Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Estrategia de Marketing Digital para la Venta de Vino: Caso de Estudio 'Elephant', Ejercicios de Emprendimiento

Trabajo Final Marketing realizado para ENEB

Tipo: Ejercicios

2022/2023

Subido el 24/10/2023

maria-jose-parada-3
maria-jose-parada-3 🇦🇷

1 documento

1 / 22

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Página 2
Documento: Personal
TRABAJO FINAL
Escuela de Negocios Europea de Barcelona
Programa formativo:
Máster en Innovación y Emprendimiento
Bloque:
Marketing
Enviar a: areamarketing@eneb.es
Apellidos:
Nombres:
ID/Pasaporte:
Dirección:
Provincia/Región:
País:
Teléfono:
E-mail:
Fecha: 30/03/2023
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Estrategia de Marketing Digital para la Venta de Vino: Caso de Estudio 'Elephant' y más Ejercicios en PDF de Emprendimiento solo en Docsity!

TRABAJO FINAL

Escuela de Negocios Europea de Barcelona

Programa formativo:

Máster en Innovación y Emprendimiento

Bloque:

Marketing

Enviar a: areamarketing@eneb.es

Apellidos: Nombres: ID/Pasaporte: Dirección: Provincia/Región: País: Teléfono: E-mail: Fecha: 30/03/

Instrucciones del Trabajo Final

A continuación, se adjunta el trabajo final que debes realizar correctamente para la obtención del título acreditativo del curso que estás realizando. Recuerda que el equipo de tutores está a tu completa disposición para cualquier duda que tengas a lo largo de su desarrollo. Recuerda que no se realizan correcciones parciales del trabajo , solo se admite la versión finalizada. Dicho envío se realizará en esta plantilla y las respuestas deberán ir redactadas a continuación del enunciado. La presentación de los casos prácticos deberá cumplir los siguientes requisitos:  Letra Arial 12  Márgenes de 2,  Interlineado de 1,  Todos los campos de la portada deben estar cumplimentados  Tener una correcta paginación Los casos entregados deben ser originales e individuales. Cualquier similitud entre ejercicios de distintos alumnos, ejemplos y/o extractos de la Red u otros documentos, conllevará la devolución inmediata de los ejercicios y la no obtención de la titulación en el caso de reiteración. Recuerda que solo podrás enviar hasta dos veces por asignatura el trabajo final, en caso de no superarse en esos intentos, el alumno/a deberá abonar el precio correspondiente a los créditos de la asignatura para poder volver a ser evaluado. Los trabajos solo serán aceptados en formato de procesador de texto (Word, docx, odt, etc.) o en pdf. En caso de presentar otro formato deberá ser consultado con el asesor y si es necesario, proporcionar el software necesario para su lectura.

ENUNCIADO

Elephant es una empresa dedicada a la venta y distribución de vino con denominación de origen Ribera del Duero. Se fundó el año 1999 y desde entonces sus ventas han ido en aumento. Elephant (empresa ficticia), dispone de un producto de gran calidad, ganador de algunos premios dentro del sector y pretende convertirse en un referente dentro del público joven. La compañía ha creado una plataforma de venta online y se plantea una nueva estrategia de venta, basada en el canal online para poder llegar a una cuota de mercado más amplia y hacer extensible el alcance de sus tiendas a la experiencia virtual. SE PIDE Elaboración del Plan de Marketing para la propuesta de Elephant, presentando la estrategia y acciones que formarán la ruta de implementación del negocio online en el mercado español.

  1. Análisis de la situación externa.  Será necesario el estudio del mercado español en relación al sector del vino y un análisis de su competencia.  Además, será necesario un estudio del comercio electrónico en España.
  2. Análisis de la situación interna.  Identificación del público objetivo y los diferentes segmentos de clientes y su posicionamiento.  Análisis DAFO para identificar las debilidades y fortalezas de la compañía, y las oportunidades y amenazas del exterior.
  1. Determinación de los objetivos del plan alineados con la propuesta empresarial de ampliar un nuevo canal de venta.
  2. Elaboración y selección de las estrategias que servirán de ruta para la implementación del negocio online en el mercado. Debes englobar las diferentes tácticas englobadas dentro del Marketing-Mix y determinar el plan de acción a seguir.
  3. Proponer un calendario detallado y timming para cada acción.
  4. Elaboración detallada del presupuesto de las acciones necesarias para implementar la propuesta.
  5. Definir qué métodos de medición y control se utilizarán para saber si las acciones y actividades propuestas son o no beneficiosas para la empresa. Justifica la utilización de dichas herramientas.

