Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

TRABAJOCON ASERTIVIDAD CON LOS ESTUDIANTES, Apuntes de Psicología de la Personalidad

ES IMPORTANTE PODER COMUNICARSE DE MANERA ASERTIVA CON LAS PERSONAS.

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 13/07/2023

heydi-rayza-yaulli-diaz
heydi-rayza-yaulli-diaz 🇵🇪

3 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1

INSTITUCION INSTITUCION EDUCATIVA EDUCATIVA PRIMARIA PRIMARIA Nº Nº 72 72 CIRO CIRO ALEGRIAALEGRIA
SESION N°3SESION N°3 “Nos comunicamos asertivamente”“Nos comunicamos asertivamente”
1.1. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJEPROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
Competencias/capacidaCompetencias/capacidades des Desempeños Desempeños ¿Qué ¿Qué nos nos dará dará evidenciasevidencias
de aprendizaje?de aprendizaje?
Construye su identidadConstruye su identidad
Se valora asimismoSe valora asimismo
Autorregula sus emocionesAutorregula sus emociones..
Reflexiona y argumenta éticamenteReflexiona y argumenta éticamente
Vive su sexualidad de manera integral yVive su sexualidad de manera integral y
responsable de acuerdo a su etapa deresponsable de acuerdo a su etapa de
desarrollodesarrollo
e relaciona con sus compañeros cone relaciona con sus compañeros con
igualdad, respeto y cuidado del otro;igualdad, respeto y cuidado del otro;
rechaza cualquier manifestación derechaza cualquier manifestación de
violencia de género violencia de género (mensajes(mensajes
sexistas, lenguaje y trato ofensivosexistas, lenguaje y trato ofensivo
para la mujer, entre otros) en el aula,para la mujer, entre otros) en el aula,
en la institución educativa y en en la institución educativa y en susu
familia.familia.
Realizan una práctica deRealizan una práctica de
escucha activa alescucha activa al
comunicarse asertivamente,comunicarse asertivamente,
siguiendo los pasossiguiendo los pasos
establecidosestablecidos
.
.
2.2. PREPARACIÓN DE LA PREPARACIÓN DE LA SESIÓNSESIÓN
¿Qué ¿Qué necesitamos necesitamos hacer hacer antes antes de de la la sesión? sesión? ¿Qué ¿Qué recursos recursos o o materiales materiales se se utilizarán?utilizarán?
Revisan páginas34 y 35 Revisan páginas34 y 35 del libro Personal Social del libro Personal Social 55
(Anexo 1)(Anexo 1)
Libro Personal Social 5. Papelotes.Libro Personal Social 5. Papelotes.
Plumones. Limpia tipo o cinta masKingPlumones. Limpia tipo o cinta masKing
tape. Carteles .tape. Carteles .
3.MOMENTOS DE LA SESIÓN3.MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIOINICIO(10mm)(10mm)
Inician la sesión con un saludo afectuoso y amable.Inician la sesión con un saludo afectuoso y amable.
Leen la historieta de la págiLeen la historieta de la página 34 del libro de na 34 del libro de Personal Personal Social 5 del MEDSocial 5 del MED
Dialogan sobre lo leído. Responden a las siguientes preguntas:Dialogan sobre lo leído. Responden a las siguientes preguntas:
¿De qué trata la historia? ¿Por qué ¿De qué trata la historia? ¿Por qué trato de esa forma a su trato de esa forma a su amigo? ¿Has vivido una situación similar?amigo? ¿Has vivido una situación similar?
¿Cómo debemos comunicar nuestros se¿Cómo debemos comunicar nuestros sentimientos?ntimientos?
Comunica el propósito de la sesiónComunica el propósito de la sesión: hoy conocerán las características de una c: hoy conocerán las características de una comunicación asertiva y aplicaránomunicación asertiva y aplicarán
la escucha activa.la escucha activa.
. . Indicamos que en esta sesión pIndicamos que en esta sesión pondrán en práctica las normas de conviondrán en práctica las normas de convivencia relacionadas con el respeto a lavencia relacionadas con el respeto a la
opinión de los demás y el saber escuchar.opinión de los demás y el saber escuchar.
DESARROLLODESARROLLO(70mm)(70mm)
ProblematizamoProblematizamoss
Pregúntales ¿En alguna ocasión te han tratado mal por no rPregúntales ¿En alguna ocasión te han tratado mal por no realizar algo rápidamente? ¿Cómo te sentiste?ealizar algo rápidamente? ¿Cómo te sentiste?
¿cómo te hubiera gustado que te tr¿cómo te hubiera gustado que te traten? ¿Qué podríamos hacer para lograr entendernos ante aten? ¿Qué podríamos hacer para lograr entendernos ante situacionessituaciones
similares?similares?
Pregúntales: ¿en el aula también suceden estas situaciones?, ¿actuamos asertivamente?, ¿qué significaPregúntales: ¿en el aula también suceden estas situaciones?, ¿actuamos asertivamente?, ¿qué significa
actuar asertivamente?, ¿para qué sirve actuar actuar asertivamente?, ¿para qué sirve actuar asertivamente?asertivamente?
..En grupo claseEn grupo clase
AREA:
AREA:PERSONAL SOCIALPERSONAL SOCIAL
GRADO:
GRADO: BB
FECHA:
FECHA:/ 05 /2018/ 05 /2018
DOCENTE:
DOCENTE:Cristina Figueroa BalarezoCristina Figueroa Balarezo
Enfoques Enfoques transversales transversales Actitudes Actitudes o o acciones acciones observablesobservables
Enfoque de orientación al bienEnfoque de orientación al bien
comúncomún
Los estudiantes varones y mujeres comparten siempre los bienesLos estudiantes varones y mujeres comparten siempre los bienes
disponibles para ellos en los espacios educativos (recursos,disponibles para ellos en los espacios educativos (recursos,
materiales, sectores, carteles) con sentido de materiales, sectores, carteles) con sentido de equidad y justicia.equidad y justicia.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga TRABAJOCON ASERTIVIDAD CON LOS ESTUDIANTES y más Apuntes en PDF de Psicología de la Personalidad solo en Docsity!

