





















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
se veran diferentes temas que te pueden ayudar a mejor en clases
Tipo: Apuntes
1 / 29
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO CAMPUS CHILPANCINGO "MANUAL DE INDUCCIÓN DIRIGIDO A LOS ESTUDIANTES DE INGENIERÍA CIVIL"
CHILPANCINGO DE LOS BRAVO, GRO. A 29 DE MAYO DEL 2023.
El Instituto Tecnológico de Chilpancingo (I.T.CH.), surge como resultado de las gestiones directas del Lic. Alejandro Cervantes Delgado , entonces Gobernador Constitucional del Estado de Guerrero, ante la Secretaría de Educación Pública, con el propósito de ofrecer otra alternativa de estudios de nivel superior a la juventud Guerrerense. Las gestiones fructificaron y aunque el I. T. CH. inicia sus actividades el 2 de Octubre de 1984 , oficialmente, a través del Diario Oficial de la Federación, publicado el martes 12 de Febrero de 1985 en la Ciudad de México, D.F., se asienta el Acuerdo Número 117 por el que se crea nuestra Institución. De esta manera la Secretaria de Educación Pública, a través de la Dirección General de Institutos Tecnológicos, a cargo del ingeniero Filiberto Cepeda Tijerina, decidió la creación del Instituto Tecnológico de Chilpancingo No. 52., siendo su primer director el Arq. Raúl Roberto Aguilar Rezza y Director General de Educación Pública en el estado de Guerrero, el Prof. Jesús Calvo Vélez. HISTORIA O R I G E N Edificio "Administrativo"; Instituto tecnológico de Chilpancingo, 2023.
V I S I Ó N “Ser una institución pública de educación superior de calidad, con compromiso social, en la que preserve, innove y trascienda el conocimiento científico tecnológico para su aplicación en el estudio y solución de los problemas de la sociedad.” M I S I Ó N “Preservar, innovar, transcender y aplicar el conocimiento científico-tecnológico en la formación de profesionistas, con responsabilidad social y capacidad de investigar, que desarrollen y apliquen propuestas de solución a la problemática de la sociedad.” FILOSOFÍA V A L O R E S D E L A I N S T I T U C I Ó N
D E P A R T A M E N T O D E G E S T I Ó N T E C N O L Ó G I C A Y V I N C U L A C I Ó N Edificio "Administrativo"; Instituto tecnológico de Chilpancingo, 2023.
Es el área encargada de fomentar y promover las actividades culturales, cívicas y deportivas, para contribuir en el desarrollo integral del estudiante. D E P A R T A M E N T O D E A C T I V I D A D E S E X T R A E S C O L A R E S
Con base al reglamento escolar el alumno debe de participar en dos actividades complementarias: una cultural y otra deportiva ofertada por el departamento, en los dos primeros semestres y cumplir en 100% con la actividad y este departamento es un vínculo directo para el cumplimiento de las actividades extraescolares.
D E P A R T A M E N T O D E S E R V I C I O S E S C O L A R E S
Inscripción de los/las estudiantes de nuevo ingreso así como reinscripciones. Boletas de calificaciones. Expedición de constancias de estudio y kárdex. Trámites de bajas del instituto. Certificados y carta de pasante. Trámite de becas. Es el departamento encargado de brindar la atención y servicio a la comunidad estudiantil en cuanto a diferentes necesidades como lo son: Contacto: extraescolares@itchilpancingo.edu.mx 8
D E P A R T A M E N T O D E D E S A R R O L L O A C A D E M I C O
La tarea de este departamento es promover y orientar con base a las ciencias de la educación la calidad del proceso académico de los alumnos. Además de participar con los departamentos correspondientes en el diseño, elaboración, difusión, aplicación y actualización de los procedimientos logrados en el instituto tecnológico. Y coordinar cursos educativos complementarios en la página de Mooc. Escaneando el código obtendrás acceso a la página de todos los cursos disponibles. Contacto: extraescolares@itchilpancingo.edu.mx D I V I S I Ó N D E E S T U D I O S P R O F E S I O N A L E S
Se encarga de planear, coordinar, controlar y evaluar las carreras que se impartan en el Instituto Tecnológico, así como las actividades para el apoyo a la titulación, desarrollo curricular y atención a los alumnos, cursos de verano, equivalencias, traslado estudiantil, y de la movilidad estudiantil. Visita su portal
