Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

trabajos de investigación, Diapositivas de Comunicación Política

son pdf sobre los idiomas que contribuyeron a la formacion del casellano,cuando llego el castellano en america, y todas sus importancias vividas

Tipo: Diapositivas

2018/2019

Subido el 04/12/2019

jennifer-briseth-namoc-diaz
jennifer-briseth-namoc-diaz 🇵🇪

3 documentos

1 / 26

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
¡La universidad de todos!
Escuela Profesional
FORMACION DEL CASTELLANO
Mg. Margoth Sánchez Sánchez
Tema:
Docente:
DERECHO
Periodo académico: 2019-IIC
Semestre: II
Unidad I: FORMACIÓN Y EVOLUCIÓN DEL CASTELLANO
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a

Vista previa parcial del texto

¡Descarga trabajos de investigación y más Diapositivas en PDF de Comunicación Política solo en Docsity!

¡La universidad de todos! Escuela Profesional

FORMACION DEL CASTELLANO

Mg. Margoth Sánchez Sánchez

Tema:

Docente: DERECHO Periodo académico: 2019-IIC Semestre: II Unidad I: FORMACIÓN Y EVOLUCIÓN DEL CASTELLANO

FORMACIÓN DEL CASTELLANO

  • PRESENTACION DEL SILABO
  • FORMACION DEL CASTELLANO CONTENIDOS TEMÀTICOS

SUBTÌTULOS DEL TEMA ▪ PERIODO PRERROMANO ▪ PERIODO ROMANO ▪ LLEGADA DEL LATÌN ▪ LENGUAS ROMANCES ▪ INVASION DE LOS VISIGODOS ▪ INVASIÒN ARABE ▪ EXPANSION DEL CASTELLANO EN ESPAÑA

Periodo Prerromano

Antes de la llegada de los romanos, la Península Ibérica (España, Portugal, Andorra y Gibraltar), la que en un inicio estuvo ocupada por otros pueblos que tenían lenguas y culturas diferentes. Este período es conocido como la época prerromana Los pueblos más importantes fueron: íberos, celtas, vascos, fenicios, griegos y cartagineses.

Periodo romano

Cuando llegaron los romanos, todas las lenguas desaparecieron menos el vascuence o euskera El territorio donde se hablaba esta lengua no fue completamente romanizada Todavía quedan en la actualidad palabras de origen prerromano: barro, cabaña, cerveza, salmón, carpintero, conejo, charca, perro, lanza, balsa...

Llegada del

latín

Los romanos llegaron a España en el siglo II antes de Cristo. Trajeron su civilización más avanzada, sus costumbres y su lengua: el latín. Pero no el latín clásico de las personas cultas, sino el latín vulgar que utilizaban los soldados y la gente normal

Lenguas romances

La distinta evolución del latín originó la formación de distintas lenguas que reciben el nombre de lenguas romances:CastellanoCatalánGallegoItalianoFrancésPortuguésRumano

Durante el siglo V después de Cristo, los llamados pueblos bárbaros invaden la Península Ibérica. Los más importantes fueron los visigodos. Los visigodos se adaptaron a la cultura y al latín vulgar que se utilizaba en España; pero nos dejaron muchas palabras de su lengua que se llaman germanismos: parra, ropa, ganso, aspa, guardia, espía, brotar,etc.

Invasión árabe