INSTITUCIONINSTITUCION EDUCATIVAEDUCATIVA PRIMARIAPRIMARIA NºNº 7272 “CIRO“CIRO ALEGRIA”ALEGRIA”

SESION N°3SESION N°3 “Nos comunicamos asertivamente”“Nos comunicamos asertivamente”

1.1. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJEPROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Competencias/capacidaCompetencias/capacidadesdes DesempeñosDesempeños ¿Qué¿Qué nosde aprendizaje?de aprendizaje?nos darádará evidenciasevidencias

 Construye su identidadConstruye su identidad

 Se valora asimismoSe valora asimismo

 Autorregula sus emocionesAutorregula sus emociones..

 Reflexiona y argumenta éticamenteReflexiona y argumenta éticamente

 Vive su sexualidad de manera integral yVive su sexualidad de manera integral y

responsable de acuerdo a su etapa deresponsable de acuerdo a su etapa de

desarrollodesarrollo

e relaciona con sus compañeros cone relaciona con sus compañeros con igualdad, respeto y cuidado del otro;igualdad, respeto y cuidado del otro; rechaza cualquier manifestación derechaza cualquier manifestación de violencia de géneroviolencia de género (mensajes(mensajes sexistas, lenguaje y trato ofensivosexistas, lenguaje y trato ofensivo para la mujer, entre otros) en el aula,para la mujer, entre otros) en el aula, en la institución educativa y enen la institución educativa y en susu familia.familia.

Realizan una práctica deRealizan una práctica de escucha activa alescucha activa al comunicarse asertivamente,comunicarse asertivamente, siguiendo los pasossiguiendo los pasos establecidosestablecidos ..

