Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

trabajos de investigación de electricidad, Guías, Proyectos, Investigaciones de Máquinas Eléctricas

aquí esta el trabajo que tiene investigaciónn sobre el origen de la electricidad

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2021/2022

Subido el 07/11/2022

yanerys-marileisy-paulino-mendoza
yanerys-marileisy-paulino-mendoza 🇩🇴

3 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Universidad Católica Del Cibao
(UCATECI)
Nombre:
Yanerys Marileisy
Apellido:
Paulino Mendoza
Matricula:
2018-0323
Materia:
Maquinas Eléctricas I
Maestro:
Martin María
Fecha de entrega:
23/09/2022
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga trabajos de investigación de electricidad y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Máquinas Eléctricas solo en Docsity!

Universidad Católica Del Cibao (UCATECI) Nombre: Yanerys Marileisy Apellido: Paulino Mendoza Matricula: 2018- Materia: Maquinas Eléctricas I Maestro: Martin María Fecha de entrega: 23/09/

Origen de la electricidad

¿Cómo se origina, a quien o a quienes se le atribuye? La electricidad tiene su origen en el experimento realizado por Tales de Mileto, el cual al frotar un pequeño trozo de ámbar enérgicamente, este adquiría la propiedad de atraer pequeñas partículas cargadas eléctricamente. Su descubrimiento como se mencionó anteriormente se le atribuye a tales de Mileto (siglo VI a.C.) ¿Cuándo, cómo y dónde se comenzó a implementar el uso de la electricidad? La primera aplicación práctica de la electricidad fue el telégrafo eléctrico, de samuel morse en 1833, precedido por Gauss y Weber en 1822, el cual revoluciono las telecomunicaciones. ¿Qué es la energía eléctrica de corriente directa y corriente alterna? La corriente alterna es el flujo de carga eléctrica que varía en dirección, con cambios en el voltaje y la corriente ya que esta varia su polaridad, es decir, el polo positivo y negativo cambian o se alternan en el tiempo, en cambio La corriente directa es un flujo eléctrico que se mantiene constante y no hay cambios en el voltaje ni en la corriente en el circuito. ¿Qué tiene que ver Tesla y Edison en la implementación, desarrollo y uso de la electricidad? Thomas Alva Édison tenía la postura de defender el uso de la corriente continua, ya que la consideraba mas conveniente y segura, pero a pesar de ello era un sistema más caro e ineficiente por la disipación de energía que conllevaba su producción transmisión ya que disipaba mucho calor, requería cables más gruesos y no era posible transportarla a largas distancias. En cambio, Nicola Tesla era partidario de la corriente alterna ya que entendía que esta podía ser transportada a largas distancias al aumentar el voltaje, su producción y transporte eran mas baratos y en cambio era un tipo de energía más eficiente. ¿Cuál es el proceso desde que se genera hasta que se usa la energía? El proceso de generación de la energía eléctrica comienza en la central generadora, la cual mediante la quema de combustibles fósiles, gas, carbón, combustibles nucleares o fuentes de energía renovables como la hidroeléctricas se mueve un generador que consta de turbinas o alabes y el movimiento de dicha turbina en el generador mueve un enorme magneto que genera corrientes en un

turbinas que a su vez mueven los generadores eléctricos para su distribución a gran escala. Geotérmicas : estas utilizan la presión que genera el vapor de agua cuando se deposita en lugares de tierra donde fluyen canales de magma o actividad volcánica, es decir, aprovecha el calor interno de la tierra para generar vapor y mover turbinas que a su vez mueven los generadores eléctricos para su distribución a gran escala. Hidroeléctricas: estas utilizan la presión que genera el agua al caer de una gran altura para mover turbinas que a su vez mueven los generadores eléctricos para su distribución a gran escala. Solares: estas utilizan el efecto fotoeléctrico que produce la luz al pasar chocar con los electrones libres en elementos semiconductores como el silicio, generándose mediante este efecto una corriente eléctrica que es aprovechada para ser convertida en energía eléctrica mediante inversores y equipos especiales para su distribución. Eólicas: estas centrales utilizan el viento para mover turbinas eólicas y mediante un generador producir energía que puede ser aprovechada solo durante los ciclos donde exista mayor movimiento del aire.

Mareomotrices: Estas plantas usan la marea para producir energía. Su adopción es muy baja, pues existen bastantes limitantes para su construcción, a pesar de la que primera comenzó a operar en 1966. Central termosolar : es una central eléctrica que utiliza la radiación solar o luz reflejada mediante espejos hacia una caldera situada sobre una torre de gran altura, la cual se calienta para crear vapor de agua de alta presión para mover turbinas que a su vez mueven los generadores eléctricos para su distribución a gran escala, su funcionamiento es el mismo de las centrales térmicas.