Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

transducción olfatoria, Apuntes de Histología

Como se da la respiración y como funciona la transducción olfatoria

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 13/05/2025

alisson-moreno-12
alisson-moreno-12 🇪🇨

3 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Transducción olfatoria:
1. Las sustancias odoríferas que llegan con el aire inspirado se solubilizan en el moco de la mucosa olfatoria.
2. Se unen de manera selectiva a las proteínas fijadoras de sustancias odoríferas (OBP) (sintetizadas y secretadas por las
células de soporte) concentradas en el moco olfatorio que las entregan a los receptores olfatorios OR (en membrana
plasmática de los cilios, existen más de 350) pertenecen a la familia de receptores acoplados a proteínas G (Golf)
Nota: las distintas sustancias odoríferas se unen con diferentes afinidades a los receptores olfatorios, la unión de gran
afinidad donde una molécula coincide perfectamente con el sitio de unión que tiene el receptor produce una señal fuerte,
otros receptores producen uniones de menor afinidad dando señales más débiles
3. Al ser estimuladas por sustancias odoríferas las OR Golf activan la enzima adenilatociclasa e inician una cascada
influenciada por el monofosfato de adenosina cíclico (cAMP)
4. Se da la unión del cAMP a canales proteicos de Na+ y Ca2+, así como la entrada de socio y calcio, causando una
despolarización de la membrana plasmática y se genera un potencial de acción.
Este potencial es transmitido por los axones de las células de receptores olfatorios de la cavidad nasal al bulbo olfativo
del encéfalo tras atravesar el hueso etmoides y las meninges circundantes.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga transducción olfatoria y más Apuntes en PDF de Histología solo en Docsity!

Transducción olfatoria:

  1. Las sustancias odoríferas que llegan con el aire inspirado se solubilizan en el moco de la mucosa olfatoria.
  2. Se unen de manera selectiva a las proteínas fijadoras de sustancias odoríferas (OBP ) (sintetizadas y secretadas por las células de soporte) concentradas en el moco olfatorio que las entregan a los receptores olfatorios OR (en membrana plasmática de los cilios, existen más de 350) pertenecen a la familia de receptores acoplados a proteínas G (Golf) Nota: las distintas sustancias odoríferas se unen con diferentes afinidades a los receptores olfatorios, la unión de gran afinidad donde una molécula coincide perfectamente con el sitio de unión que tiene el receptor produce una señal fuerte, otros receptores producen uniones de menor afinidad dando señales más débiles
  3. Al ser estimuladas por sustancias odoríferas las OR Golf activan la enzima adenilatociclasa e inician una cascada influenciada por el monofosfato de adenosina cíclico (cAMP)
  4. Se da la unión del cAMP a canales proteicos de Na+ y Ca2+, así como la entrada de socio y calcio, causando una despolarización de la membrana plasmática y se genera un potencial de acción. Este potencial es transmitido por los axones de las células de receptores olfatorios de la cavidad nasal al bulbo olfativo del encéfalo tras atravesar el hueso etmoides y las meninges circundantes.