Este aumento en el ecommerce supuso además un avance en varios sentidos, tecnología, los sistemas de logísticas que debieron optimizar sus entregas. Figura: Previsiones del promedio anual de ventas en E-commerce en España (período 2021-2024). El perfil de usuarios de ecommerce: 18-30 años: Tienen una mayor conectividad y familiaridad con los dispositivos móviles lo que hace que el 85% hayan reconocido que han realizado compras online más de 10 veces al año. Perfiles inquietos y ávidos por la tecnología que ponen a su servicio para buscar ofertas, novedades todo en la palma de su mano mediante el móvil. 30-35 años: Tienen mayor poder de compra por tener relación laboral. Se trata de un perfil enfocado en la compra de menos artículos pero de precios más elevados. Es un público más concienciado y fiel a las marcas volviendo a los mismos ecommerce en los que tuvieron buena experiencia. 35-50 años: Trabajadores con menos tiempo para ir personalmente a realizar compras. Este perfil es el que más ha evolucionado en el sector ecommerce. De media destinan 1 hora al día para consultar ecommerce para cubrir sus necesidades. Realizan búsquedas rápidas, por lo cual necesitan acceder a un sitio que sea de fácil visualización de productos, gestión de compra en pocos pasos.

2) Análisis de la situación interna. El mercado de Elephant es un público joven (rango de edad de 25 a 45), debido a que dicho público se encuentra totalmente familiarizado con la tecnología y por el escaso tiempo con el que disponen optan por utilizar sitios on line para adquirir un excelente vino.

Como toda actividad

económica, la empresa

Elephant está obligada

a clasificar

por tipo, sexo, lugar

de residencia, entre

otras, y así mismo

segmentar el

mercado. Siempre

hay que tener en

cuenta que no hay

una segmentación

personalidad y capacidad de compra entre otras variables, que provocan que cuando un consumidor compra una botella de vino no se comporte de forma similar a otros consumidores, ni busque siempre los mismos beneficios. Esta diversidad hace prácticamente imposible la implementación de un único esfuerzo de marketing por dos razones fundamentales; la primera de ellas es que el coste que implicaría seria inmenso y segundo, no se lograrían obtener resultados rentables. Por ello, para Elephant debe resultar tan importante elaborar un buen vino y ponerlo a la venta, como entender que su producto no va a ser acogido por todos los consumidores del mismo modo. Por consiguiente, la empresa realizo un estudio de segmentación tomando como referencia un análisis realizado sobre la población joven y el consumo de vino, realizado por Onivins-INRA sobre el consumo de vino en Francia, ha permitido establecer una tipología de consumidores de vino. En este estudio, se identifican cinco grupos, según edad, sexo, nivel socioeconómico, la implantación personal frente al vino, la apertura social del hogar y su sistema de valores.  El grupo de los no consumidores. Se trata de mujeres de menos de 25 años, que provienen de hogares con un nivel adquisitivo medio o bajo, que prefieren otras bebidas y que se relacionan poco socialmente. El vino no es parte de su consumo habitual de bebidas.  El grupo de los ocasionales poco implicados. Se trata de mujeres de menos de 45 años, a las que les gusta el sabor del vino pero que prefieren otras bebidas, proceden de hogares con un nivel adquisitivo medio - alto y se relacionan socialmente algo más que en el caso anterior.  El grupo de los ocasionales por tradición. Este grupo, da poca importancia al producto. Se compone en su mayoría de hombres mayores de 56 años a los que les gusta el sabor del vino. Vienen de hogares modestos y con poca

