Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

trabajos obligatorios, Ejercicios de Gestión y Análisis Empresarial

que les sirva de mucha ayuda a todos vosotros amigos

Tipo: Ejercicios

2021/2022

Subido el 07/05/2022

mar-jose-gomez-gurdito
mar-jose-gomez-gurdito 🇨🇴

4 documentos

1 / 18

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Cartilla (Elementos de la auditoría
interna y externa)
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12

Vista previa parcial del texto

¡Descarga trabajos obligatorios y más Ejercicios en PDF de Gestión y Análisis Empresarial solo en Docsity!

Cartilla (Elementos de la auditoría

interna y externa)

Análisis y Diagnostico empresarial.

Mario Jose Gomez Guardo.

Tutor:

RICHARD MAYERBEER CORENA FERNANDEZ

Admón. En Seguridad y Salud en el Trabajo.

Corporación Universitaria Minuto de Dios.

Introducción.

Esta cartilla permitirá conocer, analizar, comprender, y mostrar los conceptos referentes a la auditoria interna y externa, las cuales se pueden implementar en todo tipo de organizaciones ya sea pequeña, mediana, o gran empresa. Esta cartilla esta dirigida todo aquel que quiera sumergirse en el entendimiento de lo que significa auditoria interna y externa. Buscamos desarrollar una herramienta que muestre dinámica los pasos que necesitan para realizar una auditoria interna que tiene como fin liderar procesos por medio de la administración eficiente mediante la investigación y consulta de las operaciones llevando a que las actividades cumplan con los objetivos de las entidades, lo que aporta un enfoque sistemático y disciplinario para evaluar y mejorar la efectividad de los procesos, conllevando a la aplicación de planes de mejora para hacer más eficaces los sistemas de gestión.

Concepto de auditoria interna.

Una auditoria examina y evalúa el funcionamiento de una empresa desde una o varia perspectivas. Puede centrarse en sus finanzas, en sus cuentas, en la calidad o la seguridad laboral. Puede orientarse a buscar una meta especifica, como por un ejemplo al de sostenibilidad o limitarse a garantizar que la organización se alinea con los requisitos normativos exigibles. Las auditorias analizan cosas como los estados financiaros, libros de contabilidad, los procesos y procedimientos , los espacios de trabajo o los productos que se comercializaran. Muchas empresas tienen auditorias de rutina una vez al año, mientras que otras las realizan puntualmente , con motivos concretos. Lo que esta claro es que, además de ser grandes aliados del cumplimiento , las auditorias pueden ayudar a detectar problemas dentro del negocio y, a largo plazo, contribuir encauzar a la empresa e impulsar sus resultados.

Por que hacer una auditoria.

El propósito de la auditoria de basa comúnmente en las prioridades de gestión con el fin de verificar si cumple con los requisitos estipulados e implantados y se cuentan con mecanismos para asegurar su

mantenimiento. Que resultados esperar de una

auditoria.

✓ Conocimiento acerca de como funciona la entidad. ✓ Confirmación de que la Gestión funciona eficazmente. ✓ Una mejor comunicación entre departamentos. ✓ Eficiencia y productividad mejorada de cada proceso.

Clases de auditorias.

INTERNA.

Es una revisión de los procesos de la entidad, realizada por el jefe de control interno y su objetivo es realizar un autodiagnóstico de la conformidad y situación de la gestión. Es un elemento importante de control independiente y objetiva esta destinada para valorar y mejorar todas las operaciones de la organización, esto se realiza a través de un análisis profesional, sistemático, objetivo y disciplinario en las operaciones, su finalidad es ayudar a cumplir las metas mejorando la eficiencia de los procesos de gestión.

EXTERNA.

Es una revisión del sistema de gestión de la entidad, realizada por una entidad o persona externa como la contraloría o partes interesadas, es un examen sistemático y detallado de un sistema de información de una entidad económica realizado por un contador publico, sin vínculos laborales con la misma. El objetivo de la auditoria es omitir una opinión sobre la racionalidad de la información financiera, dando confianza a los usuarios de dicha información.

Informe.

Esta es la etapa donde el auditor se dedicara a formalizar en un documento los resultados a los cuales llegaron en las auditorias ejecutadas y además hacer verificaciones vinculadas al trabajo realizado. La elaboración del informe final de la auditoria es una de las fases más importantes de la auditoria por lo que generalmente requiere de extremo cuidado en su confección.

Seguimiento.

En esta etapa los resultados de una auditoria generalmente son evaluados, pasando a un tiempo aproximado de seis meses o un año se volverá a realizar otra auditoria de tipo recurrente para comprobar el verdadero cumplimiento de las deficiencias detectadas en la auditoria.

Control Interno Auditoria.

La auditoria interna es una actividad independiente y objetiva de aseguramiento y consulta, concebida para agregar valor y mejorar las operaciones de una organización Ayuda a las organizaciones a cumplir sus objetivos aportando un enfoque sistemático y diciplinado para evaluar y mejorar la eficacia de los procesos de gentión.

Cual es el objetivo de la auditoria

interna.

la misión de la auditoria interna es mejorar el valor de la organización proporcionando un aseguramiento, asesoría y análisis en base a proporcionar servicios independientes y objetivos de aseguramiento y consultoría deseñados para agregar valor y mejorar.

Concepto de control interno.

El control interno es un proceso que debe ser ejecutado por el directorio, la gerencia y el personal, ose por toda la compañía. Esta diseñado principalmente para promover una seguridad acerca de los objetivos operacionales de reporte y cumplimiento de la entidad. A través del control interno se puede establecer un esquema estructurado, que pueda ayudar a la alta gerencia a mantenerlos enfocados en la búsqueda de sus objetivos operativos y financieros, mientras la compañía opera razonablemente, minimizando sorpresas.

Auditoria externa.

La auditoria externa examina y evalúa cualquiera de los sistema de información de la organización y emite una opinión independiente sobre los mismos, pero las empresas generalmente requieren de la evaluación de su sistema de información financiero en forma independiente de otorgarle valides ante los usuarios del producto, esta auditoria se lleva a cabo mediante la contratación de un profesional independiente.

Objetivos de la auditoria externa.

El objetivo principal es satisfacer las necesidades de los demás con respecto a la fiabilidad de la información financiera. El examen de las operaciones y de control interno se realizan principalmente para determinar la fiabilidad de los estados financieros, se requiere que estos sean objetivos, sean justos y que no respondan solo al interés propio de la empresa que los prepara.

Conclusiones.

Esta cartilla nos da un conocimiento estratégico acerca de la auditoria interna y

externa , reconociendo los pasos a seguir en la realización de dichas estrategias

de mejora, fue muy enriquecedor abordar estos temas ya que me copete desde mi

hacer como ASST y abre las posibilidades de adoptar esta información en nuestra

vida profesional.

Las auditorias se deben aplicar y diseñar como procedimientos que puedan

ayudar a obtener información eficaz, concisa, para después generar conclusiones

razonables que den soluciones de mejora en nuestra organización.