúa o montacarga, con capacidad de izar y transportar el transformador Se deben proveer facilidades para el levantamiento del tanque con gato. El espacio libre vertical para un gato debe estar entre 38 mm., y 165 mm. El transformador debe quedar instalado en un lugar con área libre suficiente que permita la apertura de las puertas del gabinete del transformador, las cuales deben alcanzar un ángulo mayor de 135°. El transformador no se podrá instalar en lugares obligados de tránsito de las personas o en rutas peatonales obligadas. En caso de que el transformador quede cercano a zonas de tráfico vehicular se deben instalar barreras de contención

Interior

Es importante destacar que la instalación de un transformador tipo pedestal en el interior debe cumplir con las mismas exigencias para un transformador convencional y las exigidas en la norma NTC 2050. Destacamos la necesidad de construcción de un foso para contener el derrame del aceite y evitar la propagación de un incendio. El local para las subestaciones tipo pedestal dentro de edificaciones, se debe ubicar en un sitio de fácil acceso desde el exterior con el fin de facilitar tanto al personal calificado las labores de mantenimiento, revisión e inspección, como a los vehículos que transportan los equipos. La puesta a tierra, el electrodo y los conectores utilizados, deben cumplir con los mismos requisitos citados en esta norma para cuando el transformador tipo pedestal es instalado en exteriores. En todo caso, se debe construir una malla de puesta a tierra que garantice la seguridad del personal tal como lo exige el RETIE.

Conclusiones

A partir del caso expuesto se puede resaltar muchos puntos después de la investigación de conceptos y los diagramas expuestos aquí. El transformador baja la potencia del voltaje que entra del devanado primario al devanado secundario que se llama relación de tensión. También existe una relación algebraica para tomar el voltaje línea-fase y fase-fase El diagrama ayuda mucho a tener una noción mas ordenada de las conexiones y forma de la misma, donde se puede exponer el tipo delta, estrella y zic zac. Existen diferentes tipos de prueba para tener un buen mantenimiento del transformador, y un más prolongado de él. Pero además se tomo los puntos de seguridad, tanto para el personal que lo maneja como el lugar donde se colocara tiene normas que seguir para evitar accidentes. Por último, una descripción de los tipos de motor y cuales son sus hilos que van en conexión de los transformadores. Se debe conocer de esto, para que a la hora de estar en la practica de este tipos de trabajos, saber como esta configurado este tipo de conexiones, y no solo para que la corriente fluya de manera correcta y lograr el objetivo de llevar corriente a cierto lugar, también para evitar accidentes de gran magnitud y evitar una lesión o perdida humanas.

Bibliografía

Bajaña Endara, J., & Caminos Maldonado, J. (09 de Enero de 2012). Seguridad del personal en lineas de distribucion electricas primarias. Obtenido de Repositorio de Espol: http://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/ Calo, E. (2016). Ensayos de comisioanado en transformadores. Obtenido de Repositorio Institucional de la UNLP: http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/75496/Documento_completo.pdf -PDFA.pdf?sequence=1&isAllowed=y El Equipo de Marketing. (01 de Agosto de 2019). Tips para trabajar con transformadores de corriente. Obtenido de Asesores de Alta Tecnologia : https://www.altatecnologia.com.mx/tips-para-trabajar-con-transformadores- decorriente/ Intec. (28 de 10 de 2013). Prueba de Factor de Potencia. Obtenido de Tecsa: http://www.tecsaqro.com/tecsa/Pruebas_subestaciones/factor.pdf

MaisMedia. (s.f.). Medición de la resistencia de aislamiento. Recuperado el 07 de Marzo de 2021, de Amperis: https://www.amperis.com/recursos/articulos/medicion-resistencia-aislamiento/ Megger. (31 de Agosto de 2017). IDAX 300/350. Obtenido de IB & A: https://sistemamid.com/panel/uploads/biblioteca/2017-08-31_07-0446142308.pdf Padilla, E. (16 de Mayo de 2020). Transformador Trifásico: ¿Qué es?, partes, tipos y más. Obtenido de Intelecto Universal: https://intelectouniversal.com/electricidad/transformadortrifasico/#:~:text=la %20columna%20central.- ,Transformador%20Trif%C3%A1sico%20tipo%20n%C3%BAcleo%20con%20tre s%20columnas,flujo%20electromagn%C3%A9tico%20en%20su%20interior. S & P. (15 de Noviembre de 2019). Motores monofásicos, bifásicos y trifásicos: todo lo que necesitas saber. Obtenido de S & P: https://clr.es/blog/es/motoresmonofasicos-bifasicos-trifasicos/