relación social. Consumen vino ocasionalmente por tradición porque han sido educados en la cultura del vino pero no se interesan por él.  El grupo de los incondicionales cotidianos. Este grupo está fuertemente dominado por hombres, de más de 45 años. El vino, elemento indispensable en su alimentación cotidiana, es percibido como una bebida que sacia la sed más que una bebida que proporciona placer con su sabor. Se trata de hombres que proceden de hogares modestos.  El grupo de los ocasionalmente hedonistas implicados. Este grupo es mayoritariamente masculino, de edades comprendidas entre los 36 y los 55 años. Son hombres que consumen regularmente vino, y que se caracterizan por el placer y el interés que muestran por su cultura y su tradición. El posicionamiento de Elephant se enfoco en diseñar su ecoomerce, un club de amantes del vino y realizar alianzas con varias páginas web desde las que puedas también vender vinos al consumidor final. El siguiente análisis DAFO nos permite conocer cuales son sus debilidades (D), amenazas (A), fortalezas (F) y oportunidades (O) para poder accionar o mantener las correspondientes acciones.

3) Determinación de los objetivos del plan alineados con la propuesta empresarial de ampliar un nuevo canal de venta. Para el Plan de Marketing los objetivos de la empresa son:

  1. Elaboración y selección de las estrategias que servirán de ruta para la implementación del negocio online en el mercado. Debes englobar las diferentes tácticas englobadas dentro del Marketing-Mix y determinar el plan de acción a seguir. AMPLIAR LOS CANALES DE VENTA AMPLIAR GAMA DE SERVICIOS POSVENTA AUMENTAR LAS VENTAS PARA CLIENTAS ACTUALES Y FUTUROS POSICIONAR LA MARCA PRODUCTO Venderá y distribuirá vinos Ribera del Duero y engloba a los vinos de calidad de la provincia de Castilla León. Su combinación de viña y vino marcan su paisaje y cultura de su gente. SERVICIO Será de alta calidad para la venta y distribución del vino. Sera exclusivo y tendrá servicio de postventa, con un club de amantes del vino para clientes de Elephant y eventos que conecten consumidores y suscriptores.

Elección de las estrategias de marketing

1. Estrategia de cartera de productos  Penetración en el mercado ecommerce y distribución de vinos.  Ampliación de los canales por los cuales los clientes pueden adquirir los productos. 2. Estrategia de segmentación y posicionamiento  Diseñar la tienda online, el club amantes del vinos o para vender los vinos on line a consumidores finales.

Un evento offline que

te permite conectar

PRECIO Se posicionará a Elephant como empresa que brinda gran calidad de productos ya que tiene reconocimiento en el sector. Los precios iran hacia afianzar a los clientes antiguos y en adicionar y ampliar los segmentos más tradicionales. Teniendo en cuenta que en las ventas on line ahorra costes y gastos que se verán reflejados en precios más bajos. DISTRIBUCIÓN Se realizará convenio con una empresa de entrega a nivel nacional y se realizarán alianzas estratégicas con empresas de logísticas que tengan alcance mundial para distribuir los productos.

siempre vinculándolo

con el vino y con tu

marca Elephant.

 Eventos Offline para conectar personalmente con los suscriptores y consumidores de su bodega o marca.  Catas de vinos, visitas a bodegas, conciertos, exposiciones de arte y siempre que estén vinculadas al vino y a Elephant.

3. Estrategia funcional  Marketing de contenidos y creación de un blog para la bodega de Elephant. Hoy en día en Internet hay mucho contenido, así que, las redes sociales, Google y demás buscadores cambian constantemente sus algoritmos en busca de detectar y favorecer el posicionamiento y la visibilidad de los contenidos que realmente aporten valor a sus usuarios. Elephant invertirá en crear contenido de calidad y publicarlo en un blog o web de su propiedad para tener una estrategia de comunicación más sólida que dependa de la misma empresa, y no de terceros.  Estrategia de email marketing y creación de una lista propia de consumidores con los que generar una relación de confianza y convertirlos en compradores de tu marca. Creando nuestra propia lista o base de datos de consumidores interesados en adquirir los vinos, así como un canal de comunicación y una conversación con ellos, tendremos un activo muy importante en la empresa que nadie podrá quitar y sobre el que tendremos todo el

control. Además, si tenemos implementado en la web un sistema de captación de emails, las redes sociales se convertirán en un arma muy interesante y poderosa para atraer nuevos suscriptores y para aumentar la lista.