OTROS SERVICIOS Las instalaciones de esta universidad se caracterizan por su amplitud así como por la capacidad de ir cambiando y adaptándose a las nuevas necesidades de sus alumnos a lo largo del tiempo. Otros servicios que ofrece el TECNM Chilpancingo: Durante el año en curso, van saliendo convocatorias distintas de becas en donde la COORDINACIÓN NACIONAL DE BECAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR solicita entres a la página del SISTEMA ÚNICO DE BENEFICIARIOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR (SUBES) y realices un usuario y una contraseña, para poder ingresar a todas las convocatorias que se emiten a través de la página y así puedas tener la oportunidad de ser beneficiario de alguna beca. Para más información, ingrese al portal del TECNM Chilpancingo: http://www.itchilpancingo.edu.mx/p ages/becas.html T R Á M I T E D E B E C A S En el 2022 se inauguró el Centro de Atención Psicológica con el fin de brindar un acompañamiento integral a los estudiantes de los 5 programas educativos que oferta nuestra institución A T E N C I Ó N P S I C O L O G I C A Para dar servicio a la comunidad universitaria el TECNM Chilpancingo con el servicio de cafetería el cual cuenta con un comedor y una papelería abierto para todos los alumnos y docentes de la Institución. S E R V I C I O D E C A F E T E R I A Y P A P E L E R I A E S T A C I O N A M I E N T O El TECNM Chilpancingo cuenta con 4 estacionamientos ubicados en áreas clave de la institución para los alumnos y docentes. En 2016 instalaron una zona de estudio al aire libre con servicio de internet inalámbrico para los estudiantes, la cual se suma a otros espacios con 19 edificios de los que comprende biblioteca, 62 aulas, laboratorios, 1 sala audiovisual, 2 salas de proyección, 2 plazas cívicas y espacios deportivos
INSTALACIONES DEL ITCH La ubicación del Tecnológico de Chilpancingo se encuentra en Av. José Francisco Ruíz Massieu No. 5, Colonia Villa Moderna, C.P. 39090 Chilpancingo, Guerrero.
DIRECTORIO
INGENIERÍA CIVIL O B J E T I V O G E N E R A L Formar ingenieros civiles de manera integral, con visión humana, analítica, creativa, y emprendedora, capaces de identificar y resolver problemas con eficiencia, eficacia y pertinencia, mediante la planeación, diseño, construcción, operación y conservación de obras de infraestructura, en el marco de la globalización, la sustentabilidad y la calidad, contribuyendo al desarrollo de la sociedad. P E R F I L D E E G R E S O Planear, proyectar, diseñar, construir, operar y conservar Obras Hidráulicas y Sanitarias, Sistemas Estructurales, Vías Terrestres, Edificación y Obras de Infraestructura Urbana e Industrial. Dirigir y participar en estudios para determinar la factibilidad ambiental, económica, técnica y financiera de los proyectos de obras civiles. Formular y ejecutar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico en el ámbito de la Ingeniería Civil. Innovar, crear, generar, adaptar y aplicar nuevas tecnologías en los estudios, proyectos y construcción de obras civiles, aplicando métodos científicos. Optimizar el uso de los recursos en los procesos constructivos de obras civiles. Emplear técnicas de control de calidad en los materiales y procesos constructivos. Utilizar Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC’s), software y herramientas electrónicas para la Ingeniería Civil. Emprender proyectos productivos pertinentes.
Es aquella actividad obligatoria que deben prestar los estudiantes de todos los Institutos Tecnológicos, mediante la aplicación de su conocimiento, con la cual se busca desarrollar una conciencia solidaria y comprometida en beneficio de la sociedad. La prestación del Servicio Social puede realizarse en dependencias públicas, gubernamentales, no gubernamentales, organismos privados que cuenten con programas de asistencia social y desarrollo comunitario establecidos en el Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012. El Servicio Social de estudiantes tendrá por objeto:
1. Convertir esta prestación en un acto de reciprocidad para con la sociedad **a través de los planes y programas del sector público.
Tarjeta de control. Solicitud de servicio social. Carta compromiso. Carta de asignación. Presentación de plan de trabajo. Reporte bimestral. Anexo XXIII Formato de evaluación cualitativa del prestador de servicio. Anexo XXIV Formato de autoevaluación cualitativa del prestador de servicio. Anexo XXV Formato de evaluación de las actividades. Reporte 2. Reporte 3. Reporte final. Carta de liberación.
F O R M A T O S A E N T R E G A R :
Todos los formatos mencionados se encuentran en el siguiente c ó digo NO OLVIDES VISITAR LAS SECCIONES:
NO. ACTIVIDAD 1 Plática de Inducción^ X 2 Verificar el listado de estudiantes que pueden realizar su servicio X 3 Buscar las dependencias que solicitan (vacantes) X 4 Descargar y llenar los formatos (tarjeta de control, solicitud de S.S, carta de compromiso y carta de asignación) X 5 Entrega de formatos al encargado X 6 Entregar reportes bimestrales X 7 Presentación del Plan de Trabajo X 8 Formato de evaluación cualitativa del prestador de servicio X 9 Realizar encuesta de S.S. y entregar al Depto. de Gestión y Vinculación X 10 Entrega de documentos de cierre (tres reportes y carta de liberación) X D I A G R A M A O T I D A D E S E R V I C I O S O C I A L :