Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Reglas Laborales para Trabajadores de Buques: Protección de la Maternidad y Menores, Apuntes de Derecho

Este documento contiene las reglas laborales específicas para mexicanos nacidos en méxico que trabajan en buques, incluyendo las causas especiales de rescisión de contratos, las condiciones de trabajo, las obligaciones del patrón y las protecciones especiales para madres y menores. Además, se detallan los derechos de las madres trabajadoras y los límites para los menores.

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 18/05/2021

esthela-hediannet-carrillo-valadez
esthela-hediannet-carrillo-valadez 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
C U E S T I O N A R I O 3
Lizeth Guadalupe Ortega Bernal
Tarea 31
1. Menciona 2 causas especiales de rescisión de las relaciones de trabajo
2. ¿Qué deberán tener los trabajadores de los buques?
La calidad de mexicanos por nacimiento que no adquieran otra
nacionalidad y estar en pleno goce y ejercicio de sus derechos civiles y
políticos.
3. ¿Qué no se considera relación de trabajo?
el convenio que celebre a bordo el capitán de un buque con personas
que se hayan introducido a él y que tengan por objeto devengar, con
servicios personales, el importe del pasaje.
4. ¿Cómo se harán constar las condiciones de trabajo?
Por escrito.
5. Corresponde a la Inspección del Trabajo:
vigilar el cumplimiento de las leyes y demás normas de trabajo,
atendiendo a las leyes y disposiciones sobre comunicaciones por agua,
cuando los buques estén en puerto.
6. ¿El trabajo de los menores queda sujeto a vigilancia y protección
especiales de?
Las autoridades del trabajo tanto federales como locales.
7. ¿Qué deberán obtener los mayores de quince y menores de dieciocho
años?
un certificado médico que acredite su aptitud para el trabajo y someterse
a los exámenes médicos que periódicamente ordenen las autoridades
laborales correspondientes. Sin estos requisitos, ningún patrón podrá
utilizar sus servicio.
8. ¿Cómo es la jornada de trabajo de los menores de dieciséis años?
no podrá exceder de seis horas diarias y deberán dividirse en períodos
máximos de tres horas. Entre los distintos períodos de la jornada,
disfrutarán de reposos de una hora por lo menos.
9. ¿por cuantos días los menores de dieciocho años, disfrutarán de un
período anual de vacaciones pagadas?
18 días laborales.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Reglas Laborales para Trabajadores de Buques: Protección de la Maternidad y Menores y más Apuntes en PDF de Derecho solo en Docsity!

C U E S T I O N A R I O 3

Lizeth Guadalupe Ortega Bernal Tarea 31

  1. Menciona 2 causas especiales de rescisión de las relaciones de trabajo
  2. ¿Qué deberán tener los trabajadores de los buques? La calidad de mexicanos por nacimiento que no adquieran otra nacionalidad y estar en pleno goce y ejercicio de sus derechos civiles y políticos.
  3. ¿Qué no se considera relación de trabajo? el convenio que celebre a bordo el capitán de un buque con personas que se hayan introducido a él y que tengan por objeto devengar, con servicios personales, el importe del pasaje.
  4. ¿Cómo se harán constar las condiciones de trabajo? Por escrito.
  5. Corresponde a la Inspección del Trabajo: vigilar el cumplimiento de las leyes y demás normas de trabajo, atendiendo a las leyes y disposiciones sobre comunicaciones por agua, cuando los buques estén en puerto.
  6. ¿El trabajo de los menores queda sujeto a vigilancia y protección especiales de? Las autoridades del trabajo tanto federales como locales.
  7. ¿Qué deberán obtener los mayores de quince y menores de dieciocho años? un certificado médico que acredite su aptitud para el trabajo y someterse a los exámenes médicos que periódicamente ordenen las autoridades laborales correspondientes. Sin estos requisitos, ningún patrón podrá utilizar sus servicio.
  8. ¿Cómo es la jornada de trabajo de los menores de dieciséis años? no podrá exceder de seis horas diarias y deberán dividirse en períodos máximos de tres horas. Entre los distintos períodos de la jornada, disfrutarán de reposos de una hora por lo menos.
  9. ¿por cuantos días los menores de dieciocho años, disfrutarán de un período anual de vacaciones pagadas? 18 días laborales.
  1. Es una obligación del patrón: Exigir que se les exhiban los certificados médicos que acrediten que están aptos para el trabajo.
  2. ¿Los servicios de guardería infantil se prestarán por? el Instituto Mexicano del Seguro Social.
  3. Durante el período del embarazo, no realizarán trabajos que exijan esfuerzos considerables y signifiquen un peligro para su salud en relación con la gestación, tales como levantar, tirar o empujar grandes pesos, que produzcan trepidación, estar de pie durante largo tiempo o que actúen o puedan alterar su estado psíquico y nervioso; ¿Quién obtiene este derecho? Las madres trabajadoras.
  4. ¿Cuándo no se podrá utilizar su trabajo en labores insalubres o peligrosas, trabajo nocturno industrial, en establecimientos comerciales o de servicio después de las diez de la noche, así como en horas extraordinarias? Cuando se ponga en peligro la salud de la mujer, o la del producto, ya sea durante el estado de gestación o el de lactancia y sin que sufra perjuicio en su salario, prestaciones y derechos
  5. ¿Cuál es el propósito fundamental del art. 165? La protección de la maternidad.
  6. ¿Cuánto tiempo las mujeres disfrutarán de un descanso antes de la fecha que aproximadamente se fije para el parto? 1 mes.
  7. Menciona los derechos de las madres trabajadoras.
  8. ¿a quienes se extenderán las condiciones de trabajo contenidas en el contrato colectivo que rija en la empresa o establecimiento? A los trabajadores de confianza, salvo disposición en contrario consignada en el mismo contrato colectivo.
  9. ¿Quiénes no podrán formar parte de los sindicatos de los demás trabajadores? Los trabajadores de confianza.
  10. ¿A que tendrá derecho El inventor, independientemente del salario que hubiere percibido? tendrá derecho a una compensación complementaria.