

























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una descripción detallada del proceso de transcripción del adn, que es fundamental para la expresión génica y la duplicación del material genético. Se explica dónde ocurre la transcripción, las enzimas y factores involucrados, las etapas del proceso (inicio, elongación y terminación), así como el procesamiento co-transcripcional que ocurre en células eucariotas. El documento también incluye referencias bibliográficas relevantes para ampliar la información. Esta información sería útil para estudiantes universitarios que estudien genética, biología molecular o temas relacionados, ya que les proporcionaría una comprensión sólida de uno de los procesos centrales de la biología celular.
Tipo: Diapositivas
1 / 33
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Docente: Valentín Pérez Hernández. Asignatura: Genética. Tema: Transcripción del ADN. Grado: 9 Cuatrimestre. Grupo: “A”. Integrantes del equipo. Julio Samuel Acosta Mota. (2112001). Ariadna Victoria Arias Osorio. (2112007). Noé Gómez Montejo. (2112022). Jorge Raúl Milla Segura. (2112026).
Enzimas y factores que participan.Durante la transcripción del ADN, varias enzimas y factores participan en el proceso. Las principales enzimas son: ARN polimerasa: Es la enzima principal responsable de la síntesis de ARN a partir de la plantilla de ADN. En eucariotas, hay tres tipos de ARN polimerasas: ARN polimerasa I: Transcribe ARN ribosómico (ARNr) grandes. ARN polimerasa II: Transcribe ARN mensajero (ARNm) y algunos ARN pequeños nucleares (ARNsn). ARN polimerasa III: Transcribe ARN de transferencia (ARNt), ARN ribosómico pequeños y otros pequeños ARN.
Factores de transcripción generales: Son proteínas que ayudan a la ARN polimerasa a unirse al promotor del ADN y a iniciar la transcripción. Algunos ejemplos incluyen: TFIIA, TFIIB, TFIID, TFIIE, TFIIF, y TFIIH: Estos factores de transcripción son esenciales para el ensamblaje del complejo de iniciación de la transcripción en eucariotas. Helicasa: Esta enzima desenrolla la doble hélice del ADN para permitir que la ARN polimerasa acceda a la plantilla de ADN. En eucariotas, el factor de transcripción TFIIH tiene actividad helicasa. Topoisomerasas: Estas enzimas alivian el superenrollamiento del ADN que puede ocurrir por la apertura de la doble hélice durante la transcripción. Proteínas de unión al ADN y cofactores: Estas proteínas se unen a regiones específicas del ADN para regular la transcripción, ya sea activándola o reprimiéndola.
1). El ADN actúa como molde. 2). ADN contiene miles de genes específicos. 3). La molécula de ARNm copia un gen en particular 4). El sitio promotor marcará el inicio de la transcripción. 5). La caja TATA permitirá la unión de las proteínas “Factores de Transcripción” 6). Las proteínas FTIID y TBP serán esenciales para dar inicio al proceso. 7). La union de las proteínas harán que la enzima ARN Polimerasa II se una al complejo. 8). Formación de la molécula ARNm.
Elongación Del ADN. Es la fase en la cual la ARN polimerasa añade nucleótidos complementarios al molde de ADN para sintetizar una cadena de ARN. Este proceso es esencial para la duplicación del material genético y la expresión de los genes.
En eucariotas, mientras se sintetiza el ARN, este es modificado co-transcripcionalmente. -Caperuza 5: Se añade un nucleótido modificado (cap) al extremo 5 del ARN naciente. -Splicing: Los intrones son removidos y los exones son unidos para formar el ARN maduro. -Cola de poliadenilación 3: Se añade una serie de adeninas al extremo 3 del ARN.
Elongación Del ADN. La ARN polimerasa avanza a lo largo del molde de ADN en dirección 3' a 5', sintetizando la cadena de ARN en dirección 5' a 3'. A medida que la ARN polimerasa se desplaza, desenrolla la hélice de ADN por delante y la vuelve a enrollar por detrás, agregando ribonucleótidos complementarios (A, U, C, G) a la cadena de ARN en crecimiento.
RANSCRIPCIÓN.
-Finalización de la transcripción: -En eucariotas, la señal de terminación es reconocida por proteínas específicas. -La ARN polimerasa continúa transcribiendo más allá del sitio de terminación hasta que las proteínas de terminación cortan el transcrito de ARN. -Liberación del ARN:El ARN transcrito es liberado de la ARN polimerasa. -La ARN polimerasa se disocia del ADN y queda lista para iniciar otro ciclo de transcripción.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFI CAS •^ M, M. E. C., C, E. T., & M, E. M. (2001). Análisis molecular del proceso de transcripción de genes en eucariontes. Revista Chilena de PediatríA, 72(5).
FOUR CONCEPTS MERCURY Mercury is the closest planet to the Sun and the smallest of them all VENUS Venus has a nice name and is the second planet from the Sun EARTH It‘s the third planet from the Sun and the only one that harbors life MARS Despite being red, Mars is actually a cold place. It's full of iron oxide dust
MERCURY Mercury is the closest planet to the Sun VENUS It has a nice name, but also high temperatures EARTH Earth is the only planet known to harbor life MARS Despite being red, Mars is actually a cold place DYNAMIC CHROMATIN JUPITER Jupiter is the biggest planet in the Solar System