4. Estrategia de precio La estrategia de precios estará encaminada atraer nuevos clientes y crear planes de fidelización de los antiguos 5. Estrategia de comunicación Elephant creara campañas de publicidad en Facebook para captar suscriptores a los que luego se enviara emails y newsletter. Se seguirá una estrategia de email marketing y Facebook Ads irá incrementando la lista. Debido que Facebook Ads permite segmentar muy bien el público al que dirigimos los anuncios.

7.Definir qué métodos de medición y control se utilizarán para saber si las acciones y actividades propuestas son o no beneficiosas para la empresa. Justifica la utilización de dichas herramientas El objetivo de los métodos de medición y control del plan de marketing es recordar en todo momento cuáles son nuestros objetivos principales y que queremos lograr, evaluar que está sucediendo en nuestra empresa mes a mes, comprender por qué está sucediendo y saber qué hacer para resolver los posibles problemas que se presenten y evitar distorsiones en el transcurso de nuestra planificación. Aspectos cualitativos Verificar si el público objetivo recuerda el mensaje de tu marca Es necesario saber si hemos conseguido nuestro objetivo de colocarnos como marca de referencia para el consumo de vino entre la gente joven del territorio español y si tenemos un hueco en la mente de este segmento de la población después de aplicar las estrategias de marketing. Legibilidad, aportamos un mensaje claro y el consumidor lo entiende Comprobar que nos hemos mantenido fieles a la filosofía e imagen de marca en todas nuestras acciones de marketing y que hemos elaborado un contenido que refleja nuestros valores y resulta atractivo para el consumidor. Plantearnos si no hemos realizado un buen contenido para nuestro público objetivo en algún momento y por qué. Identificar posibles distorsiones del mensaje y que parte sí entiende el público Plantearnos si hemos tenido alguna queja o acción mal gestionada en Redes Sociales y por qué. Comprobar en qué puntos nuestro mensaje ha roto el feed de nuestro contenido y por qué y tener un diálogo abierto con la comunidad para saber que mensajes les han gustado y cuáles no. Asegurarse de que el mensaje no mate a tu marca Comprobar si hemos conseguido los objetivos de ventas a través de nuestra tienda online con nuestras acciones de marketing. Es importante que al consumidor le llegue nuestro contenido creativo y que somos una marca joven

que participa de acciones artísticas, deportivas y culturales, pero que no se nos olvide que nuestro principal objetivo es vender botellas de vino. Comprobar que las acciones para conseguir un aumento de seguidores en Redes Sociales se ven traducidas en un aumento exponencial de las ventas de la tienda online. Qué opina el público objetivo de tu marca después de la campaña de marketing Saber qué piensa realmente la comunidad de nuestra marca para detectar en qué puntos de nuestro discurso flaqueamos y plantearnos otras posibles formas de comunicación. Saber si la imagen del consumidor ha mejorado después de estas acciones de marketing y por qué. Reconocimiento de la marca Bodegas Elephant ya era una marca con cierto reconocimiento al haber ganado un par de premios dentro del sector pero es importante que ese reconocimiento de la marca siga aumentando, especialmente fuera de la región de Castilla y León donde es una marca más desconocida. Comprobar si el usuario identifica nuestro producto como un producto de calidad. Posicionamiento frente a los competidores Comprobar su ocupamos un lugar en la mente de nuestro público objetivo y si somos una empresa de referencia en la venta de vino para el público joven así como una empresa de referencia dentro de la D.O Ribera del Duero Interacción del cliente con la publicidad Conocer a través de que plataformas llega el cliente a nuestra página web y si es realmente efectiva la inversión en promociones a través de las Redes Sociales y las acciones de SEM en buscadores. Emociones y sentimientos hacia la marca por parte de la persona Conocer en todo momento si los clientes están satisfechos con la navegabilidad y el funcionamiento de nuestra web, comprobar si ha habido reclamaciones o devoluciones de los pedidos y por qué, comprobar que el usuario está satisfecho con el tiempo de envío de los productos y con la