Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Transformación de medida y protección, Apuntes de Máquinas Eléctricas

La medida directa de tensiones elevadas exigiría disponer de un voltímetro con unos aislamientos enormes y, además, resultaría peligroso que alguien se acercara a él para re

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 20/11/2023

daniel-gasca-3
daniel-gasca-3 🇨🇴

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD DE CANTABRIA
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ENERGÉTICA
-1-
TRANSFORMADORES DE MEDIDA Y DE PROTECCIÓN
Miguel Angel Rodríguez Pozueta
La medida directa de tensiones elevadas exigiría disponer de un voltímetro con
unos aislamientos enormes y, además, resultaría peligroso que alguien se acercara a él
para realizar la lectura de sus indicaciones.
Por esta razón, para la medida de tensiones alternas elevadas se utilizan
transformadores de tensión conectados según se indica en la Fig. 1.
Fig. 1: Transformador de tensión
Así, si se desea medir una tensión alterna de 10000 V se puede utilizar un
voltímetro de 110 V y un transformador de tensión de relación de transformación de
10000/110 V (es decir, cuando el circuito está a 10000 V, el transformador de tensión
suministra 110 V al voltímetro). Las lecturas que se realicen con este voltímetro habrá
que multiplicarlas por 10000/110 para obtener el valor de la tensión medida.
La tensión asignada secundaria de los transformadores de tensión (la que se
suministra al voltímetro) suele ser de 110 V.
Fig. 2: Transformador de intensidad
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Transformación de medida y protección y más Apuntes en PDF de Máquinas Eléctricas solo en Docsity!

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ENERGÉTICA

TRANSFORMADORES DE MEDIDA Y DE PROTECCIÓN

Miguel Angel Rodríguez Pozueta

La medida directa de tensiones elevadas exigiría disponer de un voltímetro con unos aislamientos enormes y, además, resultaría peligroso que alguien se acercara a él para realizar la lectura de sus indicaciones.

Por esta razón, para la medida de tensiones alternas elevadas se utilizan transformadores de tensión conectados según se indica en la Fig. 1.

Fig. 1: Transformador de tensión

Así, si se desea medir una tensión alterna de 10000 V se puede utilizar un voltímetro de 110 V y un transformador de tensión de relación de transformación de 10000/110 V (es decir, cuando el circuito está a 10000 V, el transformador de tensión suministra 110 V al voltímetro). Las lecturas que se realicen con este voltímetro habrá que multiplicarlas por 10000/110 para obtener el valor de la tensión medida.

La tensión asignada secundaria de los transformadores de tensión (la que se suministra al voltímetro) suele ser de 110 V.

Fig. 2: Transformador de intensidad

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ENERGÉTICA

Análogamente, para la medida de corrientes alternas elevadas o de corrientes alternas en circuitos de alta tensión se utilizan transformadores de intensidad conectados como se indica en la Fig. 2.

Así, si se desea medir una intensidad de 500 A se pueden utilizar un amperímetro de 5 A y un transformador de intensidad de relación de transformación 500/5 A (es decir cuando circulen 500 A por el circuito, el transformador de intensidad suministra 5 A al amperímetro). Las lecturas que se realicen con este amperímetro habrá que multiplicarlas por 500/5 para obtener la intensidad medida.

La intensidad secundaria de los transformadores de intensidad (la que suministran al amperímetro) suele ser 5 ó 1 A.

No es conveniente utilizar los transformadores de medida (tanto de tensión, como de intensidad) para medir magnitudes cuyos valores difieran mucho de los valores asignadas del primario de estos transformadores, pues se pierde precisión en la medida.

Los transformadores de medida permiten aislar galvánicamente el circuito que se está midiendo de los aparatos de medida. De esta forma, los aparatos de medida se encuentran sometidos a una tensión respecto a tierra menos peligrosa y, por consiguiente, más segura para las personas que se acerquen a leer sus indicaciones. Se recomienda poner a tierra uno de los terminales del secundario del transformador de medida.

Con los transformadores de intensidad hay que tener cuidado de no dejar nunca el secundario abierto (es decir, desconectado), pues puede dar lugar a sobretensiones peligrosas.

Los transformadores de protección (de tensión y de corriente) son similares a los de medida, pero su secundario no alimenta aparatos de medida sino aparatos de protección, tales como: relés magnetotérmicos, relés diferenciales, etc.