2.2. PREPARACIÓN DE LAPREPARACIÓN DE LA SESIÓNSESIÓN

¿Qué¿Qué necesitamosnecesitamos hacerhacer antesantes dede lala sesión?sesión? ¿Qué¿Qué recursosrecursos oo materialesmateriales sese utilizarán?utilizarán? Revisan páginas34 y 35Revisan páginas34 y 35 del libro Personal Socialdel libro Personal Social 5 5

 (Anexo 1)(Anexo 1)

Libro Personal Social 5. Papelotes.Libro Personal Social 5. Papelotes. Plumones. Limpia tipo o cinta masKingPlumones. Limpia tipo o cinta masKing tape. Carteles .tape. Carteles.

3.MOMENTOS DE LA SESIÓN3.MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIOINICIO(10mm)(10mm)

Inician la sesión con un saludo afectuoso y amable.Inician la sesión con un saludo afectuoso y amable. Leen la historieta de la págiLeen la historieta de la página 34 del libro dena 34 del libro de PersonalPersonal Social 5 del MEDSocial 5 del MED Dialogan sobre lo leído. Responden a las siguientes preguntas:Dialogan sobre lo leído. Responden a las siguientes preguntas: ¿De qué trata la historia? ¿Por qué¿De qué trata la historia? ¿Por qué trato de esa forma a sutrato de esa forma a su amigo? ¿Has vivido una situación similar?amigo? ¿Has vivido una situación similar? ¿Cómo debemos comunicar nuestros se¿Cómo debemos comunicar nuestros sentimientos?ntimientos?

Comunica el propósito de la sesiónComunica el propósito de la sesión : hoy conocerán las características de una c: hoy conocerán las características de una comunicación asertiva y aplicaránomunicación asertiva y aplicarán la escucha activa.la escucha activa. .. Indicamos que en esta sesión pIndicamos que en esta sesión pondrán en práctica las normas de conviondrán en práctica las normas de convivencia relacionadas con el respeto a lavencia relacionadas con el respeto a la opinión de los demás y el saber escuchar.opinión de los demás y el saber escuchar.

DESARROLLODESARROLLO(70mm)(70mm)

ProblematizamoProblematizamoss Pregúntales ¿En alguna ocasión te han tratado mal por no rPregúntales ¿En alguna ocasión te han tratado mal por no realizar algo rápidamente? ¿Cómo te sentiste?ealizar algo rápidamente? ¿Cómo te sentiste? ¿cómo te hubiera gustado que te tr¿cómo te hubiera gustado que te traten? ¿Qué podríamos hacer para lograr entendernos anteaten? ¿Qué podríamos hacer para lograr entendernos ante situacionessituaciones similares?similares? Pregúntales: ¿en el aula también suceden estas situaciones?, ¿actuamos asertivamente?, ¿qué significaPregúntales: ¿en el aula también suceden estas situaciones?, ¿actuamos asertivamente?, ¿qué significa actuar asertivamente?, ¿para qué sirve actuaractuar asertivamente?, ¿para qué sirve actuar asertivamente?asertivamente?

..En grupo claseEn grupo clase

AREA:AREA: PERSONAL SOCIALPERSONAL SOCIAL

GRADO:GRADO: 5°5° ““BB””

FECHA:FECHA: / 05 /2018/ 05 /

DOCENTE:DOCENTE: Cristina Figueroa BalarezoCristina Figueroa Balarezo

EnfoquesEnfoques transversalestransversales ActitudesActitudes oo accionesacciones observablesobservables

Enfoque de orientación al bienEnfoque de orientación al bien

comúncomún

 Los estudiantes varones y mujeres comparten siempre los bienesLos estudiantes varones y mujeres comparten siempre los bienes

disponibles para ellos en los espacios educativos (recursos,disponibles para ellos en los espacios educativos (recursos,materiales, sectores, carteles) con sentido demateriales, sectores, carteles) con sentido de equidad y justicia.equidad y justicia.

