Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Transcripción de las células eucariotas, Apuntes de Biología Molecular

Los factores de la coagulación son proteínas de la sangre. Estos ayudan formar coágulos de sangre para detener el sangrado cuando usted tiene una herida. Estas proteínas también se conocen como factores de coagulación. Usted tiene diferentes factores de coagulación que son importantes para producir coágulos.

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 11/05/2023

karla-lizett-ramirez-reyes
karla-lizett-ramirez-reyes 🇲🇽

4 documentos

1 / 33

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SÍNTESIS DE PROTEÍNAS
MC. CAROLINA EUGENIA GIL SOLÍS
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Transcripción de las células eucariotas y más Apuntes en PDF de Biología Molecular solo en Docsity!

SÍNTESIS DE PROTEÍNAS

MC. CAROLINA EUGENIA GIL SOLÍS

 Proceso que interpreta la información contenida en

el gen utilizando un código genético a través del

cual desarrolla una lectura de la secuencia de

nucleótidos contenidos en el ARNm.

 Se considera extremadamente exacta, con un error

de aprox. 5 X 10

  • 4

por residuo de aminoácido.

 Incorpora aprox. 15 - 20 aa/seg.

 Después de ser procesado, el mRNA viaja

hasta el citoplasma, donde una legión de

ribosomas se traslada a lo largo del

mensajero desde 5 ´ a 3 ´

 El extremo libre de la proteína naciente

corresponde al amino, por lo que

pertenece al extremo 5´ del mRNA

 Así se lee la secuencia nucleotídica del

mRNA de tres en tres nucleótidos

Cada grupo de tres nucleótidos en el mRNA se denomina codón

 Un codón determina un

aminoácido específico: 64

codones posibles diferentes

codifican para 20

aminoácidos.

casi UNIVERSAL Euplotes octacarinatus Candida Existencia de algunas excepciones, referentes al uso de unos pocos codones en

  • Mitocondrias
    • Cloroplastos
  • algunos protozoos Existe un codón de inicio: AUG Tres de terminación: UAG, UAA, UGA

 Existe un aminoacil tRNA,

específico para cada aa

 Aminoacil-RNAt sintetasas

 (20 enzimas que se encargan de unir de manera específica cada aa con su ARNt correspondiente)

 Los anticodones están orientados

de 3´ a 5´

 El número de codones para un aa

varía, por ejemplo, desde 1 para Trp

hasta 6 para Ser

Se produce por apareamiento antiparalelo, mediante la formación de enlaces por puentes de hidrógeno entre las cadenas de ARNm y de ARNt, con la ayuda de factores de traducción  Las aminoacil-ARNt sintetasas poseen capacidad autocorrectora o de lectura de pruebas, rompiendo el enlace formado si la relación aminoácido-ARNt no es la correcta.

 Tienen sitios específicos de unión para RNAs

 para el mensajero: la subunidad pequeña

 para el de transferencia: sitio A y sitio P en el punto

de solapamiento entre las 2 unidades

Sitio A: sitio de entrada de un aminoacil-tRNASitio P: sitio a donde se desplaza el peptidil-tRNA naciente Enlace peptídico

 Los aa son activados mediante la acción de la enzima

aminoacil-ARN sintetasa y la hidrólisis de dos moléculas de

ATP. Esta reacción sirve para unir al aa. determinado con su

ARNt específico.

 Cuando están activados se designan:

Aminoacil-ARNt

AA

ejemplo:

metionil-ARNt

Met

leucinil-ARNt

Leu

prolinil-ARNt

Pro

Secuencia Shine-Dalgarno : sirve como sitio inicial de anclaje del ARNm al ribosoma, el extremo 3’ de la molécula de ARNr 16S lo reconoce.  ARNt iniciador ( ARNtMetf o ARNtMeti ) el primero que se incorpora al complejo de iniciación por medio del FI-2.  Se requieren de 3 FI (factores de iniciación) diferentes y de GTP  Se da el ensamble del ribosoma en dirección 5´ AUG, con la unión del primer aminoacil-ARNt al sitio P (peptidilo)  Hacia la región 5’UTR, y precediendo unos nucleótidos al triplete de iniciación, está la secuencia AGGAGGU (Shine-Dalgarno)

La unión se realiza a través de la alineación de una secuencia rica en

pirimidinas en el extremo 3 ´del ARNr 16 S, con una región rica en purinas del

extremo 5 ´del ARNm

Cuando las dos moléculas de aminoacil-ARNt se encuentran localizadas sobre el ribosoma, se produce la formación del enlace peptídico La reacción es catalizada por la actividad peptidiltransferasa existente en la propia subunidad mayor del ribosoma Se da un ataque del grupo amino del segundo aminoacil-ARNt al enlace éster, rico en energía, del primer aminoacil-ARNt, con la formación de un dipeptidil-ARNt unido al sitio A del ribosoma, y un ARNti descargado unido al sitio P.