Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Componentes del Sistema Nacional de Gestión Ambiental y Estudios de Línea Base en Módulo I, Monografías, Ensayos de Química

Este documento contiene preguntas relacionadas con el sistema nacional de gestión ambiental (snga) y los estudios de línea base en el marco de la evaluación ambiental. El primer tema aborda la definición y componentes del snga. El segundo tema explica el alcance de los estudios de línea base en los medios biológicos y socioeconómicos. El tercer tema trata sobre el estudio de línea base acuícola y su importancia para la evaluación de impacto. Parte de un examen y está dirigido a estudiantes.

Qué aprenderás

  • ¿Qué componentes integran el Sistema Nacional de Gestión Ambiental?
  • ¿Cómo se utiliza el concepto de Estudios de Línea Base en los medios biológicos?
  • ¿Qué es el Estudio de Línea Base acuícola y cómo es importante para la evaluación de impacto?

Tipo: Monografías, Ensayos

2020/2021

Subido el 14/06/2022

ronal-morales
ronal-morales 🇵🇪

5 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EXAMEN DE MÓDULO II
APELLIDOS Y NOMBRES: MORALES ORTEGA RONALD
1.- ¿Cuáles son los componentes del Sistema Nacional de Gestión Ambiental y
defínelos?
El SNGA está integrado por:
Sistema Nacional-de Evaluación de Impacto-Ambiental.
Sistema Nacional-de Áreas Naturales Protegidas por el Estado.
Sistema Nacional-de Evaluación y Fiscalización-Ambiental.
Sistema Nacional de Gestión-de Recursos Hídricos.
Sistema Nacional-de Información-Ambiental.
2. Explicar los alcances de los Estudios de Línea Base en los medios biológicos
La-línea-de-base ambiental-describe el área de influencia del proyecto o actividad, a
objeto de evaluar posteriormente los-impactos-que, pudieren generarse o presentarse
sobre los elementos del medio ambiente
3.- Explicar la línea base en el aspecto socioeconómico con relación a nuestra realidad
La-Línea de Base-ofrece un conjunto de evidencias y apreciaciones sobre la situación
inicial de un proyecto, así como del contexto en que interviene, de manera que esa
información pueda compararse con los cambios logrados en análisis posteriores.
4. Explicar el estudio de línea base acuícola, resumen
Una Línea de Base (LB) o un Estudio de Línea Base (ELB) es un análisis que describe y
explora las condiciones iniciales de los actores vinculados al problema central que la
intervención pública pretende atender en un determinado territorio, poniendo énfasis en
el ciudadano o la población que recibe el bien o servicio; el análisis se realiza antes o al
inicio de una intervención.
Se trata fundamentalmente de conocer las características de la población y su entorno en
la zona o el área de influencia de nuestra intervención antes de su implementación; es la
etapa preliminar a fin de poder determinar los avances de la intervención a partir del
monitoreo, y definir el alcance de la evaluación de impacto. En ese sentido, es
importante que el estudio de línea de base recoja de la forma más veraz posible todos
los atributos de importancia que expliquen la situación inicial de la población, así como
el cambio que se espera en ella después de que el proyecto se haya iniciado, de modo tal
que permita tomar decisiones sustentadas en evidencia.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Componentes del Sistema Nacional de Gestión Ambiental y Estudios de Línea Base en Módulo I y más Monografías, Ensayos en PDF de Química solo en Docsity!

EXAMEN DE MÓDULO II

APELLIDOS Y NOMBRES: MORALES ORTEGA RONALD

1.- ¿Cuáles son los componentes del Sistema Nacional de Gestión Ambiental y defínelos? El SNGA está integrado por:  Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental.  Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado.  Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental.  Sistema Nacional de Gestión de Recursos Hídricos.  Sistema Nacional de Información Ambiental.

  1. Explicar los alcances de los Estudios de Línea Base en los medios biológicos La línea de base ambiental describe el área de influencia del proyecto o actividad, a objeto de evaluar posteriormente los impactos que, pudieren generarse o presentarse sobre los elementos del medio ambiente 3.- Explicar la línea base en el aspecto socioeconómico con relación a nuestra realidad La Línea de Base ofrece un conjunto de evidencias y apreciaciones sobre la situación inicial de un proyecto, así como del contexto en que interviene, de manera que esa información pueda compararse con los cambios logrados en análisis posteriores.
  2. Explicar el estudio de línea base acuícola, resumen Una Línea de Base (LB) o un Estudio de Línea Base (ELB) es un análisis que describe y explora las condiciones iniciales de los actores vinculados al problema central que la intervención pública pretende atender en un determinado territorio, poniendo énfasis en el ciudadano o la población que recibe el bien o servicio; el análisis se realiza antes o al inicio de una intervención. Se trata fundamentalmente de conocer las características de la población y su entorno en la zona o el área de influencia de nuestra intervención antes de su implementación; es la etapa preliminar a fin de poder determinar los avances de la intervención a partir del monitoreo, y definir el alcance de la evaluación de impacto. En ese sentido, es importante que el estudio de línea de base recoja de la forma más veraz posible todos los atributos de importancia que expliquen la situación inicial de la población, así como el cambio que se espera en ella después de que el proyecto se haya iniciado, de modo tal que permita tomar decisiones sustentadas en evidencia.