Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

transferencia de calor, Tesis de Transformación de Fourier

s2ff3f3g3g3g3t3t345y466768o87oo8

Tipo: Tesis

2024/2025

Subido el 23/04/2025

jair-enrique-rojas-jimenez
jair-enrique-rojas-jimenez 🇨🇴

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Docente: Ing. Ariel Jiménez
ACTIVIDAD EVALUATIVA FINAL
1) Se desea enfriar anilina desde 200°F
hasta 150°F en un intercambiador de
calor de doble tubo que tiene un área
total exterior de 70 pie2. Para el
enfriamiento se dispone de una
corriente de tolueno de 8600 lb/h a la
temperatura de 100°F. El
intercambiador consta de una tubería
de 1 ¼ pulg y otra de 2 pulg, ambas de
schedule 40. La velocidad de flujo de la
anilina es de 10 000 lb/h, Determine:
a) Si el flujo es a contracorriente,
¿Cuáles son la temperatura del tolueno
a la salida, la LMTD y el coeficiente
global de transferencia de calor?
b) ¿Cuáles son si el flujo es paralelo?
¿En este caso analice si es posible un
flujo paralelo?
Realice el diagrama correspondiente.
2) Un aceite lubricante con Cp = 0.5 kcal /
kg°C se enfría con agua en un
intercambiador tubular. El aceite entra a
93 ° C y sale a 71 °C y fluye a razón de
2000 kg / h. El agua se encuentra a 10
°C y se utilizan 750 kg /h. Determine el
área de transferencia de calor requerida
si el coeficiente es de 220 kcal / h m2 °
C y si el flujo es a contracorriente.
(Haga el balance de energía
correspondiente)
3) a) ¿Qué representa la efectividad de un
intercambiador de calor? ¿Puede ser la
efectividad mayor que uno? ¿De qué
factores depende la efectividad de un
intercambiador?
b) ¿Explique de qué manera puede
evaluar las temperaturas de salida de
los fluidos frio y caliente en un
intercambiador después de que se
determina su efectividad? Indique las
ecuaciones correspondientes.
4) ¿Cómo se define el NTU de un
intercambiador de calor? ¿Qué
representa? ¿Un intercambiador con un
NTU muy grande (digamos, 10) es lo
suficientemente bueno como para
comprarlo?
5) El agua se calienta con aire caliente en
un intercambiador de calor. El caudal
del agua es de 12 kg/s y el del aire es
de 2 kg/s. El agua entra a 40°C y el aire
entra a 460°C. El coeficiente global de
transferencia de calor del
intercambiador de calor es de 275
W/m2·K basado en un área de
superficie de 14 m2. Determine la
efectividad del intercambiador de calor
si es (a) del tipo de flujo paralelo o (b)
del tipo de flujo cruzado (ambos fluidos
sin mezclar). Luego calcule la tasa de
transferencia de calor para los dos tipos
de intercambiadores de calor descritos
y las temperaturas de salida de los
fluidos caliente y frío para las
condiciones dadas.
Realice el diagrama correspondiente.
Facultad de Ingeniería.
Programa de Ingeniería de Procesos
Electiva de Ingeniería de Procesos
Fecha:
Nombre:
Semestre:
No Clase
Código:

Vista previa parcial del texto

¡Descarga transferencia de calor y más Tesis en PDF de Transformación de Fourier solo en Docsity!

Docente: Ing. Ariel Jiménez ACTIVIDAD EVALUATIVA FINAL

  1. Se desea enfriar anilina desde 200°F hasta 150°F en un intercambiador de calor de doble tubo que tiene un área total exterior de 70 pie^2. Para el enfriamiento se dispone de una corriente de tolueno de 8600 lb/h a la temperatura de 100°F. El intercambiador consta de una tubería de 1 ¼ pulg y otra de 2 pulg, ambas de schedule 40. La velocidad de flujo de la anilina es de 10 000 lb/h, Determine: a) Si el flujo es a contracorriente, ¿Cuáles son la temperatura del tolueno a la salida, la LMTD y el coeficiente global de transferencia de calor? b) ¿Cuáles son si el flujo es paralelo? ¿En este caso analice si es posible un flujo paralelo? Realice el diagrama correspondiente.
  2. Un aceite lubricante con Cp = 0.5 kcal / kg°C se enfría con agua en un intercambiador tubular. El aceite entra a 93 ° C y sale a 71 °C y fluye a razón de 2000 kg / h. El agua se encuentra a 10 °C y se utilizan 750 kg /h. Determine el área de transferencia de calor requerida si el coeficiente es de 220 kcal / h m^2 ° C y si el flujo es a contracorriente. (Haga el balance de energía correspondiente)
  3. a) ¿Qué representa la efectividad de un intercambiador de calor? ¿Puede ser la efectividad mayor que uno? ¿De qué factores depende la efectividad de un intercambiador? b) ¿Explique de qué manera puede evaluar las temperaturas de salida de los fluidos frio y caliente en un intercambiador después de que se determina su efectividad? Indique las ecuaciones correspondientes.
  4. ¿Cómo se define el NTU de un intercambiador de calor? ¿Qué representa? ¿Un intercambiador con un NTU muy grande (digamos, 10) es lo suficientemente bueno como para comprarlo?
  5. El agua se calienta con aire caliente en un intercambiador de calor. El caudal del agua es de 12 kg/s y el del aire es de 2 kg/s. El agua entra a 40°C y el aire entra a 460°C. El coeficiente global de transferencia de calor del intercambiador de calor es de 275 W/m^2 ·K basado en un área de superficie de 14 m^2. Determine la efectividad del intercambiador de calor si es (a) del tipo de flujo paralelo o (b) del tipo de flujo cruzado (ambos fluidos sin mezclar). Luego calcule la tasa de transferencia de calor para los dos tipos de intercambiadores de calor descritos y las temperaturas de salida de los fluidos caliente y frío para las condiciones dadas. Realice el diagrama correspondiente. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería de Procesos Electiva de Ingeniería de Procesos Fecha: Nombre: Semestre: No Clase Código: