





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un trabajo realizado por maylin mejia caicedo en la universidad nacional abierta y a distancia unad, donde se abordan cuestiones relacionadas con la interacción social resultante de la acción comunicativa y su importancia para el reconocimiento de los problemas de la vida cotidiana. Se incluyen gráficos que resumen la información recopilada a través de una encuesta sobre gestión ambiental para el desarrollo humano sostenible, así como un diagnóstico solidario y un plan de acción solidario.
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Hallazgos del Diagnósti co Solidario Recurso s Financie ros ión del Proces o ón de Impact o Al revisar los resultados de la encuesta: Se evidencia que en mi comunidad son pocas las personas que tienen conocimie nto Se halló que pocas personas participan en las actividades ambiental es que fortalecen el desarrollo sustentabl e El objetivo es lograr la participa ción e interés de la comunid ad en la gestión ambienta l para motivar y mejorar el desarroll o sustenta ble; como nos afirma la GRN (2021): “Cuidar y realizar un buen aprovech a miento de aquellos recursos naturales es fundame Como base mi objetivo es llegar a toda la comunida d entonces los encuentro s virtuales serán aproxima da mente de hora y media, 3 encuentro s, haré la invitación en las páginas de las redes sociales más vistas y usadas en comunida d. La estrateg ia didáctic a se realizar á por medio de las redes sociales más vistas, utilizada s y conveni entes para la comuni dad como Instagra m, Faceboo k, WhatsA pp y Twitter En base a mi objetivo de llegar a toda la comunida d, se realizará a través de recursos propios como mi computad or y celular llevando allí informaci ón acerca de la temática, y así mismo utilizare aplicacion es como Canva y Genally para publicar informaci ón en mis redes sociales. Revisar e las vistas y likes, coment arios, suscrip ciones y respues tas, que se evidenc ien en los primero s encuen tros frente a las estrate gias o solucio nes present adas en las distinta s redes sociales . Se realizar á una valoraci ón en donde conocer emos el impacto que se está logrand o en mi comuni dad, luego se relacion ara y reflexio nara con la comuni dad, aplican do un instrum ento que permita determi nar si los objetivo s del plan de
ntal para el desarroll o sustenta ble de la sociedad ”. acción se están logrand o positiva mente