La docenteLa docente explica que van a tener el reto de pensar y plantear situaciones conflictivas que suceden enexplica que van a tener el reto de pensar y plantear situaciones conflictivas que suceden en el aula:el aula: a. Entre mujeresa. Entre mujeres b. Entre hombres.b. Entre hombres. c. Entre hombres y mujeres.c. Entre hombres y mujeres. En equipos preparan sus situaciones y se preparan para exEn equipos preparan sus situaciones y se preparan para exponer.poner. Exponen cada grupo sus situacionesExponen cada grupo sus situaciones

La docente pregunta: ¿qué debemos conocer para actuar asertivamente?La docente pregunta: ¿qué debemos conocer para actuar asertivamente?

Los estudiantes leen la página 34Los estudiantes leen la página 34 del libro de Personal y en equipos preparacaracterísticas de una persona asertivacaracterísticas de una persona asertivadel libro de Personal y en equipos preparan un organizador sobre las.. n un organizador sobre las

Leen la página 35 delLeen la página 35 del libro de Personal y extraen enlibro de Personal y extraen en un texto la importancia de la eun texto la importancia de la escucha activa y losscucha activa y los pasos a seguir para ponerla en prácpasos a seguir para ponerla en práctica.tica.

En parejasEn parejas realizan una práctica vivencial de escucha activa siguiendrealizan una práctica vivencial de escucha activa siguiendo los pasos antes mencionados y laso los pasos antes mencionados y las indicaciones de la Actividad de la página 35.indicaciones de la Actividad de la página 35.

 Tomamos decisionesTomamos decisiones

 Después de la vivenciación , escriben posibles soluciones para practicar la escucha activa y laDespués de la vivenciación , escriben posibles soluciones para practicar la escucha activa y la asertividad enasertividad en nuestras comunicaciones.nuestras comunicaciones. Proponles asumir compromisos grupales que nos lleven a practicar las conductas asertivas aprendidas paraProponles asumir compromisos grupales que nos lleven a practicar las conductas asertivas aprendidas para resolverlos.resolverlos. Se notaSe nota laslas sugerencias ensugerencias en tarjetas ytarjetas y en grupoen grupo seleccionan lseleccionan las apropiadas apropiadas yas y se colocanse colocan en unen un lugar visibllugar visible. Esose. Esos compromisos se pueden incluir en las normas de convivenciacompromisos se pueden incluir en las normas de convivencia  Reflexiona con los niños la importancia comunicarnos asertivamente , para noReflexiona con los niños la importancia comunicarnos asertivamente , para no lastimarnos, ni lastimar alastimarnos, ni lastimar a otras personas.otras personas.

CIERRECIERRE (10 mm)(10 mm)

En grupo claseEn grupo clase Diles que regular sus emociones les permitirá tomar decisiones rDiles que regular sus emociones les permitirá tomar decisiones responsables y razonadas.esponsables y razonadas. Orienta la metacognición mediante las siguientes preguntas:Orienta la metacognición mediante las siguientes preguntas: Felicítalos por su actitud respetuosa, comprensiva y empática con el compañero o compañera que socializó suFelicítalos por su actitud respetuosa, comprensiva y empática con el compañero o compañera que socializó su caso.caso.

  • ¿Qué hemos aprendido hoy?, ¿cómo nos• ¿Qué hemos aprendido hoy?, ¿cómo nos sentimos frente a lo aprendido?sentimos frente a lo aprendido?
  • ¿Podemos aplicar lo aprendido en• ¿Podemos aplicar lo aprendido en nuestra vida?, ¿cómo podemos hacerlo?nuestra vida?, ¿cómo podemos hacerlo?

3.3. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJEREFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE

¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?¿Qué avances tuvieron mis estudiantes? ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes? Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión? ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no??

V°V° B°B° SUBSUB DIRECTORDIRECTOR DOCENTEDOCENTE DEDE AULAAULA

PersonaPersona asertivaasertiva