



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Las normas de seguridad básicas y el equipo necesario para el laboratorio de Ingeniería Civil. Aprende cómo identificar elementos de seguridad, cómo actuar en caso de accidentes y cómo manejar materiales químicos y frágiles. Además, obtén información sobre las fichas de datos de seguridad y el uso de diferentes materiales de laboratorio.
Qué aprenderás
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
es muy importante conocer las normas de seguridad y el equipo de laboratorio ya que nos ayuda a evitar accidentes, tanto intralaboratorio, como también los que puedan afectar a la comunidad, dependiendo del tipo de laboratorio, nos ayuda a evitar daño físico, químico o biológico asociado a los procedimientos, y ganar confianza en la organización donde se trabaja. el conocer las normas también nos ayuda a saber qué hacer en caso de accidentes. en cuanto a los materiales, el saber cuáles son y para que se usan nos ayudara a un mejor aprovechamiento de los mismos y a un mejor desarrollo en nuestra practica. METODOLOGIA NORMAS DE SEGURIDAD, PRECAUCIONES Y ACCIDENTES EN EL LABORATORIO 1 .Se debera conocer la ubicación de los elementos de seguridad en el lugar de trabajo tales como: salidas de emergencia, mantas ignifugas, lavaojos, gabinetes para contener derrames y acondicionamiento de alarmas. 2 .En caso de producirse un accidente, quemadura o lesión, comunícalo inmediatamente al profesor. 3 .Recuerda dónde está situado el botiquín. 4 .Mantén el área de trabajo limpia y ordenada
5. No utilices ninguna herramienta o máquina sin conocer su uso, funcionamiento y normas de seguridad específicas. 6. Maneja con especial cuidado el material frágil, por ejemplo, el vidrio. 7 .Informa al profesor del material roto o averiado. 8. Fíjate en los signos de peligrosidad que aparecen en los frascos de los productos químicos. 9 .Lávate las manos con jabón después de tocar cualquier producto químico. 10. Al acabar la práctica, limpia y ordena el material utilizado. 11. Todos los productos inflamables deben almacenarse en un lugar adecuado y separados de los ácidos, las bases y los reactivos oxidantes. 12. Los ácidos y las bases fuertes han de manejarse con mucha precaución, ya que la mayoría son corrosivos y, si caen sobre la piel o la ropa, pueden producir heridas y quemaduras importantes.
13. Si tienes que mezclar algún ácido (por ejemplo, ácido sulfúrico) con agua, añade el ácido sobre el agua, nunca, al contrario, pues el ácido «saltaría» y podría provocarte quemaduras en la cara y los ojos. 14 .No dejes destapados los frascos ni aspires su contenido. Muchas sustancias líquidas (alcohol, éter, cloroformo, amoníaco...) emiten vapores tóxicos. 15. leer atentamente las etiquetas de identificación de los reactivos 16. utilizar todos los implementos de seguridad debidamente (guantes, bata, gorro, gafas, tapabocas) 17. no comer, no beber, no fumar, no almacenar elementos. 18. no coger los frascos de los reactivos por el cuello. 19. no pipetear con la boca ningún tipo demuestra, reactivo, agua o cualquier otra sustancia. Para esto se debe utilizar los dispensadores (pipeteadores) o pipetas automáticas. 20. aunque se utilicen guantes lavar y secar las manos antes y después de las practicas. FICHAS DE SEGURIDAD ¿que es una ficha de datos de seguridad (fds) de las sustancias químicas y que información tienen?
2. Teniendo en cuenta la imagen, indique el nombre de cada uno de los siguientes materiales de laboratorio, asisnando la letra correcta a los nombres de la lista 3. Teniendo en cuenta el material de laboratorio que se presenta en las siguientes figuras, escoja 15 y explique su funcion. La bureta se utiliza para emitir cantidades variables de líquido con gran exactitud y precisión. La bureta es un tubo graduado de gran extensión, generalmente construido de vidrio. Un embudo es una pieza cónica de vidrio o plástico que se utiliza para el trasvasijado de productos químicos desde un recipiente a otro. También es utilizado para realizar filtraciones. la pipeta volumetrica es medir la alícuota de un líquido con bastante precisión. Del mismo modo, junto a la pipeta se utiliza la propipeta. Es un instrumento de laboratorio que permite succionar el líquido y, de esta manera transferir todo tipo de líquidos de un envase a otro. tubo de ensayo es un instrumento de laboratorio que se utiliza principalmente como contenedor de líquidos y sólidos a los cuales se les va a someter a reacciones químicas u otras pruebas.
Las pinzas de soportes y fijaciones de laboratorio se emplean de forma combinada para sujetar y fijar otros elementos del instrumental, como el material de vidrio, tubos, termómetros, probetas, embudos y agitadores de varillas. la balanza de triple brazo Permite medir las masas de ciertos objetos y sustancias químicas. Tiene una gran ventaja y es que permite determinar en un mismo plato, tanto las masas de objetos livianos como la de los pesados mortero y mano Instrumento de porcelana de uso en el laboratorio, también puede usarse fuera de él, ideal para machacar o triturar sustancias sólidas con ayuda del pistilo que es del mismo material. El Triángulo de Porcelana es un instrumento de laboratorio utilizado en procesos de calentamiento de sustancias. Se utiliza para sostener crisoles cuando estos deben ser calentados. El mechero es un instrumento de laboratorio capaz de suministrar una fuente calor de manera eficaz y segura mediante una llama, la cual es producto de la combustión de un gas que suele ser metano, o una mezcla de propano y butano. Una gasa de alambre o malla de alambre es una lámina de metal delgado que tiene patrones en forma de red. Se coloca malla de alambre en el anillo de soporte que está unido al soporte de la retorta entre el mechero y la cristalería o se coloca en un trípode para sostener los vasos de precipitados , matraces u otra cristalería durante el calentamiento. Un cepillo para tubos de ensayo o cepillo para pico es un cepillo que se utiliza para limpiar tubos de ensayo y material de vidrio de laboratorio de boca estrecha , [1]^ como cilindros graduados , buretas y matraces Erlenmeyer. El reloj de cristal es una lámina de vidrio, de forma circular, que se utiliza para medir la masa o el peso de productos sólidos en cantidad, evaporar pequeñas cantidades de líquidos en muestras sólidas, así como de cubierta en vasos de precipitado para evitar la entrada de polvo, y para contener sustancias parcialmente corrosivas. Los condensadores se utilizan en los procesos de destilación y reflujo. El aparato ayuda a refrigerar líquidos y condensar vapores o gases de soluciones, permite que los vapores de un solvente, se enfríen para convertirse nuevamente en líquidos y vuelva a gotear. El crisol de porcelana es un instrumento de laboratorio de gran importancia para desarrollar los procesos gravimétricos; análisis que usas para determinar la proporción de un elemento en una muestra, extrayendo de esta las sustancias que interfieren en el análisis. un soporte universal o pie universal es una pieza del equipamiento de laboratorio donde se sujetan las pinzas de laboratorio, mediante dobles nueces. Sirve para sujetar tubos de ensayo, buretas, embudos de filtración, embudos de decantación, etc. También se emplea para montar aparatos de destilación y otros equipos similares más complejos como condensadores. Conclusion Reconocimos los diferentes objetos y materiales del laboratorio, cada uno de sus respectivos nombres, funciones y usos.Manipulamos algunos elementos del laboratorio para tener un conocimiento base de la función de cada uno de estos.