
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Etapas de la traducción factores que lo inhiben y que lo regulan
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Los ARNt con sus aminoácidos correspondientes se unen al codón en el sitio A del ribosoma. La enzima peptidiltransferasa cataliza la formación de enlaces peptídicos entre los aminoácidos, transfiriendo el aminoácido del sitio P al sitio A. El ribosoma se desplaza a lo largo del ARNm, moviendo el ARNt desde el sitio A al sitio P y liberando el ARNt vacío desde el sitio E
Procariotas: IF1, IF2-GTP, IF3. Eucariotas: eIF1a, eIF2-GTP, eIF3, complejo eIF4, eIF5- GTP, eIF.
Procariotas: RF1, RF2, RF3-GTP. Eucariotas: eRF1, eRF3- GTP.
Procariotas: EF-Tu-GTP, EF-Ts, EF-G-GTP. Eucariotas: EF1α-GTP, EF2-GTP.
Existen 64 codones posibles, pero solo 20 aminoácidos, lo que significa que un aminoácido puede ser codificado por más de un codón.
Acetilación: Se añade un grupo acetilo al N- terminal de proteínas o a la lisina en histonas, regulando su degradación y la condensación de la cromatina. Carboxilación : Se agrega un grupo carboxilo al aspartato o glutamato, crucial para la coagulación (e.g., trombina) y proteínas óseas. Metilación : Añade grupos metilo a nitrógenos y oxígenos de aminoácidos como lisina e histidina, importante en la regulación de la cromatina... Hidroxilación: Se añade un grupo –OH, importante en colágenos y algunas hormonas. Modificación con lípidos : Aumenta la hidrofobicidad, permitiendo anclaje en membranas, común en proteínas citosólicas. Plegamiento de proteínas: Guiado por chaperonas, para lograr su conformación tridimensional correcta. Corte proteolítico: Eliminación de secuencias señal o regiones inhibidoras. Transporte a organelos: Proteínas sintetizadas en el citoplasma pueden ser transportadas al núcleo, mitocondrias, lisosomas o ser secretadas. Degradación proteica: Las proteínas mal plegadas o dañadas son degradadas mediante la vía ubiquitina-proteasoma