


































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una descripción detallada del proceso de traducción de proteínas en procariontes, incluyendo los actores clave, las etapas de iniciación, elongación y terminación, y los mecanismos de reparación del adn. Se explica el papel de los ribosomas, los factores de traducción y el código genético en la síntesis de proteínas. También se abordan las mutaciones y los sistemas de reparación del adn, como la reparación por escisión de bases (ber).
Tipo: Transcripciones
1 / 42
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Clase 9: TRADUCCIÓN DE PROTEÍNAS EN ORGANISMOS PROCARIONTES Traducción: Es la síntesis de proteínas traduciendo la información de un mRNA templado. Video de traducción: este ARN mensajero transporta el mensaje del gen desde el ADN hacia afuera del núcleo, hacia un ribosoma para la producción de una proteína cuya receta está contenida en el gen. Ribosomas (complejas máquinas catalíticas usan la copia de la información genética en el ARN mensajero para unir aminoácidos entre sí y construir proteínas tridimensionales). El ribosoma está compuesto por una subunidad grande y una pequeña que se ensamblan alrededor del ARN mensajero —> atraviesa el ribosoma como una cinta. los aminoácidos son transportados hacia el ribosoma ligados a su ARN de transferencia. la subunidad pequeña del ribosoma orienta al ARNm de manera tal que se pueda leer en grupos de 3 letras (codones) cada codón de ARNm es complementario a un anticodón en una molécula de ARN de transferencia, la subunidad grande del ribosoma separa a cada aminoácido de su ARN de transferencia y lo une a la cadena proteica en crecimiento a medida que el ARNm pasa por el ribosoma la secuencia del ARNm se traduce en una secuencia de aminoácidos. Dentro del ribosoma hay 3 sitios (A, P, E), la adición de cada aminoácido a la cadena proteica es un ciclo de 3 pasos. primero en la ARN de transferencia ingresa al ribosoma en el sitio A donde se busca una concordancia entre el anticodón en el ARN de transferencia y el codón en el ARN mensajero a continuación siempre y cuando haya concordancia el ARN de transferencia pasa al sitio P y el aminoácido que transporta se transfiere al final de la cadena proteica. el ARN mensajero se desplaza a 3 nucleótidos correspondientes a un codón, finalmente el ARN de transferencia sin su aminoácido pasa el sitio E y es eliminado del ribosoma para ser reciclado, a medida que continúa la síntesis de la proteína, la cadena terminada emerge del ribosoma se pliega de una manera precisa determinada por el orden exacto de sus aminoácidos. Traducción: es la marcha de una maquinaria sobre un mRNA templado con la ayuda de un adaptador Lectura de cada uno de los codones finalmente permite la síntesis proteica Traducción de proteínas: Síntesis de polipéptidos en procariontes
El código genético: El set de reglas de ambos alfabetos
Aminoacil-tRNA sintetasa: Enzima que carga el tRNA con su aminoácido correspondiente Alta fidelidad : Puede corregir y remover aa incorrectamente cargados Aminoácido se adenila Traducción de proteínas: Síntesis de polipéptidos en procariontes
Traducción: es la marcha de una maquinaria sobre un mRNA templado Lectura de cada uno de los codones finalmente permite la síntesis proteica El Ribosoma: la enzima que cataliza la extensión del polipéptido 2/3 del ribosoma es RNA Subunidad pequeña : responsable de interpretar el código genético (ocurre la interacción entre tRNA y el codón) Subunidad grande : responsable de la formación del enlace peptídico S:Svedberg 30S 50S 70S Subunidades ribosomales Ribosoma: Contiene 2 subunidades y 3 sitios de unión a RNA
Iniciación de la traducción
Variabilidad de la secuencia SD (RBS) afecta los niveles de traducción IF- 2 - GTP permite unión de fMet en sitio P Sólo fMet puede posicionarse en sitio P
Elongación: Formación del enlace peptídico ¿En qué sentido crece la proteína? Elongación: Elongación: Translocación es el movimiento del mRNA:tRNA acoplado a hidrolisis de GTP Movimiento direccional
Traducción de proteínas: Síntesis de polipéptidos en procariontes El proceso de la traducción
Visión general del dogma de la biología Elementos moleculares que participan en el proceso de la traducción en eucariotas
3: mRNA Fases del proceso de traducción Paso clave en la síntesis proteica en eucariotas Inicio de la traducción:
Unión del mRNA por el complejo eIF4F al CAP Inicio de la traducción en eucariotas: 1) Reconocimiento del CAP Es el paso limitante de la síntesis proteica: eIF4E el responsable!!