Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Transferencia de masa, definiciones fundamentales., Apuntes de Física

Se realiza un resumen de apuntes sobre la materia Transferencia de masa, se definen conceptos fundamentales para la resolución de problemas.

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 21/06/2023

francisco-macuaran-1
francisco-macuaran-1 🇻🇪

4 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1. Se desea destilar a 1 atm de presión, una mezcla 50% peso etanol y 50%
peso agua, que es un líquido saturado en su punto de ebullición, para
obtener un destilado que contenga 85% peso etanol y un líquido de fondo
conteniendo 3% peso etanol. El flujo de alimentación es de 453,6 kg/h, y la
relación de reflujo es 1,5. Con los datos de equilibrio que se suministran,
calcúlense los flujos de destilado y de fondo, así como el número de platos
reales con una eficiencia del 85%.
NOTA: Considerando que la alimentación es un líquido saturado, para la
zona de agotamiento L’=L+F.
X0 0,02 0,05 0,1 0,2 0,3 0,4 0,5 0,6 0,7 0,8 0,9 0,94 0,96 0,98 1
Y0 0,19 0,38 0,53 0,66 0,71 0,75 0,77 0,79 0,82 0,8
60,91 0,94 0,96 0,98 1
2. Se desea separar mediante destilación por fraccionamiento, una mezcla de
CCl4 – CS2, con una composición en mol de 66,9% de CS2, a 1 atm y con un
flujo de alimentación de 39,255 kgmol/h. Se desea obtener un producto de
destilado con un 97,5% mol de CS2, y un producto de fondo con un 1,01%
mol de CS2. La alimentación es un líquido saturado y se tiene una relación
de reflujo Rd= 1,80. Determine la ubicación del plato de alimentación, y la
cantidad de platos reales para una eficiencia de columna de 70%.
X0 0,03 0,06 0,11 0,14 0,25 0,39 0,53 0,66 0,76 0,86 1
Y0 0,08 0,16 0,27 0,33 0,50 0,63 0,75 0,83 0,88 0,93 1
Referencias sugeridas:
Mc Cabe, W., y otros. Operaciones Unitarias en Ingeniería Química.
Editorial McGraw-Hill, S.A., México.
Treybal, R. (1988). Operaciones de Transferencia de Masa. 3era Edición.
Editorial Mc Graw-Hill, S.A., México.
Perry-Green. Manual del Ingeniero Químico. 7ma Edición. Editorial Mc Graw-
Hill, S.A., México.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Transferencia de masa, definiciones fundamentales. y más Apuntes en PDF de Física solo en Docsity!

1. Se desea destilar a 1 atm de presión, una mezcla 50% peso etanol y 50%

peso agua, que es un líquido saturado en su punto de ebullición, para

obtener un destilado que contenga 85% peso etanol y un líquido de fondo

conteniendo 3% peso etanol. El flujo de alimentación es de 453,6 kg/h, y la

relación de reflujo es 1,5. Con los datos de equilibrio que se suministran,

calcúlense los flujos de destilado y de fondo, así como el número de platos

reales con una eficiencia del 85%.

NOTA: Considerando que la alimentación es un líquido saturado, para la

zona de agotamiento L’=L+F.

X 0 0,02^ 0,05^ 0,1^ 0,2^ 0,3^ 0,4^ 0,5^ 0,6^ 0,7^ 0,8^ 0,9^ 0,94^ 0,96^ 0,98^1

Y 0 0,19 0,38 0,53 0,66 0,71 0,75 0,77 0,79 0,82 0,

6 0,91^ 0,94^ 0,96^ 0,98^1

2. Se desea separar mediante destilación por fraccionamiento, una mezcla de

CCl 4 – CS 2 , con una composición en mol de 66,9% de CS2, a 1 atm y con un

flujo de alimentación de 39,255 kgmol/h. Se desea obtener un producto de

destilado con un 97,5% mol de CS 2 , y un producto de fondo con un 1,01%

mol de CS 2. La alimentación es un líquido saturado y se tiene una relación

de reflujo Rd= 1,80. Determine la ubicación del plato de alimentación, y la

cantidad de platos reales para una eficiencia de columna de 70%.

X 0 0,03^ 0,06^ 0,11^ 0,14^ 0,25^ 0,39^ 0,53^ 0,66^ 0,76^ 0,86^1

Y 0 0,08^ 0,16^ 0,27^ 0,33^ 0,50^ 0,63^ 0,75^ 0,83^ 0,88^ 0,93^1

Referencias sugeridas:

 Mc Cabe, W., y otros. Operaciones Unitarias en Ingeniería Química.

Editorial McGraw-Hill, S.A., México.

 Treybal, R. (1988). Operaciones de Transferencia de Masa. 3era^ Edición.

Editorial Mc Graw-Hill, S.A., México.

 Perry-Green. Manual del Ingeniero Químico. 7ma^ Edición. Editorial Mc Graw-

Hill, S.A., México.